Sony A1, a prueba en fotografía deportiva

31

Cuando estrenamos la Sony A1 hace ya unas semanas lo dejamos claro: no es esta una cámara para salir a pasear con ella, disparar cuatro (o 500) fotos y volver con una conclusión sobre su calidad, rendimiento o sentido en el mercado.

Teníamos pendiente hacer algo más con ella en un entorno más lógico para una cámara profesional, así que hemos querido verla en acción en manos de Alejandro Ceresuela, un fotógrafo profesional especializado en deportes y que trabaja con las Sony A9 II y A9.

DSC02674

DSC01581

DSC01964

Nadie mejor que él para comprobar si realmente la nueva A1 aporta algo a lo que ya tiene en su equipo y comprobar su reacción ante el rendimiento de la cámara. Y en directo porque era esta la primera vez que podía disparar con ella junto a algunas de sus ópticas.

Un experimento que realizamos con la ayuda de L’Hospitalet Atletisme que nos dejó estar y fotografiar uno de sus entrenamientos. Concretamente uno nocturno, por aquello de ponerle un poco más difícil las cosas a una cámara que presume de ser la más potente del mercado.

DSC02040

DSC01780

La escasa luz -mucho menos de la que hay en una competición oficial, comentaba Ceresuela- y la lluvia que tiene la manía de no perderse ninguno de nuestros vídeos sirvió para animar un poco más la fiesta, dar épica y obligar a subir el ISO a 12.800.

Unas cifras poco habituales en el día a día de los fotógrafos deportivos por mucho que a la hora de aprobar una cámara todos queramos jugar con los valores más extremos.

DSC01673

DSC01519

Más allá de las ráfagas que podéis ver en el vídeo y la variedad de situaciones y deportes fotografiados durante un par de intensas horas de grabación (aquí publicamos JPEG directos de cámara a máxima resolución, como siempre), tal vez lo más interesante no sea comprobar de nuevo lo bien que enfoca o lo rápida que es la Sony A1, sino intentar despejar algunas de las dudas que dejamos pendientes en su momento.

DSC01805

DSC01799

¿Para qué va a querer un fotógrafo de deportes 50 megapíxeles en una cámara donde se supone que prima es la velocidad? ¿Realmente hay diferente entre las 30 fotos por segundo de esta A1 y las 20 de las Sony A9? ¿Qué opina un usuario habituado a los viejos menús de Sony de los nuevos menús que tanto nos gustan? ¿Tiene sentido realmente plantearse dar el salto a la A1 pese a su precio que asusta a muchos?

De todo eso hablamos con Alejandro Ceresuela mientras, de paso, aprendemos algunos trucos para enfrentarse a este tipo de escenas.

31 COMENTARIOS

  1. Sin duda es una cámara corporativa o de empresa, que se dedique a deportes o donde la acción prime. No creo que se compren muchas en España y más como está la profesión, es un modelo injustificable por su precio en la mayoría de los casos, por mucho pixel y enfoque rápido que tenga.

  2. Hay muchachines, que yo no pueda comprar un auto de gama alta deportivo como un porsche, no indica que voy a salir a hablar pestes del mismo,, ubiquense, esta cámara no es para ustedes, es para agencias o fotógrafos de deportes que la van a amortizar como es debido, microfortianos y buscadores de gangas de segunda mano, mejor sigan comentando en la publicación de la Om-5 o Om-5 no, que esta más cerca de su bolsillo.

    y Otra cosilla más se deprecian los equipos de las marcas que tienen que salir a vender su división fotográfica, por que solo se vende bien en un par de países. Más quisieran que la ex Olympus estuviera en el ranking de Sony.

      • Para nada, Olympus fue una gran empresa de equipos fotográficos, con innovaciones muy interesantes, el problema es que las terminan capitalizando otras empresas.

        El problema es con algunos fansboy microfortianos bastante cortos de horizonte, que no ven más allá de sus propias narices, creen que solo sirve los que les resulta a ellos, y como ejemplo diré, que con la Sony A1 no hace falta andar con parodias de fotos «deportivas» de bicicletas con flashes inalámbricos para promocionarla, aquí la A1 como se ve en el video puede ser usada a un ISO con el cual uno de estos muchachos solo puede soñar a la noche y con un modo recorte que no tiene otra camara en el mercado.

