¿Qué te parece la cámara? Una auténtica bilbainada -respondo- así que me encanta. Más allá del chiste, la Sony A1 es una de esas cámaras que, como dirían los de marketing, está diseñada with no compromise. Le han puesto absolutamente todo lo que la tecnología permite y el resultado es superlativo. En especificaciones y precio.

Publicidad

Gran momento para lanzar una cámara profesional de más de 7000 euros, se lamentaban algunos fotógrafos al ver el precio. Tiene que haber algún error con el precio, nos corregían los más ingenuos tras publicar los primeros datos.

Sony A1-10

Si la A7R IV y la A7S III ya asustaban a la mayoría de mortales, con la A1 Sony se ha venido muy arriba. Tanto que ha puesto sobre la mesa una de las cámaras de formato completo más caras del mercado.

Muchos euros

Por situarnos: la A9 II se presentó con un precio de 5400 euros. La A7R IV por 4000, que ahora hasta parecen poco. Y la más reciente A7S III, 4200 euros. La A1 -nos explican desde Sony- juega a aunar estos tres modelos para que el profesional no tenga que elegir entre resolución, velocidad o vídeo.

Tiene su lógica, aunque 7300 euros sigue siendo una cifra desorbitada. La Canon EOS R5, por citar la que todos señalan como su competidora más directa, tiene un precio oficial de 4500 euros.

Pero es verdad que hay una cámara más cara. No, no es la Leica SL2, ni siquiera la Fuji GFX100S. Sí, el mercado anda tan loco que ahora mismo es más cara esta Sony A1 que una cámara de formato medio y 100 megapíxeles. La Canon EOS-1D X Mark III costaba en el momento de su anuncio 7400 euros.

Esa proximidad de cifras nos parece suficientemente sospechosa como para entender que igual no es casual. Que Sony está queriendo decir que su A1 es ya la cámara más potente del mundo, desbancando a la supuesta reina de Canon, y además es 100 euros más barata. Si esa no era la idea, tranquilos que ya nos ocupamos en Photolari de animar un poco el ambiente malmetiendo entre estos dos.

Sony-A1-oficial-01
Una de las fotos hechas con la Sony A1 compartidas (en baja resolución) por la marca.

Todo este tiempo pensando que las A9 eran la alternativa de Sony a las Canon 1DX y Nikon D5 y D6 y resulta que en realidad lo es esta A1. La pregunta es obligada, claro. ¿Entonces qué son las A9 y A9 II? Dos cámaras profesionales muy capaces para fotografía de acción y deporte.

Siguiente pregunta, señoría. ¿Por qué un fotógrafo de deportes va a pagar 7300 euros por una A1 si puede ahorrarse 2000 euros y comprar la A9 que ofrece 24 megapíxeles, 20 fps y un enfoque espectacular? Porque igual también hace una sesión de moda y necesita más resolución, sería la respuesta si tuviéramos a alguien de Sony delante y no estuviéramos hablando solos.

Ya, pero es que por 7300 euros te puedes comprar una A9 (misma calidad y velocidad que la A9 II) y una A7R IV de 60 megapíxeles. La lista de preguntas se puede alargar casi eternamente y, sí, desgraciadamente la mayoría girarían alrededor del dinero.

Sony-A1-02

Demostración de fuerza

Veremos, seguramente, muchas Sony A1 en manos de fotógrafos de la agencia AP en las próximas semanas y meses, pero ahora mismo me cuesta imaginar en algún fotógrafo del país dispuesto a pagar este dinero por la A1 en lugar de cualquiera de los modelos citados.

Pero es que la Sony A1 es, ante todo, una demostración de fuerza de Sony. Una de esas cámaras que no se lanzan al mercado sólo para vender mucho y ser rentables, sino para dejar claro que no te conformas con el segundo puesto -¿hola Nikon?- sino que estás imparable.

Suponemos que en Canon habrán pillado la indirecta y seguirán con interés las reacciones ante esta nueva A1. Tanto las críticas como los comentarios de los más entusiastas que no dudan en hablar de cámara revolucionaria.

A estos últimos seguro que les lanzarían una hemeroteca a la cabeza para recordarles que, por ejemplo, su 1DX Mark III también ofrece 20 fps con obturador mecánico o que la R5 combina 45 MP con 20 fps (electrónico) y además graba vídeo 8K y RAW interno.

La letra pequeña

Con un poco de suerte no tardaremos en tenerla entre las manos y seguramente todo este escepticismo económico se esfumará ante lo que promete ser una auténtica bestia. Pero mientras, el repaso de la letra pequeña obliga a ir matizando algunos datos y poner más preguntas sobre la mesa.

 

Los 30 fps en realidad tienen sus limitaciones y parece que para no renunciar a nada hay que trabajar con los 20 disparos por segundo del obturador mecánico. El 8K es 4:2:0 lo que, según me ha explicado Álvaro mil veces, es peor que 4:2:2.

Y, si la historia se repite,es sólo cuestión de días que las redes empiecen a incendiarse con alguno de estos detalles o cualquier otro aparente problema gravísimo del que, semanas o meses después, nos habremos olvidado.

Es parte de la gracia de una cámara que muy pocos podrán comprarse pero que aspira a ser el nuevo objeto de deseo de los fotógrafos. Al menos de los del centro de Bilbao.

115 COMENTARIOS

    • Hablando de Apple: pues sí, su primer iMac parecía un huevo espacial (y en colorines varios). La segunda versión seguía manteniendo el huevo (ya blanco) en la base. Y fueron una revolución en el mundo de los ordenadores personales. Ahora optan por líneas rectas más «agresivas».
      En los 70-80, la mayoría de los coches tenían una carrocería con formas y ángulos rectos. Con la explicación de la aerodinámica, se volvieron más curvos, como en los 50´.
      Las primera réflex eran una caja rectangular y los amantes del vintage las adoran. Canon se atrevió a redondearlas y ahora «se lleva» una combinación mixta de líneas rectas y remates redondeados.

