Sony A7C: lo mejor y lo peor de la nueva formato completo “mini” de Sony

71

Pocas veces una cámara nos ha convencido tanto sobre el papel y generado tantas dudas al tenerla entre las manos. Pero eso es justo lo que ha pasado son la nueva Sony A7C que se acaba de presentar pero que tuvimos ocasión de probar hace ya unos días.

Publicidad

La idea es genial: formato completo en un cuerpo más compacto y supuestamente más económico. Combinado con detalles como la pantalla articulada, un enfoque muy rápido, y una calidad de imagen de sobra conocida, parece que nada puede fallar.

Sony A7C-16

Pero el caso es que algo falla. O, mejor dicho, chirría. Porque, dejando a un lado consideraciones estéticas sobre esta A7C -que sea bonita o fea es cosa de cada uno- resulta imposible no ponerla al lado de la A7 III, comprobar que ahora mismo es más barata que la supuesta hermana mayor y preguntarse, ¿para qué?.

DSC00503

DSC00386

El caso es que poco después de probar la Panasonic Lumix S5 y su filosofía similar y a la espera de poder tener de una vez la Nikon Z5 una cosa está clara: las cámaras de formato completo más pequeñas y más baratas apuntan manera para ser tendencia en este 2020.

Lo que nos gusta

¿Es tan pequeña la A7C? Puesto que lo de «compact» incluso justifica la C de su denominación, está claro que esta es la primera pregunta a hacerse. Y la respuesta es que sí, es pequeña y ligera.

Sony A7C-12

Es verdad que situada junto a la A7 está claro que la clave es eliminar el visor central y apostar por uno lateral. Eso permite reducir altura y darle un aspecto similar a las A6000. Así que sí, es pequeña pero la diferencia con la A7 III no es extraordinaria.

Por cierto, según Sony es la cámara de formato completo más pequeña del mercado. ¿Y la Sigma Fp? Bien, es la más pequeña con estabilizador y visor integrado.

DSC00474

DSC00517

DSC00399

La buena noticia es que está sellada, que el agarre está muy bien -sobre todo con ópticas de tamaño moderado, como os explicamos en el vídeo- y que la pantalla articulada resulta muy útil.

Sony A7C-9 Sony A7C-8

Sobre el enfoque la verdad es que no hay mucho que decir que no hayamos dicho ya al analizar las últimas cámaras de Sony. Rápido, preciso y con un sistema de seguimiento de cara y ojo imbatible. Y más si pensamos en una cámara que, en principio, no es profesional.

Exactamente lo mismo pasa si hablamos de la calidad de imagen. El sensor CMOS de 24 megapíxeles es aparentemente el mismo que el de la Sony A7 III, así que pocas sorpresas cabe esperar en cuanto a calidad de imagen.

DSC00339

DSC00522

DSC00419

Habrá que ver, eso sí, qué tal se porta el nuevo 28-60 mm f4-5.6 que cuando la probamos todavía no estaba disponible y se supone que será el kit que elegirán muchos potenciales compradores.

Lo que no nos convence

Que una cámara más pequeña y más económica tenga que pagar ciertos peajes es algo fácil de entender y hay que asumir. La cosa se complica cuando lo de más económica no es tan sencillo.

Sony A7C-18

Los 2100 euros que cuesta la Sony A7C la convierte en la más cara de esta nueva generación de formato completo compacto en comparación con la Nikon Z5 y la Panasonic S5. Pero ese no es el problema, sino que ahora mismo es más cara que la Sony A7 III, en cierto modo su hermana mayor.

DSC00328

DSC00324

DSC00408

Pero volviendo a los recortes, en la A7C toca renunciar a la segunda ranura para tarjetas de memoria. Sí, como en la gama A6000 y posiblemente algo asumible por la mayoría y justificado por la falta de espacio.