      • La verdad, cuesta entender a que apuntas, hay que pensar primero y escribir después, pero empezare primero el arte esta por fuera de la esfera utilidad/inutilidad¡ y luego te confundes muchacho, las Phase One no sirve para nada que no sea el estudio, aqui hablamos de otra clase de criaturas; El problema aquí, no son los que están conscientes de su mediocridad, sino de los que no están consciente de que su vida orbita sobre ellas, como el caso de muchos de los que tiran tierra a una camara excelente como la A1, por no poder acceder a ella, y encima desde el anonimato de un nick que cambian a cada rato.

        Segundo te dire que la M9 ya es una cámara que tiene más de una década, y su principal característica es ser el ultimo de los ccd de FF, es una cámara con bastantes limitaciones hoy en día, pero no deja de tener su publico, justamente por su sensor, y no por le de a nadie aires de grandeza, es evidente que no has entendido demasiado de que va el tema.

        Con respecto a la A7 III no hay FF de tercera generación más accesible que ella, si alguien la compra no hace para sentirse importante justamente, ya que cualquiera puede hacerlo. Las Sony son cámaras pensadas para sacar fotos, no para sentirse importante.

  3. Creo que el sonido de la ráfaga es lo más orgásmico que he escuchado desde «Nikki loves Rocco».
    Dios santo, ¡¡que potencia y que enfoque!!. Deja a mi Canon 6D mk II en bragas.
    Una cámara muy específica y flipante.
    Lastima que tenga semejante precio

    • El problema es cuando Sony saca algo que se les escapa del bolsillo, y sencillamente por que Sony tuvo éxito donde M4/3 no pudo y para colmo le dio la patada final a las reflex fuera del cuadrilatero, el fracaso de su sistema mirroless favorito los tiene mal algunos y desconsolados el debacle de los sin espejo a otros.

  4. Sony sacara cámaras caras y como churros…pero cualquiera que sepa un poco de fotografía sabe que sus Raw están muy lavados. A mi no me gustan nada sinceramente…son cámaras para hacer fotografía Ikea, si quieres textura, definición y color real hay otras alternativas…hasselblad, Leiva, Pentax…por decir algunos ejemplos (marcas que curiosamente no son comerciantes ni buscan su éxito en las masas si no en la exclusividad y la calidad de sus productos).

    • Seguramente tu sabes mucho Paco, pero te olvidas que el termino raw se traduce exactamente como crudo, es decir que tu hacer luego con el lo que quieres según la interpretación que le quieras dar tu, no lo que diga software de procesamiento por defecto. Quizás sepa mucho de fotografía o quizás, nada, pero luego de leer cosas como color «real» «definición» y «textura» tiradas al viento lo que estoy seguro es que de procesamiento de raw no sabes evidentemente ni papa.

      Mejor sigue promocionado la Ricoh Gr e inunda con tus mensajes si Om5 si o Om5, deja de confundir a los que te leen con tus incoherencias, es un raw, no un jpg.

  5. Visto lo visto, o mejor dicho, leído lo leído, me parece que el nivel de los «tertulianos» que aquí exponen sus sapiencias, no está muy lejos de lo que se puede encontrar en un Sálvame o similares programas de telebasura. Creo sinceramente que la mayoría bien haría en desarrollar mucho mas sus habilidades fotográficas y dejar de lado sus «ocurrencias» de tertulianos baratos que en nada les benefician y menos aún a la fotografía en general.

  6. Creo que es una cámara fabulosa, de ultimísima generación con todos los avances tecnológicos posibles. A aquel que le solucione un problema o/y pueda permitírsela o amortizarla, adelante, cuando más, antes llegarán otras, pero, sinceramente, nada de lo que se ha tratado en el video creo que no se lleve haciendo dignamente hace muchos años. ¿30 fps para un barrido?… hombre, ahí están, porqué no usarlos… La mejor aplicación práctica, para el tipo de foto mostrado, es, sin duda, la capacidad del recorte por la resolución pero todo lo demás me parece que con una A73 o una eos R ya se dispone de ello… opino, sin ganas de polemizar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.