¿Dónde está la Sony A7S III? Lo que hasta hace poco era la pregunta recurrente al hablar de futuras novedades de la compañía parece haberse desvanecido para dejar espacio a los rumores sobre una posible cámara con sensor APS-C de gama alta.
Aunque esa definición podría encajar con la actual A6500, según la intensa rumorología de las últimas semanas se trataría de un modelo superior y con un diseño que nada tiene que ver con la gama actual, tanto por tamaño y ergonomía como por su visor electrónico central.
Bautizada ya por algunos como A7000, los más optimistas no dudan en hablar de una suerte de A9 en miniatura -cabe suponer que también en precio- y que llegaría para plantar cara a la Fujifilm X-T3. Curiosamente, una cámara que ha tenido que rebajar su precio por el éxito comercial de la A7 III.

Pero dejando a un lado las batallas en el escaparate, según Sony Alpha Rumors -que incluso se ha animado con un boceto de esta futurible camara- el anuncio podría producirse antes de fin de año.
Sin datos sobre sus posibles prestaciones, sí se habla de una ráfaga de 20 fotos por segundo, de un enfoque a la altura de la A9 y estabilizador integrado en el cuerpo.
Se trataría por tanto de una suerte de versión sin espejo de la A77 II lo que, por otra parte, casi vendría a certificar los planes de Sony de ir abandonando paulatinamente sus cámaras SLT para centrarse totalmente en sus exitosas cámaras sin espejo.
Dificil lo tiene Sony, en casa tiene la A7 III entre los 2.000 y los 2.300€ la a6500 en torno a los 1.300 y 1.500, teoricamente 1.700, y fuera la Fuji X-T3 por los 1.500.
Con suerte empuja a la a6500 a la baja.
El movimiento más probable es devaluar levemente su tope de gama APSC, pero sin descatalogarlo…como ha hecho con todos y cada uno de sus productos.
Eso se traduce en una magnífica oportunidad para aquellos que no llegaban por presupuesto y una putada enorme para los que amortizan sus equipos en el mercado de segunda mano. Me explico, el valor de recompra de una Nikon D800 no decae tan rápido como el de una Sony A7R, porque Nikon (y la gran mayoría de fabricantes) descataloga sus productos con cada nuevo lanzamiento, pero Sony lo mantiene en stock fijando el nuevo precio y ofreciendo plena garantía durante más tiempo que el resto de fabricantes…
A igualdad de precio de compra inicial, en la reventa para adquirir un nuevo modelo, los usuarios Sony pagan peaje al desprenderse de su viejo equipo. Por contra Sony evita los clásicos problemas de rotura de stocks antes de un nuevo lazamiento y optimiza las ventas… (es brillante, pero una putada enorme para los sectores profesionales)
Yo creo que se debería de lanzar a 1600 o 1700 máximo y como tope ya colosal 1800. Es una aps-c que a no ser que llegue con una tecnología descomunal y tire a 1/64000 con obturador global y 30 megapixels la gente irá a la. A7iii por tamaño de sensor.
Ojo… Ahora está de moda tener el sensor enorme pero estoy seguro que el. 80% de los trabajos profesionales de la mayoría de mortales hoy en día se pueden hacer sin problema con una g9 lumix de 3/4…
La G9 no es 4/3 sino M4/3.
El sistema 4/3 hasta hace poco, fue patrimonio de Olympus con sus réflex a la que en los primeros años del nuevo siglo, se le unieron Panasonic, Fuji y Leica.
Saludos,
Si le Dan una tecnología como la que he dicho o que puedas tirar a isos muy altos algo novedoso en apsc no creo que tenga sitio ahora esto. Es una sucesora de la a77ii que sigue iendo fenomenal para deportes.
Espero que sepan bien que van a sacar pk ser mirrorless no es suficiente
El presente ya es de las mirrorless!!!
Las principales ventajas del APS-C de SONY respecto al FF es lo compacto y ligero que son los cuerpos y lentes E, y el factor multiplicador (x1,5) de sus ópticas, para los que usamos zooms en deporte o naturaleza.
Si montamos un sensor APS-C en una A9 sólo queda la segunda ventaja del factor de conversión, que se puede hacer directamente tirando en APS en una A7R, A9 o A7, y además sólo tienen focales largas en FE.
La competencia con Fuji es distinta, porque ellos no tienen cámaras FF.
Claro está que la serie SLT con montura A tiende a desaparecer, de hecho sólo la A99II permite video en 4K.
Lo que siempre he creído que Sony debe plantearse una A5 con sensor APS-C pero con mucha funcionalidades tomadas de la familia A7.
No me refiero a una A7xxx sino a un cuerpo destinado a un mercado profesional, como lo fue la EOS 7D y tantos otros ejemplos.