Nos pasamos el día hablando de cámaras de formato completo pero, como ocurre muchas veces, la realidad y las cifras insisten en llevarnos la contraria. Y es que según los datos que maneja Sony, más del 80% de las cámaras sin espejo que se venden en Europa son APS-C.
Así que ya iba tocando un guiño a este formato por parte de la marca que mejor ha sabido moverse en el terreno de las sin espejo de formato completo. Pero no sólo de A7 vive Sony, porque -de nuevo según cifras de la compañía- desde que se presentó hace más de 5 años se han vendido más de 500.000 unidades de la A6000 en Europa.
Copenhague ha sido el escenario escogido esta vez por Sony para presentar las nuevas incorporaciones a su escaparate APS-C: la nueva A6600 que se convierte en el modelo más potente de esta gama con bayoneta E y la más sencilla A6100.
Por supuesto, Sony no tiene intención de jubilar los modelos a los que estas dos sin espejo dan el relevo, con lo que la gama A6000 empieza a ser un auténtico laberinto con anda menos que seis modelos a la venta cuando en octubre lleguen estas dos.
Para intentar poner un poco de orden y entender cuáles son las diferencias entre uno y otro modelo dejamos por aquí un cuadro que seguro resultará de mucha utilidad. También para nosotros, porque empieza a ser difícil saber las diferencias entre unas y otras.
Lo mejor de la A6600
Tal y como podéis ver en el vídeo de ahí arriba, hemos tenido la oportunidad de dar un paseo con la A6600 -de la A6100 todavía no hay unidades de prueba- por las bonitas y animadas calles de Copenhage.
Además de sacar unas cuantas fotos de muestra –aquí podéis descargar también los RAW– esta breve convivencia con la nueva APS-C nos ha servido para descubrir algunos de sus novedades más interesante y otros puntos que no nos acaban de convencer.
Aunque no somos muy dados a sacar grandes conclusiones tras una prueba tan corta y con muchas prisas, lo cierto es que con la A6600 es relativamente sencillo. Más interesante que hablar de su calidad de imagen o prestaciones -pocas sorpresas en este sentido- es contextualizar este modelo e intentar entender qué pinta en la oferta actual de Sony.
Y es que ocurre algo curioso: para algunos la A6600 es una más que tibia renovación de la A6500 que tampoco tiene mucho sentido. Para otros -empezando por Sony, claro- las más de 40 novedades justifican de sobra la actualización.
La verdad es que entre ellas hay cosas realmente interesantes. Empezando por la empuñadura más abultada que permite un agarre mejor tanto si tenemos manos grandes como si la idea es trabajar con objetivos de cierto tamaño.
Tal y como se puede ver en las fotos junto a la A6100, la mayor empuñadura no penaliza apenas el tamaño de la cámara. Y aunque entre las manos transmite una agradable sensación de robustez que no es habitual en esta gama, a la hora de la verdad el peso sólo se ha incrementado en 50 gramos respecto a la A6500.
Lo que sí ha cambiado es la batería. Ahora la A6600 adopta la misma empleada por las A7 aprovechando ese mayor hueco disponible bajo la empuñadura. Y el resultado de este cambio es una autonomía de más de 800 disparos por carga. Eso es más del doble de lo visto en generaciones anteriores.
¿Más buenas noticias? El precio es ligeramente inferior al de la A6500 en el momento de su lanzamiento: 1600 euros el cuerpo frente a los 1700 que se pedían en su momento por el modelo anterior.
Ya en el terreno del vídeo, muy interesante también la conexión para auriculares, el fin del límite de 29 minutos para los clips de vídeo o la posibilidad de trabajar con el sistema de enfoque al ojo también durante la grabación.
Pequeños detalles que hacen de esta cámara capaz de grabar 4K a 30p un modelo de lo más interesante tanto para grabar como para grabarse a uno mismo aprovechando la pantalla abatible 180 grados.
Lo que menos nos convence
¿Y la calidad de imagen? ¿Por qué a estas alturas todavía no hemos hablado del sensor de 24 megapíxeles? Básicamente porque es el mismo visto en generaciones anteriores o en la A6400, aunque ahora cuenta con la ayuda del mismo procesado de imagen que la Sony A9.