      Las cámaras son un fetiche, sí. Y pasan por modas y evolucionan y se transforman… y a veces nos olvidamos de la propia fotografía en sí.
      ¡A disfrutar de lo que venga!

  1. Parece un dispositivo fantástico para generar archivos increibles, pero mirar por el visor telemétrico de una Voigtländer Prominent II, disparar ante «tu foto», Tri-X, y luego tener tu ampliación química en papel baritado…es una experiencia única en fotografía, q esta Sony nunca podrá igualar. ( Y algo hay de…»están verdes»!!)

  2. Vaya, así que sony pone los huevos sobre la mesa pero a la vez se los capa un poco. En el centro centro no sé, pero en las periferias próximas se esperaba más: que el fotograma veintiseis del segundo por lo menos a un milavo. Para el ñoñerio donostiarra, dicho esto sin ánimo de guerra banderiza.

      • Generalizas cuando debieras concretar, no sólo sobre la marca sino también sobre el modelo concreto. y quizá la salida un tanto alocada de la canon haya obligado a sony a soltar un poco, solamente un poco, de tecnología. Este viene siendo uno de los problemas, las marcas, en genera, sacan nuevos modelos no pensando en usuarios clientes sino en lo que andará próximo a salir en la competencia. En este caso de la alpha one además sobrevoltando el precio que no se corresponde con el valos ni los costes. Hace nada sony iba de barata pero eso parece que ese acaba: los primeros perjudicados serán los clientes propios. Pero, oye, igual el llavero se te revaloriza como si fuera beneficio marginal.

  3. El tema belleza no es una banalidad. Sobre todo cuando con menos dinero compras cualquier otra cámara que te resolverá igual de bien en el 90% de las situaciones fotográficas. Si vas a empeñarte la vida en una compra mas emocional que racional, lo menos que puedes pedir es que la cámara te emocione y te de gusto usarla!

  4. Antes las tortas a sony le llovian por los colores, por el rendimiento iso, por la falta de lentes, por el visor, ahora la única pega que le sacan a sus camaras es que son feas.
    Esto es que sony está haciendo muy bien las cosas.
    Y no, no me la pienso comprar porque no es mi liga, pero queda claro que ya no quedan argumentos para darle tortas, ahora es fea, igual el siguiente argumento para darle collejas a sony es que el blanco de las letras no pega con el cuerpo o que la correa irrita la piel.
    Bravo sony!!!! Ya nadie tiene argumentos reales reales para dudar que son THE ONE

    • En esto estoy deacuerdo, Primero se le criticaba el enfoque, visor y batería, la A9 y posteriormeten la A7III lo arreglaron, se criticaba la durabilidad, desde los modelos de los ultimos 5 años no veo mucha gente quejándose de eso, que los menús esto, se arreglaron los menús, aparte de arreglar esas cosas también ha ido metiendo grandes novedades que ha hecho mover fichas a las demás compañías, a Nikon en menos en una década logro pararse frente a frente y adelantarles en varias cosas e hizo que Canon por fin se dignara a presentar algo de innovación en sus cámaras. Al final la queja de moda es que es cara y que es fea, pero eso no es un problema, el gusto es relativo y el precio bajara o bien llegara su tecnología a las gamas inferiores.

      Sony es bastante rápida en llevar la tecnología de las tope de gama a las gamas inferiores a diferencia de otras marcas que se tardan la vida.

    • Mira Jon, yo poseo Canon y llegado a este punto mandaré a Canon a freír moñigas de vaca nepalíes en cuanto pueda por unas razones que no vienen a cuento pero de todas las marcas FF, la que más me atrae por su gama óptica es Sony, a mi la gama Tamron de FF para Sony E me tiene loco por que es exactamente lo que necesito al precio justo.
      Cosa que Canon, Nikon y Panasonic no se acerca ni de lejos.

      Una cosa es esto y otra que llegue a pensar que las Sony son bonitas por que para mí no lo son.
      Tu lo enfocas de una manera, yo de dos, me tienen que servir para mis trabajos y me tienen que gustar y más si cuesta esta Alpha 1 7000 euros.
      Cosa que me cuesta digerir que sea tan poco agraciada cuando estoy loco por esa gama de Tamron FF.
      Y yo no la pongo verde por que sea canonista, he dicho que es fea de cojones por que es mi opinión.
      La Canon RP es como una almorrana del culo elongada que cuelga de un calzoncillo usado del crack de 1929… ¿Pasa algo por decirlo?. No.

      Pero algunos os tomáis demasiado en serio cualquier comentario de cualquier tipo sobre vuestras opiniones y gustos y créeme, me la sopla.

      Yo opino, que gusta bien, que no, también, con lo cual, que cada uno tenga sus propios sueños húmedos con su cámara anhelada pero por favor, no salpiquéis y recoged vuestros papeles higíenicos que da grimita hasta que punto os pajeais con las marcas, con el marketing de las marcas y lleváis a los que no opinan como vosotros casi al paredón como si fuerais ciudadanos norcoreanos con sus vecinos de al lado.
      Para gustos los colores y para mí es fea de cojones, al igual que te digo que la Fuji XT3/4 son bonitas y que si las tuviera sentiría el irrefrenable deseo de pertenecer a la Yakuza japonesa para amputarme el dedo meñique para que mi mano se acoplara perfectamente al grip de disminuido físico que les pone Fuji.
      Y así por tantas cámaras que analizó y comparo aquí y en otros foros nacionales e internacionales. Que Photolari esta bien pero hay más mundo.
      Cuidaos la salud.

  5. Madremia!!!! Como os gusta sacar las cosas de contexto… Fea, es… de cojones…
    Esta cámara va dirigía a quien va y poco importa su diseño…
    Eso, si… no me vengáis… que tod@s os comprais las cosas sin que os gusten… enga ya!!!!
    Que si tubiese 7000 aurelios… igual me la compraba… puede ser…
    Aunque no le iba a sacar provecho… mejor me quedo con una de 1000 o 2000 aurelios…

    • El artículo está lleno de errores y me da pena por estos chicos que ya casi considero amigos de tanto verlos en YouTube, pero de gente que se dedica a informar espero más.
      Lo de la ráfaga a 30 fps, Sony aclara que solo los objetivos GM están equipados con un motor de enfoque capaz de seguir esa tasa de disparo. Con objetivos de gama inferior, la ráfaga estará limitada a 20 fps.

