Si la Sony A7 III definió lo que una cámara sin espejo de formato completo tenía que ser, la A7 IV llega dispuesta a elevar el listón y marcar un nuevo estándar en este segmento. Así de contundente se muestra la compañía a la hora de presentar su modelo más esperado que, tras meses -años- de rumores acaba de ser anunciado de forma oficial.

A7 IV – frontal objetivo

Una redefinición que, por cierto, también afecta al precio. Si la A7 III llegó en su momento con un precio oficial de 2300 euros, ahora la factura sube hasta los 2800 euros el cuerpo o 3000 si se adquiere con el sencillo zoom 28-70 milímetros.

710B2441-B825-4C9E-B452-5F70F1C35531

Este dato, de hecho, era uno de los pocos que quedaban por confirmar puesto que prácticamente todas las especificaciones de la cámara habían ido filtrándose en las últimas semanas. Incluyendo, por ejemplo, el nuevo sensor de 33 megapíxeles que eleva notablemente la resolución desde los 24 millones de puntos de la generación anterior.

Nuevo diseño

Además de CMOS, la A7 IV también estrena diseño y pantalla totalmente articulada. De hecho, el cuerpo recuerda mucho al de la A7S III, aunque sin llegar a ser idénticos.Sony 7-IV trasera

Sony 7-IV cenital

Además del monitor y la distribución de los mandos, también se incluyen los nuevos menús, una empuñadura de mayores dimensiones y un visor electrónico que eleva su resolución hasta los 3,6 millones de puntos y un refresco de 120 fps.

Sony A7 IV-10
En Photolari ya hemos podido probar la nueva A7 IV y compararla con la A7 III.

La velocidad de disparo se mantiene en 10 fotos por segundo, pero crece notablemente la capacidad del buffer para ofrecer hasta 800 disparos continuos en JPEG y RAW. Algo directamente relacionado con el nuevo procesador de la cámara -el mismo que en la A1- y el uso de tarjetas CF Express además de las SD de alta velocidad.

Enfoque y vídeo

El nuevo procesador también trae consigo mejoras en el enfoque que, de hecho, promete el mismo rendimiento que en la citada Sony A1. En este caso, claro, con 33 megapíxeles y 10 fotos por segundo en vez de 50 MP y 30 fps.

Además de incrementar los puntos de enfóqueme  incorporar los últimos sistema de detección de ojo y seguimiento de enfoque para personas, animales y pájaros, se promete también una mejora del 30% en la velocidad del enfoque sencillo.

D97B333C-996A-4C8D-981A-54C28E6B405A

Interesantes novedades también en el terreno del vídeo, donde la A7 III sí que se había quedado algo relegada. La nueva A7 IV ofrece 4k 60p con recorte Super 35, grabación 4:2:2 de 10 bits, compresión All-Intra y amplía su flujo de datos de 100 Mbps a 600 Mbps.

Sony Alpha-7-IV

Habrá que esperar, eso sí, hasta diciembre para poder encontrar las primeras unidades de la A7 IV en las tiendas.

Nuevos flashes

Junto a la A7 IV, Sony también ha presentado dos nuevos flashes para el sistema. Se trata de los HVL-F60RM2, con número de guía 60, y del más compacto y sencillo HVL-F46RM con un número de guía 46.

Ambos llegan con mejoras en diseño, potencia, y velocidad de carga para poder seguir el ritmo de las últimas cámaras de Sony al disparar en ráfaga. No obstante, la compañía pone el acento en el potencial de la zapata inteligente y la comunicación que permiten entre cámara y flash.

De este modo, por ejemplo, es controlar desde el menú de la cámara todos los ajustes del flash o vincular el modo automático P-TTL al sistema de detección facial de la cámara para ajustar la exposición y destello.

El HVL-F60RM2 costará 650 euros y el F46RM unos 430 euros. Ambos estarán disponibles a partir de noviembre.

7 COMENTARIOS

  1. Cámara solvente, que ha evolucionado en prácticamente todos los aspectos que se le pedían, algo mas cara que la anterior, pero creo que se justifica con el nuevo sensor, cambios de diseño y sobre todo el AF bestial, que si el de la A7 III es excelente pues poco mas que decir.

    Y como dice Iker, el plus de que la A7 III bajara de precio, Sony tiene una conocida política de mantener cámaras anteriores en el comercio.

    Toca a cada uno evaluar si una cámara así le compensa.

  2. Honestamente. Fuera del video. No le veo nada que de para cambiar si uno ya tiene la Sony A7III. En verdad lo único que marca diferencia es el video El precio solo comparando con otras marcas . Ahora bien. No es superior diría que no le llega a ninguno de los últimos modelos de Canon y Nikon. EN ESPECIFICACIONES.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.