Vaya, que no cabe esperar grandes cambios en la calidad de imagen, aunque se promete mejora en el rendimiento a sensibilidades muy altas. De hecho, más interesante que este sensor conocido es la llegada al sistema de montura E de un nuevo 16-55 mm f2.8 G que, por lo que hemos podido ver, presenta un rendimiento notable.
Como siempre, lo mejor revisar las fotografías que publicamos (archivos JPEG directos de cámara) y los RAW que dejamos disponible para su descarga.
Tampoco hay novedades en la estabilización en el cuerpo, uno de los puntos fuertes de este modelo, las ráfagas de hasta 11 fotogramas por segundo, o el visor electrónico.
Y es aquí donde la A6600 empieza a convencernos menos. Es decir, se mantiene casi intacto el núcleo principal de la cámara en cuanto a calidad de imagen, estabilización, velocidad y enfoque y se ponen al día o mejoran detalles más o menos pequeños que, evidentemente, configuran un modelo superior.
¿Suficiente para justificar una renovación? ¿Nos hemos acostumbrado a novedades potentes y ahora todo nos sabe a poco? ¿Empieza a ser agotador el ritmo de lanzamientos de Sony incluso para los propios usuarios? Demasiadas preguntas, cierto. Pero hay más.
¿A6400 o A6600? ¿Y una A6500 a buen precio?
Revisando de nuevo ese cuadro que sirve de guía para no perderse demasiado entre las A6000 la cosa quedaría así: con bajo presupuesto la A6000 sigue siendo una apuesta segura en calidad-precio, aunque si podemos gastar un poco más la A6300 ofrecerá un enfoque mucho mejor.
La renovada A6100 cuando llegue al mercado en octubre combinará un enfoque con más prestaciones, pantalla táctil y un procesador más potente. Todo por 1000 euros como precio de partida no suena nada mal.
Si además queremos cuerpo sellado habría que apostar por la A6400, aunque seguimos sin estabilizador en el cuerpo. Para tenerlo habría que ir a por la nueva A6600 o, si podemos vivir con menos autonomía, si enfoque al ojo en vídeo y con una empuñadura menor, seguro que la A6500 se queda con un precio estupendo este próximo otoño.
Tras este pequeño caos, un mensaje claro por parte de Sony: su compromiso con el formato APS-C y con las cámaras con bayoneta E.
Y una sensación un poco incómoda para los usuarios. La misma que se produce cuando llega un nuevo modelo pero está claro que la compañía de turno ya tiene una tecnología superior casi lista.
Con Canon jugando ya a los 32 megapíxeles en APS-C, y Sony estrenando ahora un zoom estándar f2.8 de aspiraciones claramente profesionales parece cada vez más claro que la compañía prepara su próximo movimiento en este segmento: una cámara con sensor de este formato, pero más resolución, nuevo diseño y una lista de novedades realmente contundentes.
¿La A7000 de la que llevamos tanto tiempo hablando? Es posible. Pero lo que está claro es que esa sensación de que Sony se está guardando algo más gordo bajo la manga hace que esta A6600 parezca sólo una renovación menor.
En APS-C, Fuji no tiene rivales.
Para mi uso, a la fuji le faltan lentes.
Yo uso el 150-600 y según creo fuji no tiene.
Así que «la mejor» depende de….
Sds.
Catálogo incompleto que no satisface a la clientela, aquí faltan las siguientes cámaras: 6050,6150,6200,6250,6350,6450..y en la parte alta las 6550, 6600,6650, sin olvidarnos de una más que imprescindible 6750 «por tener un décimo quinto cuerpo de reserva».
Eso daría opciones de verdad al sufrido usuario..de tirarse por el balcón, claro está.
Un saludo veraniego a todos.
Vaya tela, el mismo sensor de hace 5 años… Sony es la nueva Canon.
Saludos
Como Francisco ha comentado, creo que la línea de Fuji es una opción estupenda, la XT3 es una maravilla según rezan algunos profesionales que han trabajado con ella, ahora la XT2 tiene un precio fabuloso y personalmente me parecen cámaras más ergonómicas que las Sony Alpha CSC en general. El que ya tenga una 6300 o 6400 tienen todavía cámara para años, no es necesario gastarse un dineral por un pixel más o una función que, a la hora de hacer fotos, no resulta necesaria. Es -y ocurre con muchas marcas ya- un poco más de lo mismo, más estética que otra cosa… esa es mi impresión.