  6. La cámara no es ni fea ni bonita, o más bien será una cosa u otra en función de los gustos de cada cual. Lo que si es importante es que ese diseño anguloso, recto y «retro», no se adapta bien a su función (o mejor dicho, no es el mejor).
    Las primeras cámaras eran rectas y angulosas por una cuestión de producción: era más fácil y barato de hacer y sobre todo el diseño interno resultante hacía mucho más fácil acomodar todos los sistemas mecánicos a la estructura.

    Sin embargo, nuestras manos no se adaptan bien a este tipo de formas (no veréis muchos ratones ergonómicos con formada «ladrillo». En las cámaras, si vas a hacer foto tranquila, con objetivos no muy pesados, esta forma no supone un gran problema, pero en una cámara orientada a trabajar con superteles de varios kilos, en condiciones extremas en el exterior cuando el frío entumece tus dedos y manos, o simplemente llevas guantes, estas formas rectas si son un lastre (cuando usaba la FM2 con un 300/2.8, la cámara no era precisamente cómoda).
    Eso sí, las especificaciones parecen de vértigo y un golpe en la mesa por parte de Sony.

  7. Ciertamente es superlativa (técnicamente) y pocos se la podrán comprar y sobretodo aprovechar. Pero no parece cara dado lo que parece aportar técnicamente.

    Sin duda este modelo obliga a Canon y Nikon a no dormirse y mover ficha, a la par que Fuji y Panasonic no se queden cortas.

    Todo parece positivo.

    Pero para mí, la gracia es que lo que incorpora el F1, aparezca lo más breve posible en los coches de calle.

    En cuanto al diseño..Lo importante es que no tiene forma de lavavajillas y sea ergonómica, no? Vale si. Por el precio que pagas blablabla..Pero si no os la vais a comprar nunca, tenga el diseño que tenga!

  8. Comencé a trabajar con Sony en el 2013 y era el bicho raro de todos los eventos… el 50% de los que me miraban raro ya están con Sony, un 25% ahora ya no tendrá dudas y el otro 25% esperará un año a la caída de precios natural que siempre llega.
    Yo sigo encantado con mis 2 A7 RIV aún soy capaz de con 10fps y 60 mpx hacer fotos impactantes.

  9. Cada vez que leo los comentarios alucino más.

    Esta cámara es sencillamente de las mejores, sino la mejor, deja a los buques insignia de la competencia muy atrás. Solo hay que ver las prestaciones.

    El problema es que Sony es un advenedizo. No es alguien de «la familia». Sus cámaras tienen que ser baratas, aunque dejen a la competencia a distancia. Siguen pensando como la marca que compras cuando no te alcanza para las guay.

    La lista de quejas ha sido kilométrica, que si falta de objetivos nativos, que si duración de la batería, que si los visores … y ahora con las recién llegadas esas quejas no existen.

    Y las cámaras de fotos son para hacer fotos, ahora también vídeo, para acariciar, para tener en la mano, es mucho mas agradable otras cosas.

    Y lo que habría que agradecer es que, junto a Fuji, obliga a las otras marcas a moverse.

  10. Cualquier profesional que pueda amortizar 800 euros anuales en un cuerpo para su labor profesional (y tenga una mínima liquidez) puede acceder a ésta cámara- Dicho de otra forma, esta cámara se devaluará alrededor de los 2000 euros hasta su remplazo.

    Las objecciones que leo a esta herramienta tienen más que ver con cuestiones no vinculadas a sus prestaciones: precio, estética, valor de marca…

    Al llevar varios años ya en esto de la fotografía, recuerdo muchos de esos comentarios cada vez que aparece un nuevo buque insignia que pueda amenazar con relegar las prestaciones de tu humilde cámara o ya simplemente de tu marca favorita. No vale la pena convencer a nadie de nada… que cada cual sea dueño de sus propios aciertos y errores.
    Entre tanto sólo algunos agradeceremos que exista por parte de algunas marcas la determinación de seguir expandiendo las limitaciones técnicas que acabaran llegando de una u otra forma a todo el espectro de cámaras del mercado… por norma general, más pronto que tarde.

    Que Sony de un golpe sobre la mesa, a pesar de la letra pequeña de algunas características como la ráfaga de 30fps o el bitrate interno de video… nos beneficia a todos. En resumidas cuentas, el consumidor es el único beneficiario de la activa competencia entre las marcas.

    Buen fin de semana.

  11. De todas formas, los rumores de la nueva A7IV cada vez suenan más fuerte y, entre las especificaciones se habla de un cuerpo algo mayor que lo haría más cómodo que el actual. Líneas rectas o curvas a parte, puede que en su afán de hacer a las A7 pequeñas y ligeras, se pasaran un poco con la radial.
    Ocurrió con lo móviles, que empezaron a hacerse cada vez más pequeños y casi había que pulsar las teclas con un palillo. Luego crecieron hasta parecer «tablets» y ahora creo que habrá una tendencia a la moderación.