Sony A7C-7

Pero es que también echamos de menos un segundo dial de control. Y, sobre todo , el joystick trasero que facilitaría, mucho, la selección del punto de enfoque. ¿De verdad no había sitio?

DSC00428

DSC00519

DSC00497

Otra sorpresa que no nos ha hecho ninguna gracia: los menús de la cámara. Tras la llegada de la A7S III dimos por hecho que los siguientes modelos adoptarían ese mismo modelo, bastante más manejable que los siempre criticados menús de Sony. Pues no, la A7C llega con los menús convencionales.

¿Merece la pena?

Salvo que ahorrar unos gramos de peso y conseguir, con ópticas también pequeñas, un equipo más compacto sea una prioridad o que la pantalla articulada sea fundamental, la respuesta rápida sería que no.

DSC00389

DSC00373

Al menos no ahora mismo. Cuesta más que la A7 III y a cambio de ese ahorro de tamaño hay que renunciar a detalles que nos gustan de esa cámara, como la doble tarjeta, un visor algo más grande, el joystick…

Sony A7C-17

La calidad de imagen es idéntica, el vídeo también (pese a que en teoría es una cámara para vloggers y youtubers), y lo mismo pasa con el estabilizador y el enfoque. Todo eso, en realidad, es una buena noticia, pero el precio condiciona todo.

Tanto que, puestos a recortar, nos preguntamos si Sony no debería haber ido un poco más allá y hacer una cámara más pequeña, incluso sin visor o convirtiéndolo en una pieza opcional, y, sobre todo, más económica.

Con la A7C ocurre una cosa: es una pequeña gran cámara, pero no podemos dejar de pensar que Sony ha sido un poco tacaña a la hora de crearla, aprovechando de aquí y de allá y recortando para amoldarla en su catálogo. Y eso, aunque lógico y rentable, nunca gusta.

71 COMENTARIOS

    • Totalmente de acuerdo. Y por otra parte, me permito insistir lo que ya se ha mencionado en el artículo: Demasiada tacañería en prestaciones y un precio que insulta la inteligencia del comprador. Garantizar el éxito de esta cámara hubiera sido tan sencillo como ponerla a 1500 € de salida. No vale más.

        • El kitero incluido con la cámara tendrá la calidad que tenía el kitero de la A6x00. Sony no entra en eso. Tienes que aprender. Y eso no lo harás hasta que no practiques. «Para aprender hay que perder», provervio antiguo.
          No puedes comprarte un Ferrari para aprender a aparcar. (Los magnates árabes puede que si).
          Luego, cada persona, (no profesional), tiene sus propias motivaciones, por eso hay decenas de cámaras distintas. Tú, yo, no necesitamos la mejor, necesitamos la que nos motive, la que nos empuje a hacer mejores fotos. Y cambia con el tiempo, por eso, se venden todas. (o eso querrían algunos)
          Tampoco la lente perfecta es la mejor, a veces, necesitas otra cosa. Necesitas lentes locas, construidas con el culo de un vaso, pero que te inspiran, que te motivan.
          En un momento de tu vida buscas la mejor. Y cambia tu vida, y necesitas una compacta, o te basta el teléfono. O no haces fotos.
          Luego cambia tu vida y una Leica te parece barata… (eso no me ha pasado)

  1. Un apunte: la A7III sí tiene sensor retroiluminado, es exactamente el mismo (Exmor R CMOS Full frame). La única diferencia anecdótica en componentes es el procesador, que en esta A7C le han puesto el mismo que la A9II si no me equivoco. Para mí esta cámara es un poco tomadura de pelo, la verdad. Me quedo con lo que ha comentado Iker: «Una cámara recortada», sí, menos en precio. Han tomado muchas decisiones totalmente equivocadas en mi opinión (falta de botones personalizables, sin rueda de apertura y un largo etc como se ha visto ya en el vídeo) y solo unas pocas acertadas (tamaño, pantalla). A día de hoy no tiene ningún sentido esta cámara, tendrían que tirar el precio por lo menos 500€ para que alguien se la llegara a plantear si quiera. Por el precio actual encuentras sin ningún problema la A7III, que gana en prácticamente todo. Tiene toda la pinta de ser una cámara que lleva en los almacenes de Sony mucho tiempo y no han sabido cuando lanzarla… hace 3 años, la cosa hubiera sido muy distinta.