Pues creo que en apsc y ff en el segmento sin espejo sony no tiene rivales. En unos meses la 6500 estará muy rebajada y la verdad las ópticas fujinon son muy caras y apenas hay opciones Af fuera de las de la propia fuji. Sony si que posee lentes Af de terceros y cuerpos estabilizados más económicos que la H de fuji.
Está claro que Fuji es una opción más que a la altura, pero de ahí a decir que no tiene rivales es ridículo. TODO depende de tus necesidades, está claro que si para tu tipo de fotografía no necesitas este tipo de prestaciones o detalles tan concretos pues está claro que Sony no está haciendo nada interesante. Pero si por ejemplo el video forma parte de tus necesidades es posible que las Sony superen en algunos aspectos a las Fuji, y aún así también depende de tus circunstancias, no es lo mismo un entorno controlado que un reportaje. Todas las cámaras tienen sus puntos fuertes y flacos, y lo más lógico es comparar y elegir la más útil para el uso de cada uno. Está claro que para alguna gente es decepcionante estas actualizaciones tan minúsculas, pero a mí me parece genial la variedad de posibilidades que hay y sobretodo, la bajada de precio (si se da, claro está) de modelos anteriores que para nada están desfasados.
Mejoras a cuenta gotas, Sony nunca saco un relevo de la Nex7, sabran ellos las razones por las cuales no le ponen otra rueda de control y los 10 bits que tiene la única competencia seria. Aca el único que esta haciendo los deberes en aps-c es Fuji. El resto especula o no puede.
Hola gente de PHOTOLARI, les dejo saludos desde »Tucuman, Argentina» siempre veo sus vídeos para aprender sobre fotografía porque es algo que me gusta muchísimo, aunque aun no poseo ninguna cámara de fotos, solo mi celular jaja… aun así hago lo imposible para sacarle el jugo y tener unas fotos decentes con los limitados 8MP que trae. me gustaría incursionar en el mundo de la fotografía, y esta en mis planes comprar una cámara de fotos el año que viene, tal vez una para aficionados ya que aquí en Argentina es casi un sueño poder comprar una cámara gama media alta por la diferencia abismal de precios. y lograr la meta de mi primer cámara, llevara mucho tiempo y esfuerzo de trabajo de esclavo en este pais… por eso quisiera pedir su permiso por medio de esta pagina, para saber si puedo hacer uso de sus fotos en formato Raw de manera libre, para yo poder editarlas y así mostrarlas en mi cuenta de Instagram siempre etiquetando la cuenta de Photolari para resaltar que es de su contenido. espero puedan permitirme el uso de sus fotos… sigan así que aprendo mucho sobre fotos y vídeo al menos de forma teórica por ahora, pero me sirve muchísimo y sobre todo me inspiran sus vídeos para poder llegar a esa meta. saludos cordiales y que el futuro los haga crecer muchísimo mas como profesionales en la materia.
A ver xa cuando un «Ola K ase» que me han surgido casi una docena de dudas…
¿Mismo sensor de hace 5 años? Vaya tela…
Coincido, Francisco. Fuji es la reina en APS-C.
Tuve una A6300 calzada con un Zeiss 16-70 mm. f:4 que costaba casi como la cámara y cuyo rendimiento dejaba mucho que desear a plena apertura, a pesar de ese F:4. Me duró tres semanas. Justo al volver de una excursión, con ella, por los páramos de Gallocanta, la vendí. Era insoportable el constante cabeceo de una cámara mal equilibrada y con una ergonomía mal diseñada, especialmente para manos grandes, con las que el meñique se quedaba en tierra de nadie. Simplemente la ergonomía de la «modesta» NEX 6 era infinitamente mejor, mucho más agradable en mano, aunque tampoco era una cámara para llevar canutos como el que ilustra este análisis.
Sin duda me quedo con los diseños telemétricos de Fuji que, con una simple semifunda de piel, tienen mejor agarre que cualquiera de las de la serie Sony A6xxx.
Che Robin ponete de acuerdo, te quejas de que lumix cambie los sensores de 16 mpx por 20 y ahora te importa la longevidad de los mismos? Actualiza el instagram m4/3 fanboy, la carrera de los mpx ternino ya. Si la a6600 no convence no es justamente por los mega píxeles
Ya tenemos al pesado de Prismatico de nuevo por aquí.