    Fuente Photo Rumors:
    – Cuerpo un poco más grande y más cómodo que la A7III
    – EVF de 3,68 millones de puntos (* muy de agradecer)
    – LCD de 1,44 millones de puntos
    – Sensor de 30 MP de nuevo desarrollo
    – 4K 60p sin sobrecalentamiento
    – Ranuras para tarjetas dobles SD y CFexpress tipo A
    – Nuevo sistema de menú de A7S3
    – Estabilización de 5 ejes en el cuerpo con modo activo Steady Shot (* esto ya lo han incluido en la A1. Supongo que en un intento de compensar las limitaciones del diámetro de la montura E)
    – Precio 2.499 $
    Anuncio n esperado en Q34 de 2021

  12. Al llevar varios años ya en esto de la fotografía …
    ————————
    Yo llevo algunos años y sólo llego a fotos mediocres , utilizando ( y pagando ) buenos objectivos , nikon , sigma y carl zeiss .
    zeiss planar t* 50mm 1,4 zf2
    zeiss 35mm 1.4 milluvus
    zeiss 21mm 2,8 t* zf2
    Las Sony montan objectivos zeiss y estos objectivos hacen todas las camaras buenas .
    Este es uno de los trucos que no se comentan , para que el protagonismo lo tenga la marca Sony .
    Cuanto a dar las gracias , las doy , pagando de mi bolsillo .

    • Para hacer fotos mediocres no hace falta comprar buenas cámaras y objetivos, pero con un objetivo/cámara mediocre si puedes hacer una buena foto.

      He tenido la oportunidad y el placer de revisar portfolios para terceros y el 90% de los fotógrafos señalan como sus mejores fotos material disparado con objetivos y cuerpos obsoletos que a día de hoy no querrían llevar en su mochila.

      Eso nos explica que la fotografía, es mucho más que un puñado de herramientas… y espero que sirva para los que corren a enumerar su equipamiento, como si eso fuese a mejorar o disculpar alguna cosa.

  13. Algunos ; Algunos sensores que montan las nikon son sony y van muy bien , tengo una
    nikon D810 de 36 mpx FF que tiene sensor sony , con un objectivo fijo hace maravillas .
    Tengo otra nikon de 24 mpx Dx que monta sensor toshiba otra maravilla una D7100 .
    Antes tenia una nikon D3s 12mpx sensor nikon otra maravilla ( una maravilla cara ) .
    Si algún día vienes a Barcelona te dejo probar las maravillas principales .
    Un nikon 200mm Q .AUTO
    Un nikon 28mm 2,8 ais .
    Un nikon 18omm 2,8 ais ED.
    Dos sigma macro , 180 USM 2,8 / 150 HSM 2,8 .
    Aparte los zeiss y otros nikon .
    Cuando los tengas en las manos tus sony las tiras directamente a la basura .

  14. Ahora y antes hemos tenido equipos , cuanto a las herramientas de precisión yo estoy
    sobradamente servido y contento .
    nikon 55mm 2,8 afd macro
    nikon 105mm 2,8 afd macro
    sigma 150 mm 2,8 hsm
    sigma 180 mm 2,8 usm
    mikon 200 mm f4 ai
    No hay macro malos , pero para mi el mejor es el sigma 150mm .
    En Barcelona invito yo , probamos equipos de precisión .

  15. La podrán comprar los mismos pocos que se compraron una EOS 1DX Mk III o un D5, en ByH está 6.500, el mismo precio de salida de las dos anteriores!! Sin embargo no parece una cámara destinada a competir con ninguna de éstas, está varios cuerpos adelante de todas, sola, sin competencia. Es la lápida que Sony le dedica a Nikon y Canon por haber amarreteado, por soltar las cosas con cuentagotas, por dormirse en los laureles.
    Al final Sony ofrece una cámara sin posible competencia por el precio de cámaras inferiores!

    Y digo todo esto sin ser fan de nadie, soy usuario de Nikon (contentísimo con mi D750) y fuí usuario de Canon por años!!

  16. Realmente, por mucha polemica y discusión que haya en los comentarios anteriores a este, sobre si es fea o no, es cara o barata, etc. Seguimos con lo mismo de comparar con Nikon D6 o Canon 1DX III, y no es que SONY sea superior… Otra discusión a anadir. Para mí lo realmente interesante es:

    1- La duración de la batería que me permite estar un día trabajando con Canon y Nikon, y no entiendo porqué SONY deja ese aspecto un tanto de lado, mas, teniendo la tecnología que tiene en baterías.
    2- El aspecto me da igual, pero lo cierto es que SONY, la ergonomía , controles y menús, estaba por debajo de su competencia, y me parece que un producto de esas caracteristicas, bien merecería prestarle más atención.
    3- Robustez y estanqueidad del cuerpo, cuando haces una inversión de esa embergadura, y depende para que usos, es importante, (como lo será para otros que el cuerpo de SONY sea más pequeño),.
    Por lo demás son cosas de gustos,
    Visor Espejo o Electrónico, determinadas prestaciones en video, donde SONY marca la diferencia, etc todas son grandes cámaras, todas tienen excelentes lentes y catálogo, excelentes sistemas de enfoque y rapidez…

    Difícil elección.

    • Sobre lo de la bateria, si bien no llega al nivel de las Reflex de canon y Nikon pero si adelanta a sus sin espejo, desde la A7III y compañía mejoro bastante (CIPA mas de 700 disparos y en uso real sobre los 1400), la ergonomia ha mejorado bastante ahora que la empuñadura de la batería es más grande, la robustez tambien ha mejorado bastante (te las puedes llevar tranquilamente a la nieve o zonas lluviosas (de nuevo desde la R4/S3 y A9II en adelante) siempre acompañada de objetivos sellados, creo que salvo situaciones extremas en que necesites un tanque, esas limitantes han dejado de ser un problema en el 99% de los casos.

      Estos modelos actuales no son lo mismo que las primeras A7 que eran bastante delicadas y de autonomia pobre.

  17. No nos entendemos !!!
    Que es lo que está oculto detrás de este sensacionalismo ? Cual es el truco ?
    El PRECIO ABUSIVO!
    Atención , los avances técnicos son transitorios , el PRECIO no , no baja !
    Lo primero que importa es el precio , en todas cosas , en la comida , en la energía , en los combustibles ( el barril de crudo tiene 5 precios ) , es básico , se ve perfectamente que cuando uno de estos precios sube los demás precios suben todos y no bajan .
    Mercadona es líder en el mercado y marca el precio a todos los demás supermercados y a los agricultores los arruina , tiene el poder suficiente para hacerlo y lo hace ahora mismo , hasta quedarse con todo el mercado y imponer todavía más SU precio .
    Yo no voy a comprar ninguna sony , nunca ( las sin espejo tiene un visor que es una pantalla que mete radiación al ojo ) , pero tengo que actualizar mis reflex nikon que dentro de poco tiempo estarán/están obsoletas y con pocos disparos !
    Que es lo que a mi me preocupa de toda esta historia ?
    Que nikon pronto y fácilmente incorpora avances técnicos a sus equipos y la referencia es sony , en tecnologia y PRECIO .