    • Es que es precisamente eso, la A7III que es prácticamente superior en muchas características a la A7C ya esta más barata, igual que una XT3 es mas barata que una XPro-3 y las prestaciones que ofrece son superiores, la A7C no reemplaza a la A7III, no esta planteada para serlo, ni siquiera para uso profesional por solo una ranura (el que la que quiera trabajar con ella asumiendo ese impedimento que lo haga), La idea de la A7C es ser mas una A6600 FF, se puede decir que es un cuerpo descompensado con lentes grandes, por supuesto, pero pensar en esta cámara para llevar el 24-70 F 2.8 o un 200-600 es desde el comienzo un mal planteamiento, para eso mucho mejor la propia A7III que es mas barata, yo la veo ideal para llevarla con lentes fijos de 1.8 de 85 mm o menos, el zeiss 55 que sale en el vídeo es uno de los lentes que opticamente esta mejor valorados y se ve que casi nacieron para estar juntos a esta cámara, el 35 1,8 o el 28 F2 mas de lo mismo. Lo del Joystick si considero que se podría echar en falta, pero nada serio, lo del precio si es un poco cara pero eso ira bajando paulatinamente como pasa con casi todas las cámaras menos las Leica. Es una camara de nicho especifico igual que una XPro 3. Donde las características técnicas son cumplidoras pero no lo maximo.

  2. Con estas nuevas cámaras de Nikon, Sony y Panasonic creo que nos están colando una nueva gama que debería ser económica (1.000-1.500€) pero a precios para nada económicos. Me preocupa un poco pensar que crear esta nueva gama sea el pretexto para una nueva A7IV mucho más cara de lo que debería (¿2.500-2.800€?).
    Y por eso creo que, al contrario de lo que nos venden, esta gama no profesional, compacta y económica es perjudicial para el consumidor.

    • Aquí entra en juego la paciencia y bolsillo de cada uno, mucho se dice que las marcas casi que obligan a tener lo ultimo de lo ultimo, pero ya esta muy demostrado que las cámaras bajan de precio un montón con el tiempo, las Nikon Z, las Canon R y las mismas Sony también siguen la tendencia de bajar con el tiempo, a mi esta cámara me gusta pero también me parece cara por lo que si doy el salto de la A6600 a esta, sera cuando baje un 15% de precio o salga una buena oferta, no hay prisa.

      Cuando salga la A7 IV, yo creo que saldrá calcada en características a la canon R6 pero con un 4k60 sin limitaciones de calentamiento o tiempo. El precio también espero que sea igual o superior a la R6, para el que valore las mejoras que traiga y le importen, que la compre de salida, para el que no le importan, la A7III debería tener un precio mas llamativo que ahora, para el que ni lo uno ni lo otro, puede esperar a que baje.

  3. Da gusto ver en la última foto esa cara relajada de Iker sin tener que girar la cabeza y aplastar la nariz contra la pantalla cuando el visor es central. Lástima lo de la articulación estándar de la pantalla y no como la de la Fuji X-T100; articulación que creo que no entendiste en tu primer análisis. Parece que los blogeros gritan más con sus opiniones…

  4. Me parece que es una cámara muy chula, pero a Sony se les va un poco la olla con el tema de los precios… nos empujan a un consumismo por tener lo ultimo y mejor a un precio que da risa… tienen que trabajar mas por ofrecer buenos equipos y ópticas a precios competitivos y no ser tan elitistas…

  5. Un truño, Sony dando la nota como siempre con sus precios, una camara inferior a laA7III mas cara. No entiendo la jugada de Sony. Luego el objetivo del kit sera igual e malo como el 28-70, que es posiblemente el peor objetivo de kit de toda la historia. Sony se sube a la parra con su fama, pero sus productos no estan a la altura. Y yo tengo una A7, sensor y lo demas un truño.