La verdad es que es quejarse por quejarse.
La empuñadura es pequeña, aumentamos la empuñadura.
La batería pequeña, aumentamos la capacidad de la batería.
No nos podemos ver mientras nos grabamos a nosotros mismos, ahora ya si qué podemos.
Que hay muchos modelos, como si otras marcas no hubieran un lío mayor, con espejo, sin el…
Peor tenemos un cortejo de apodos comandados por la misma persona. Francisco, Fran, Fpujan, Robin. Actualiza el instagram y deja el chat múltiple pavote.
Prismatico malo malo
Prismatico, vete a la mierda de una puta vez.
sr prismático, por favor, no conteste los comentarios de los usuarios virtuales. Las noticias están llenas de discusiones entre usted y los usuarios virtuales.
Por supuesto que estás novedades merecían una nueva cámara. Solo con la mejora de la empuñadura y la mejora de la batería ya hace esta cámara el doble de “buena” o interesante que el resto de a6. La ergonomía y la batería son fundamentales. Luego además incluye la pantalla 180. Mejor procesador. Mejor ISO. Mejor enfoque… Es una APS-C genial. Sobre la cantidad de modelos? Sony mejora cada año. Eso es fantástico y gracias a ella mueve al resto de marcas a mejorar. Y encima tienen a bien no retirar los otros modelos sino dejarlos para quien prefiere gastar menos. Bien por Sony. Y todo esto lo dice un Canonista sufridor…
Volvió Josécito el patriarca, siempre malumorado, te va a subir la presión asi!
La respuesta es no Sr. Matias, tengo una enemistad de larga data con Robin y el resto de cortejo de apodos, cuestión que el empezó por cierto. El día que este sujeto piense lo que escribe y use un solo apodo como el resto terminara el tema, o sea bastante poco probable que ocurra.
Yo estoy esperando la 6666 que seguro será una bestia…
Hola, sabe alguien cómo bajar un RAW de estas cámaras?
Prismático, no es por un pique con una persona con supuestos apodos. Es por los humos con que te comunicas con muchos, tratas a la gente despectivamente y eso, molesta.
Muchos de nosotros, la mayoría optamos por no rebatirte.
Por ejemplo, artículos atrás yo comenté sobre una analógica que utiliza el actor Jeff Bridges para coger recuerdos en los films en que actúa. Realmente no conozco a nadie que tenga esta máquina pero me puedo equivocar y tal vez la tiene mucha gente. (Pertenezco a una asociación fotográfica con gente de varias edades y nadie tiene una. Tal vez donde vives y en tu círculo próximo si).
Bueno, pues escribiste un comentario del estilo..»..infórmate antes de decir cosas que no son, está cámara analógica la tiene todo el mundo, todo el mundo sabe de ella menos tu..».
Independientemente que tengas o no razón, tienes que reconocer que la diplomacia y delicadeza socialmente no son tu fuerte.
Todo esto se resume en que en casi todas tus intervenciones suelen ser más confrontaciones y brocncas, que comentarios que enseñen o eduquen con unos conocimientos que tengas.
Finalmente, el apodo «Prismático» acaba asociado a mal rollo.
Te digo esto constructivamente no para que te piques ni nada parecido.
Photolari es(o debería ser)un punto de encuentro para aprender e informarse, no para machacar.
Un saludo a todos.
Juan, no pierdas el tiempo con él, el chico no más de sí.
Juan, no pierdas el tiempo con él, el chico no da más de sí.
No son supuestos, este sujeto es tan bobo que se ha dejado en evidencia a si mismo, poniendo su pagina web de bodas y otras yerbas en mas de uno de estos apodos, tan bobo es ha llegado a tener un dialogo consigo mismo, en el cual se halaga.
Dice no usar redes sociales y tiene hasta fotolog.
Si sale uno a decir que los lentes gmaster no funcionan en la a6000 no pretendas que lo aplauda, lo mismo con este sujeto fran/robin sale a denostar cosas que ni siquiera conoce, como los celulares con camaras sofisticas, por dar un ejemplo.
Si te genera mal rollo Juan no me leas, tienes info de las widelux al alcance de google, solo tienes que poner panoramic analog camera, para enterarte que es la cámara más conocida dentro de las de este tipo junto con la Horizon. Al menos 5 conocidos mios han tenido panoramicas de este estilo, sin contar con las veces que me he topado con alguna en las vidrieras.