    Sony es poderosa y se dedica principalmente a la venta de televisores es lo único que sabemos , aguanta todas las crisis y gana dinero con las crisis , de todo lo de demás no sabemos nada , es el lobo con piel de cordero que come a todos !
    Lo que pagan los amantes de las sony , no es mi problema , como se pagan el triple , o diez veces más , como no voy a comprar sony .
    Lo que me preocupa, es el precio de mercado , todo lo demás me sobra y no es para mi .
    El precio de mercado es lo importante , el precio de las sony es importante porque a partir de ahora marca la pauta de los beneficios generales de todos fabricantes .
    Pronto estoy pagando yo un precio abusivo por mis nikon , porque los amantes de sony le han siguiendo el juego a sony mientras están entretenidos con sus novedades infantiles .

  18. No estoy hablando de la letra pequeña , estoy hablando del triple titulo .
    1 Una sony superlativa
    2 que pocos van a comprar
    3 7000€
    Esto y sus consecuencias , es lo que a mi me interesa analizar con los demás .
    especialmente el punto 2
    – que pocos van a comprar , un articulo de consumo que no se va a vender que utilidad tiene ???

    Muchas gracias a todos /as .

  19. Quizas el problema de mucha gente es que critica sin conocimiento, esta camara se situa en el escalón de la nikon d6 y la canon 1D que creo que cuestan 7.200€ y 7.400€, y teniendo en cuenta que en casi todo la A1 es mejor que estas dos camaras puede que se pueda considerar que la A1 es barata o que las de la competencia son más caras de lo que realmente merecen ya que no le llegan ni a la suela. Cuando la gente habla de que nunca comprará una marca es porque es demasiado fanática y dan igual los argumentos, si decimos que sony es mas cara que las demás porque si solo tenemos que comparar cuerpos que esten en el mismo escalón, r5 vs a7rIV, r6 vs a7III, A1 vs 1D… en todos los casos canon mucho mas caras, con nikon mas de lo mismo

    • Estás comparando magnitudes diferentes, empezando porque son reflex. Se entiende el problema ya que una de las promulgadas bondades de sony era el precio. Lo mismo que lo mirrorless en general, mejor precio que lo reflex. Mito caido. Sin tener en cuenta el coste valor, de lo último que ha salido, la leica sl2s paradójicamente es la que tiene precio de lo más ajustado y buenos amigos en pana y sigma. Sony es de las que más deprecia en poco tiempo, cosa que puede estar muy bien, pero indica cosas no tan buenas. Canon y nikon van ajustando sus gamas con solidez mientras obligan a sony a saltar hacia delante lo que les permite observar con cierta comodidad aunque sea también con inquietud. Nikon seguramente se retrasará en cuestión de video detrás de las otras, esto importará a algunos y se la sudará a muchos.

      • Exactamente cual es el motivo de que son magnitudes diferentes? Porqué las mirrrorless tienen que ser más baratas si ofrecen más? En qué estan por encima la d6 y la 1d de la a1? Ofrecen mejores cosas? Espero tu respuesta con palomitas que estoy seguro que nos vas a hacer reir un rato largo, jejejej

        • Vamos a ver, espabilao, ante tanta ansia preguntona caben dos posibilidades. La primera sería mandarte a hacer una pcr de estas que hacen los chinos a contracampo, o bien disponerme en modo rueda de prensa y contestar la encuesta tan interesante. Opto por la segunda, con un poco de miedo no vaya a ser que con tanta risa floja que te viene dando no seas capaz de controlar bien los esfinteres y dejes esto empantanado.

          Ambas son los camarones bandera de las marcas desde la química, mantienen un status. Son reflex, a ti te la soplará, bien, pero quien quiera una visión óptica la tiene. Esto te parecerá una forma viejuna y obsoleta de disparar, perfecto. Prestaciones aparte, a mi siempre me han parecido cuerpos excesivos, tanto con película como en digital sin que por ello las desprecie ni las menoscabe en sus capacidades. Son brutalmente robustas, quizá un paso por detrás de las leicas. Como cualquier otra reflex no niega ninguno de los, muchas veces, pretendidos avances tecnológicos mirrorless, salvo los correspondientes a la bayoneta y flange distance de los diseños sin espejo que permiten un rediseño óptico global de toda las gamas de objetivos, importante y necesario sobre todo para las focales cortas y telecentricidad. Yo nunca valoro las cámaras o marcas por lo que dicen puedan estar por encima o por debajo. Siempre valoro por lo que ofrecen de la manera más objetiva posible desde mis propias y subjetivas perspectivas que entiendo pueden ser muy distintas a las de los demás.

          Un inciso aquí sobre la bayoneta. Las z y r de nikon y canon al ser disruptoras con las de reflex, lo mismo que la del consorcio leica pana sigma, tienen un gran diámetro que va a posibilitar gran holgura para futuros diseños ópticos. La de sony en cambio viene del aps y es considerablemente más estrecha al saltar al formato barnack. Un handicap que condiciona compromisos mayores en el engarce con los vidrios.

