Hacía días que se hablaba de una A6700 pero finalmente no ha sido una, sino dos las cámaras sin espejo APS-C que Sony acaba de presentar: las nuevas A6600 y A6100.

Publicidad

Relevo de las A6500 y A6000 respectivamente, la nueva pareja comparte sensor CMOS de 24 megapixeles y buena parte de sus especificaciones, aunque la A6600 cuenta con prestaciones más avanzadas que la convierten en el nuevo modelo de referencia dentro de las cámaras con bayoneta E.

Así, la A6600 apuesta por una ergonomía mejorada que se nota sobre todo en la empuñadura de la cámara. Algo parecido a lo que ya ocurrió con la reciente A7R IV aunque aquí hay otra razón de peso para ese cambio: la nueva cámara usa las mismas baterías de la seria Z que las A7 por lo que hace falta algo más de espacio para albergarla.

A cambio de este pequeño aumento del tamaño y peso, la autonomía es ahora más del doble que la vista en la A6500, con una duración de 810 disparos por carga según los datos oficiales.

Las líneas básicas de diseño se mantienen, incluido el sellado y resistencia al agua y al polvo, así como el visor electrónico OLED con una resolución de más de 2 millones de puntos. Tampoco parece hacer cambios en la pantalla táctil y abatible que permite un movimiento de hasta 180 grados.

Aunque el sensor es el mismo que el de la A6500, el nuevo procesador promete una mayor velocidad que en la A6500 -casi el doble, asegura Sony- y también mejoras en la calidad de imagen, sobre todo a sensibilidades altas.

Foto y vídeo

Tampoco hay cambios en una prestación que sigue siendo única en esta gama de Sony y que hereda de su predecesora: el estabilizador integrado en el cuerpo.

Respecto a la grabación de vídeo, la cámara mantiene el 4K 30p y Full HD a 120p pero llega con una larga lista de novedades. Entre las más destacadas hay que citar la conexión para auriculares que se suma a la de micrófonos, así como el sistema EyeAF que ahora también es operativo en vídeo.

La larga lista de pequeños cambios en cuanto al vídeo incluyen grabación sin límite de 29 minutos, sensibilidad nativa de 500 ISO para curvas logarítmicas y la promesa de mejorar los tonos de piel, una de las críticas más recurrentes a los clips de Sony.

Además de presumir del sistema de enfoque más rápido del mundo -siempre según los datos que maneja la compañía, claro- la A6600 se atreve con ráfagas de hasta 11 fotogramas por segundo con enfoque continuo y una duración de casi 120 disparos consecutivos en JPEG.

La Sony A6600 llegará el mercado en octubre y el precio del cuerpo será de 1600 euros. Si se adquiere con el zoom 18-135 milímetros el precio del conjunto será de 2000 euros

Sony A6100

Si la A6600 se sitúa en lo más alto de la gama actual APS-C, a la A6100 le corresponde renovar la gama de entrada. Con permiso de la veterana A5100 que se sigue vendiendo y de la A6000 que, si Sony no cambia su estrategia comercial, seguramente se podrá seguir encontrando durante bastante tiempo en los escaparates a un gran precio.

Así, tras más de 5 años en el mercado -y más de 500.000 unidades vendidas en Europa según datos de Sony- la A6100 toma el relevo con un diseño similar pero una notable lista de novedades. El CMOS APS-C, eso sí, mantiene sus 24 megapíxeles de resolución.

El enfoque y velocidad son los dos puntos donde posiblemente más se nota la evolución en estos años. La A6100 llega con el mismo sistema de enfoque híbrido que la A6600, 425 puntos, Real-Time Tracking, EyeAF y ráfagas de 11 disparos por segundo con enfoque continuo. Una velocidad que, por cierto, la A6000 ya alcanzaba.

También es nueva la pantalla táctil y abatible hasta 180 grados, la conexión para micrófonos y la grabación 5K 30p, puesto que el modelo anterior se conformaba con clips 1080p.

Respecto a las diferencias con la A6600, la A6100 no tiene el cuerpo sellado ni cuenta con estabilizador de imagen integrado.

La A6100 también estará disponible en octubre y costará 1000 euros el cuerpo o 1250 si se adquiere con el pequeño 16-50 milímetros.

12 COMENTARIOS

  1. ¿Alguien me puede explicar por que no sacan un firmware de actualización de la a6000 para tener exactamente lo mismo que ofrece la a6600 salvo el ibis?.
    Sony a la vanguadia de los sensores ópticos, llevan con el de 24mpx desde ni se sabe.
    Y encima no admiten G master las a6000, hasta una 200D puede calzar un clase L.
    Pero claro, cada uno capa el 4k super 35 como quiere. Ese es el problema de Canon, la gente que hace cine en super 35 FHD en una 70D o 80D y en un futuro 4k super 35 en una 90D (Bye Bye camaras Sony de 20.000 pavos). A Canon no le importan ya las camaras si no los objetivos que no solo usan las camaras de video Canon, si no las Sony y las Pana.

  2. Tibia actualización, esperaba mucho mas, mejor Af y no mucho más para la próxima el 10 bits, y si cambias la empuñadura metele rueda de control adelante minino.

    Que te Fumaste Jorge, de donde sacas que no admite los G master? hay que chequear antes de lanzarse a decir cualquier cosa. https://www.dpreview.com/forums/thread/4350097

    Robin y es para tu también, mejor actualiza el instagram (Fpujan) , el precio de salida de la A6100 es de 750U$s.

  3. LA verdad yo esperaba q saliera con grabacion 4ka50p , ya q muchas camaras ya graban a 6k . Pues tendremos q esperar a ver si saca otro modelo , por q tenia intencion de comprar el nuevo modelo si hubiera salido 4ka50p. Una pena 🙁 . A ver si bajan los precios de otros modelos , por q la verdad no hay muchas difierencias

  4. ¿1.600€ por ese trasto viejo? Amos, no me jodas. ¿Pero a qué juega Sony? Como los japoneses están amargados con dos semanas al año y se gastan los cuartos en camaritas de chichinabo, Sony se cree que aquí las costumbres son las mismas. Pues no, Sony: aquí nos sentamos en sillas de verdad y con 1.600€ vamos y volvemos seis veces al pueblo a comer caracoles y torreznos.

  5. el precio de la 6100 tiene que estar mal… es imposible que cueste más que la 6400 actualmente, me gustaría saber cual era el precio de lanzamiento de la 6400. Tampoco tiene sentido que el precio de la 6100 sea tan cercano a la 6500. Entre las dos yo me tiraba de cabeza a por la 6500. Sobretodo por la capada de vídeo que tiene la 6100. Bonito lío para las tiendas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.