Además, mentiroso. Dime dónde están mis fotos, ¡pero si no uso redes sociales, tontín! JAJAJAJAAAA
Fpujan fotografía no te dice nada? Hasta quisiste sin ningun ezito ser youtuber, lo único que no tienes es verguenza. Sigue participsndo amiguete!
Yo creo que tiene buenas novedades en si desarrollo, no entiendo por qué la gente se obsesiona con la cantidad de píxeles cuando lo que importa es la densidad y calidad de los mismos, de hecho hasta me gustaría que renueven el sensor apsc pero con 4 píxeles menos, eso ayudaría mucho a incrementar los trabajos con ISO altos… la serie a6k de Sony de hecho tiene la misma calidad de imagen que la serie a7 con la misma cantidad de píxeles sacando de lado la bestia nueva a7riv que no entra en el juego, y tienes la suerte de poder usar los primes de sigma para obtener resultados a la talla de las full frame hasta ISO’s de 6400, más allá de eso aún se queda corto el sensor pero hoy en día no hay mucho campo donde se trabaje con ISO’s tan altos, creo que para quien tiene una a6400-a6500 todavía el “upgrade” como todos lo llaman inclusive cuando cambian a full frame lo cual no veo cómo un upgraded si no simplemente un cambio de sistema, no tiene sentido ir por la a6600, me quedo a esperar que trae Sony el año que viene en la gama apsc, mientras tanto seguiré invirtiendo en buenas ópticas, ah y agregando algo, ese 16-55 2.8 se ve muy bonito pero por su precio tenes los 3 primes de sigma 1.4 que te brindan mucho mejor bokeh y calidad… eso si, todo depende de si a uno le gusta disparar con lentes fijas o quedarse en el lugar con un zoom, y por otro lado el 70-350 si que parece ser un lente muy prometedor, era algo que estaba faltando en la gama apsc, una gran renovación del viejo y querido 55-210, a esta nueva lente si que la tendré en mi mochila en un futuro no muy lejano, en mi opinión Sony rompería el Mercado con una renovación mínima en el sensor apsc (mejor densidad de píxeles), ya el procesador que tiene es excelente, y una nueva lente como el 18-105 f4 pero 2.8 y son PZ que yo al menos no lo uso ya que hago fotografía… a esa lente si que no me dolería pagarla usd 1400 (mucho más en mi país inclusive).
Bueno, a todo ésto, el sensor está construido con tecnología BSI. O es un sensor de mierda con los fotocaptores detrás de la electrónica???
Pues me parece un poco mal decir que no es una cámara que tenga «novedades» o mejoras sustanciales, no por photolari, sino por los comentarios.
La cámara va para aquellos que quieren una APS – C más para video que para foto (aunque para foto es igual de increíble) ya que el BISS en su sensor (estabilizador) es tan necesario como util para personas como yo, que nos dedicamos al video y menos foto, además, de su procesador BIONZ – X y su batería X le hacen mas ergonómica y autónoma, precisamente por ir más al video y queda más claro cuando le han eliminado el factor limite de 30 min. Así que, sí, para quienes disponen de A6400- A6500 incluso A6300, dedicados a fotografía, no tienen necesidad de cambiar , no porque no lo valga, ya que el precio – calidad de la 6600 está genial, pero tienen cámara para aaaaños y con prestaciones muy buenas, pero para video, la a6600 si lo vale mucho (o de plano la Sony A7 III, pero con limite de 30 min y sin tracking IA) que si posee la A6600. Yo, que actualmente poseo una Panasonic FZ47 (2011) estoy tan ansioso para poder hacerme con la A6600 apenas pueda, y si de casualidad para entonces va a salir la esperada y supuesta A7000, pues a por ella entonces ¿o quizá no?
Mil disculpas a todos por mis exabruptos. Estoy en tratamiento psiquiátrico . Un saludo.
Muchísimas gracias por vuestro trabajo, nos dáis información muy interesante para aquellos que queremos estar a la última en foto y video.
Para alguien como yo que hace un 80% de video y un 20-25% de foto, ¿qué os parece esta Sony A6600?, ¿es la mejor opción? Vengo de una Panasonic GH4R y estoy pensando si seguir con MFT con la GH5 o pasarme a Sony. GRACIAS!