          Cuando las mirrorless comenzaron siendo las evil, electronic viewfinder interchangeable lens, uno de los postulados marquetinianos era que al quitar el costoso bloque pentaprismático, o el mucho más barato de pentaespejuelos de las reflex baratas, todo iba a ser más barato. Y resulta que no, y no es por eso de la tecnología sino por la puta cara del cartel fotográfico. Sony comenzó con las alphas incluso con un puntito de dumping en los precios porque empresarialmente al ser una gran corporación se lo podía permitir, pero desde hace tiempo al haberse posicionado incurre en lo contrario. La alpha one es paradigmática, siendo el camarón que es, no vale lo que cuesta. Como muchas otras de otras marcas. Pero nada, alegría. Igual que los niños rata encantados de los escaqueos fiscales de los rubius pensando y suspirando que igual la fortuna les hace dejar de ser unos pringaos y se van a domiciliar en el principado con el masserati range cayenne.

          Las palomitas son muy diuréticas, ten cuidado con lo dlas risas y los esfintteres. Igual mejor toblerone y atusarte bien un pañal con el llavero.

          • Mi esfinter esta mejor que el de tu madre, te lo aseguro jajjaja JAJAJJ Y OTRO JAJAJJA como ya te dije sigue así, sin sentido del ridiculo que nos partimos de risa, no porque necesitemos una pcr sino porque cortitos como tu solo dicen ridiculeces que son tan sub que solo se pueden tomar a risa, bona tarda!!

          • Creo que te falta educación entre muchas otras cosas. Sí, coincido en que solo dices ridiculeces, a la gente que curramos con estas camaras nos la pica si antes han sido reflex o no. No nos sirve de nada tantas fanfarroneadas y que nos des la chapa, lo que nos sirve es que el material que usamos cubra nuestras necesidades y esta A1 pinta que cumple con creces sobre esas FF reflex que hasta las propias marcas no las quieren y las jubilarán en breve ya que la apuesta es clara por las mirrorless. Eres un pesao con muchas tonterías, pero decir que el buque insignia de sony esta por debajo de los de canon o nikon… quédate con tus bayonetas reflex y deja que los que nos dedicamos opinemos con criterio con tecnologia de 2021 que no te van a dar ningun premio por ser tan retro(sado)

          • Negan, se nota demasiado que tu como curras es vendiendo pero no fotografiando. Se entiende que haya preocupación por posicionar al buque insignia por precio antes que por el implemento de prestaciones, que no es para tanto. Evidentemente el deseo sonyco será tener ésta y sólo el precio hará pillar las otras anteriores. Déjate de pamplinear sobre las tocho reflex de canikon en su dulce decadencia, el problema supremacista estaría con las otras bayonetas sin espejo y coomo reaccionen sobre el precio, a no ser que lo cartelicen entre todas. A mi todo este strees marquista me la suda. Con cualquiera de ellas me vale para currar. De todas me sobra casi todo lo que tanto entusiasma.

            Falta de educación, so xuvnormal, si lo único interesante que has soltado ha sido la retahila de conatos de insulto. Es sorprendente lo mal que defendéis la Alpha one. Camarón que no necesita que cuatro cantamañanas la defienda. Solamente que se compre al precio que la han puesto, su único problema si lo es.

          • Yoshihita, lo de vender, si, aunque ya no nos hace falta salir a vender ni a mi compañero ni a mi, si que lo hacía, ahora después de 8 años en el sector ya contactan con nosotros gracias a que ya tenemos un nombre, pero no descarto tener que picar puertas si algun dia nos va mal, no sería una humillación.
            Entiendo que si tiene un modelo de negocio con el que no facturas mas de 40.000€ al año sea dificil acceder a estos equipos, pero te aseguro que cuando estas por encima de los 350.000€ al año entre tu compañero y tu no es una locura renovar equipo y gastarte 20 o 30 mil € en cuatro cuerpos, cosa que nos toca a final de año y seguro que estará sobre la mesa esta camara al igual que la r5 o la a7s iii. Por eso la opinion de fotografos mediocres que critican estos equipos solo porque nunca accederán a ellos me resbalan mas que una gota de aceite en una pista de hielo.
            Otra cosa es la educación, solo hay que mirar tus comentarios en esta entrada y en otras, lo único que haces es faltar el respeto a los que opinan diferente a ti, hasta el punto que mas que ofender das vergüenza ajena. En cuanto a tu insulto solo decirte que según tu eres fotografo, trabajas con cualquier cosa(mostrando poco entusiasmo y conformismo) y tu actitud muestra que a nivel familiar no eres muy feliz y se puede ver ya que vives en un bucle de estreñimiento mental, en cambio yo tengo una familia insuperable, trabajo con mi mejor amigo, me lo paso genial porque es nuestra pasión y para colmo ganamos mas que un director financiero ¿quien es el xubnormal? No hace falta que contestes, no lo voy a leer, una pena porque photolari hace buen trabajo pero la gente como tu lo enturbia todo, hasta nunca

          • Vaya yoshi parece que negan te ha metido su bate por tu apestoso contracampo como una pcr China.
            Cuando te recuperes del ictus que te ha dado al notar su rugoso bate dentro de ti respóndele con alguna de tus perlitas así nos podemos volver a reír de ti. Un abrazo, recupérate pronto y cuidado cuando vayas al baño no se te salten los puntos de sutura.
            Recuerda que siempre serás mi payaso favorito

          • oye negan, desde mi triste vida de huerfanito dickensiano en un capítulo de Los miserables me alegro mucho de tus balances y de tus futuras inversiones y de tu maravillosa familia y de todo lo demás que se te ocurra. Me da mucha paz. Hala, a vender los siete mil quinientos euros, y no se te olvide mandarle el llavero a jon que no le baje el entusiasmo, que le veo muy dispuesto a jugar a, o con, Vlad el Empalador.

          • Y sigues humillandote, jajjaj este tio es la bomba, mi llavero te lo metió negan en tu contracampo cuando te empaló con su bate y te dio un tortazo de realidad, al final lo que te ha dicho es lo que pensamos la mayoría pero como buen payaso sigues en tu circo aunque ya no vaya nadie porque estas pasando de hacer reir a dar pena.
            Cuando vayas al baño mira si sacas mi llavero, no creo que te duela, negan ya le ha dado anchura a tu contracampo jajajaj, por favor deja de humillarte y revisa tu modelo de negocio que no te da ni para una camara, igual es que este mundillo no es para ti(y me vuelvo a reir de ti)JAJJAJAJ

          • Joncito, eres mucho más cretino de lo que parecías. Desde esta alegría infantil de tu etapa anal estás enmierdando la salida de la alpha y los tres mil euracos de sobreprecio que hay que vender, además de joder las teorías de la buena educación del magnate negan. A sony no le va a hacer muy féliz esto, les vas a reventar las estrategias de márquetin. Se un poco más creativo, el insulto es un arte noble que requiere de alguna capacidad.

  20. No estoy hablando de fanáticos ni de no fanáticos , estoy hablando de dinero .
    Personalmente miro mucho las Fuji de medio formato , sus posibilidades y precio !
    Con una sony de consumo , no una leyca , de 7000 € .
    Parece que las fuji de medio formato son baratas .
    Parece que las Canon son baratísimas .
    Y parece que mi ultima nikon me la regalaron , pero pague más de 2000 € en una conocida tienda de Barcelona .
    A partir de ahora los precios van a subir mucho , si sony vende muchas, pocas o ningunas no importa sony vende televisores .
    Sony vende sensores a nikon , son compadres , esta sony indirectamente la voy a comprar yo .
    Los NO fanáticos tiene que empezar a ler los titulares , la letra pequeña imposible !

    • Pero cual es el problema con que los precios suban? Si un nuevo modelo en cualquier área de productos (fotografía, informática, automovilismo, etc) ofrece más cosas que la competencia o los modelos inferiores es natural que su precio suba, sobre todo si son mercados en contracción, cada nuevo desarrollo lo tienen que recuperar de alguna forma o al menos no generar perdidas, luego las tecnologías se van expandiendo a gamas inferiores y se van amortizando, ademas con el paso del tiempo modelos anteriores bajan de precio.

      Cámaras cada día se venden menos porque es un mercado en declive por la falta de usuarios, que esperas? que sigan valiendo lo mismo pese a meter mejoras? Si 2000 por una Nikon te parece caro o barato, eso depende de tu contexto económico y lo que te ofrezca la maquina, así como con los vehículos, ordenadores y demas.

      • Vaya, vaya, así que ahora cojonudo que los precios suban. coincidiendo con que sony se pone a la cabeza de altos precios, que vivan los precios altos. «… es natural que su precio suba,» , sería natural que su precio sea alto no que su precio suba porque eso implica que arrastraría otros precios más bajos sin dar «tecnología» a cambio. Además se supone que la tecnología hace bajar los precios. Desde este obsoleto ordenador que escribo, que es una mierda, si comparo con el primero que pagué me costó unas tres veces menos, pero comparando su potencia debiera haberme costado diez o veinte veces más.

        • La tecnología hace que los precios bajen hasta ciertos mínimos y mientras el mercado este en expansión, luego si el mercado se comienzan a contraer, vuelven a subir.

          Supongamos que todo el dinero invertido en las características desarrolladas para esta A1 lleguen gradualmente a la A7IV y A7V, A7RV y A7RVI cuando llegue su momento, los costes de de desarrollar visores de alta densidad, rafagas de 30 fotos, etc. no lo van a recuperar sacando las cámaras al mismo precio que sus versiones anteriores, lo normal es que les suban un 10% aproximado el precio para el beneficio y también cubrir la inflación (en 3 años que es el tiempo entre modelos de Sony es aproximadamente un 5%).

          No digo que sea cojonudo, eso no se de donde te lo sacas, pero es natural que suban, al igual que es natural que los precios de los bienes que produce la empresa para la que trabajo vayan subiendo con el tiempo para cubrir los costos de desarrollo y generar beneficio.

          Si la Futura A7CIII (si sony la considera viable) que probablemente reemplace en unos 6 años a la A7C que ya vienen en camino me aportara un visor de 4 millones de puntos, unas 15 a 20 fotos por segundo o sensor de 30 y algo megapixeles o que se yo que mejora incluya, considero razonable que cueste unos 300 a 500 euros más de los 1950 que me ha costado a día de hoy esta primera versión.

          • No jodamos, Daniel, así que sony precisamente no puede meter un visor de cuatro millones de puntos por faltarle tecnología. Pués nada, que se lo compre a leica que acaba de meter uno con un millón setecientos mil más.

            Sony será probablemente la marca que más amarra la tecnología que tiene, que es mucha, y la va soltando con cuentagotas según los movimientos que hagan las otras. No hay tanto sobrecoste tecnológico. Las prestaciones está bien que sobren y no que falten, vale, pero para tirar a 30 por segundo, le doy al video. Interesante sería que mientras se videografía sin interrupción se pueda captar un raw a toda resolución.

          • De que puede puede, actualmente tiene visores de 9 millones en esta A1 o la A7SIII, pero es un tema de negocios tambien, por supuesto me encantaria que metieran todas las novedades que tienen en cada uno de sus nuevos productos pero por estrategia de negocios tienen que ir dosificandolos.

            Por supuesto que la van liberando en funciona de la competencia, así funciona el mundo de los negocios, lo mismo que la segmentación de gamas.

          • Siempre comentas la fotografía desde el punto de vista empresarial, es curioso. O no. Sony viene siendo marca de las digamos barata. Es uno de los eslóganes de venta de sus vendedores y compradores, no digamos de sus fans. Es uno de sus valores de marca. Hasta que resulta que con ésta se posiciona como la cara. Más allá de si lo merecen las prestaciones. Es un cambio notable. Leica, la cara por antonomasia ,saca una superior a la anterior en todos los conceptos salvo en el relativo de resolución del sensor mil quinientos euros más barata. Canon, nikon, pana en su línea intentando alzar el beneficio, pero sin lanzar al cliente una opa hostil.

          • Es sencillo, la política de precios y decisiones sobre que prestaciones poner es de carácter empresarial, si habláramos sobre las prestaciones seria una conversación técnica sobre las mismas, si habláramos sobre el cariño y amor a la fotografía, seria hablar de lo mucho que disfruto salir con la cámara a la calle o a la patagonia.

          • ya, claro, las decisiones las toma la empresa. Lo que veo es que mientras las prestaciones son evolutivas, nada revolucionarias, el precio es claramente disruptivo y no tengo claro que se acomode con los implementos de prestaciones. Al final todo se mezcla en la conversación.

    • Aparte, siento que las Sony están diseñadas por informáticos y las Nikon, Canon y Fujifilm más por fotógrafos, por eso el enfoque en la ergonomía y procesamiento de color, más que en datos técnicos como los Bugatti con 16 cilindros, aunque los superen los Koenigsegg Agera de 8 cilindros, soy de los pocos o muchos que ven la piel verde-amarillenta en las Sony, sobre todo en la A7R IV

  21. Después de haber leído todo el tocho, que si mas fea, que si no se que.

    Le hecho en falta dos cosas, que son las que hecho en falta a las Sony.

    Una ventanita arriba en el lado derecho para tener de un vistazo los parámetros mas de control mas indispensables de forma mas cómoda, y la consiguiente eliminación de la rueda, perfectamente prescindible, y un sistema de menús mas refinado. Solo eso y nada mas, la cuestión precio, es algo pasajero.

  22. Por DIOS. el libre mercado se regula por la oferta y la demanda. Los precios de salida de regla son altos , esperas y bajan los compradores no compulsivos esperan. La competencia baja sus precios por sus productos homólogos y apela a la lealtad y posición de marca. Los avances te los modelos tope de gama se incorporan más tarde en las renovaciones de los modelos inferiores. Los productos vanguardistas no ponen ni lo harán todas las mejoras posibles , ya vienen las actualizaciones de firmware, mejoras del buffer, una batería más potente etc.
    Pero una regla, los precios son subjetivos y el deseo los valida o nos frustra según nuestra solvencia. Pero cada material y acción implica un valor y se asienta sobre los valores ya anclados previamente. Las empresas no son dispositivos de caridad o justicia social. Ni tienen asegurado su éxito también quiebran y se arruinan y dependen de nosotros los compradores. Y está por el mismo precio ofrece más que sus competidoras , pero yo necesito esos plus y estoy dispuesto a pagarlo ? Esa es mi decisión.

    • Tienes mucha razón en lo que vienes comentando. Quitando leica y la esquinita donde se encuentra hassel, que no maneja el vidrio, y la imagen militar, la fotografía y casi todo el video de consumo para aficionados y profesionales es japonesa. Tiene toda la pinta de que van a cartelizar sobre el precio y van a tener cuidado de que ni las katanas sajen más de lo necesario ni que los tosas se mastiquen entre ellos.

  23. Hace un año compre una Sony A1 en Foto ruano, comentar que Dani se portó muy bien, pero primer mes la wifi dejo de funcionar, llame a la tienda y un trabajador me recomendó que la enviara yo directamente al SAT, (Me extraño puesto que estaba pagando un servicio de Mantenimiento y aparte el primer año la tienda se hacía cargo según ponía en el contrato de la compra) pero así lo hice después de unos días me habían sustituido el bloque wifi y funcionaba perfectamente.
    El mes de octubre, en evento importante , cuando enciendo la cámara,no detectaba el objetivo, y quedaba colgada, bloqueada,no le di importancia, pensando que era un error puntual, perome ha pasado varias veces, y con varios objetivos, incluidos los GM.
    En enero fui a realizar fotos de una puesta de sol y salida de la luna, con unos compañeros puse un ISO de 320, otros de 500 máximos y al llegar a 3200 ya apenas se podía utilizar la foto y estaba bien expuesta, no me lo quería creer,inocente de mí también pensé que era un caso puntual, lo comenté con algunos compañeros e incluso he enviado varios Raw para que los editen ellos algunos son usuarios de la Sony A1,y todos me dijeron que no era normal.(incluidos los hotpixeles y pixeles blancos que detectaron en las fotografías nocturnas, y la camara ni se habia calentado que a veces puede ser debido a ello )
    He tenido la Sony A7rIII ni la A7III generaron, jamás, tanto ruido, y la a9II con 12000 mil ISO ni se notaba nada. Otros problemas que me,está generando son: en fotografía nocturna, un montón de hotpixels, azules rojos blancos, no detecta la segunda ranura de la tarjeta, va y viene en ocasiones, y pierde la información, no guarda los datos camset, no se pueden recuperar los datos BD, el balance de blancos también queda pillado, y alguna otra cosa más, jamás ha recibido ningún golpe, siempre la llevo superprotegida y cuidada, hice pruebas y comparativas con la a7IV el mismo tiempo objetivo todas las de la Sony A1 horrible la A7IV perfecta y no compañeros no uso archivos comprimidos jamás porque en la A1 en la mía sí que da problemas eso desde el primer día.

    Ahora la vuelvo a tener en el SAT, Y yo os pregunto,¿Creéis que deberían de haberme cambiado la cámara? Porque no paran de salir cositas, solo tiene 3500 disparos, a alguien le ha pasado esto con algún producto Sony, ¿cuál ha sido la Solución? ¿Creéis que me deberían de haber cambiado la cámara cuando la envíe por el problema del bloque wifi? ¿De quién depende esa decisión? ¿Creéis que debería comunicarlo a foto ruano? Puede ser ha debido el problema de la wifi se haya generado los otros problemas o una actualización de firmware.
    Está en garantía y tiene una extensión de 5 años, en el SAT me tratarán superbién. ( Pero cuando acabe la garantía que hago?, si vuelve a generarme problemas tiro el equipo de 7300e ) Cuando les envié los archivos Raw y dicen que no es normal a ver que me dicen, al ver la cámara, no dudo de su profesionalidad la verdad, pero si del equipo adquirido me gustaría, me dierais vuestra más sincera opinión, la sinceramente estoy Decepcionada y hecha polvo,

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.