  6. La comodidad por su tamaño, al ser como el de las 6000 parecía que iba a hacer esta cámara muy interesante como segundo cuerpo, o cuerpo de paseo. Pero el no ponerle el joystick trasero y los botones como las últimas generaciones de Alphas la pone a dos años de retraso con respecto a los modelos a7rIII, a7rIV o la a9II, y la dificultad que es tener un segundo cuerpo con metodología de trabajo diferente hace muy difícil su uso.

  7. No entiendo tantas criticas. Yo estoy esperando ansioso para comprarla, ya he hecho prereserva.

    Es coña, me fui de nikon por arrogantes, y estando en sony vuelvo a mirar de reojo a fuji…
    porque comprar una camara recortada mas cara que su hermana mayor… por la pantalla articulada? por idiota?

    • Igual falta información, de recortada nada, tiene cosas en las que supera a la a7iii, como la mejora en el color, iso, enfoque…cosas que tiene la a7riv , otras de la a9ii y que superan a la a7iii, en otros puntos esta por debajo, simplemente diferente. Otra cosa es el precio, la gente la ha visto como una rp(aunque esta por encima) y creo que el problema es de catalogo, si marcas un precio de 1.700€ Por la a6600 no puedes poner la a7c mas barata, quizas lo que se tienen que plantear es que su tope de gama apsc deberia costar 300€ menos para no tener que subir el precio de su ff «de entrada». Os invito a ver todas las reviews que podais y vereis que en las pruebas que hacen rinde incluso mejor que la a7iii, a pesar de esos dos o tres botones de menos

  8. Leyendo un poco más, no es una cámara recortada. Sony ha tenido que diseñar varios componentes «ex-profeso» para que entren en un cuerpo tan pequeño, como por ejemplo el sistema de estabilización y el obturador que son distintos a los de la A7III. Ese desarrollo tiene un coste que tiene que pagarse. Quizá en un par de años veamos el precio de esta cámara donde realmente debería haber estado para resultar apetecible.

    Lo que no me convence es justo su mayor reclamo: el tamaño. El cuerpo se me hace demasiado pequeño para los objetivos FF de Sony que se supone debe montar. Creo que puede estar muy limitada en ese aspecto, no veo a está camara viable con el FE 50 mm f/1.4, por ejemplo, aunque puede que tenga una impresión erronea. Entre esta y la A7III, ahora me iba a por la segunda sin pestañear con la información que tengo.

    Una cámara pequeña debe tener objetivos acorde (como las Leica M, o la Contax G1/G2 del artículo aparecido hace poco) y no creo Sony los tenga ahora mismo.

  9. Tiene lo que la gente está buscando.
    (No hablo de ti, ni de mi), pero hay una especie de «corriente de aire» hacia las full frame.
    La gente ve lo que los profesionales hacen con ellas y desea una. Yo deseo una. O dos.
    Luego, quiere poder meterla en la mochila. Y Sony se lo ha dado. Y quieren pantalla rotatoria para sus Vlogs, y Sony se lo ha dado.
    Sony sabe que no bastan los pinceles de Miguel Ángel para pintar cuadros alucinantes.
    Sony vende pinceles, los que la gente le pida. Del color y tamaño que le pidan. Con menús bien resueltos no, de eso no les queda.
    Pero la gente quiere artefactos compactos además de full frame. Bien por el panqueque ese que nadie ha tocado. Bien por Samyang, y su gama de lentes compactas. Ya no importa (parece) que tengan unos bordes horribles. Total, yo me pongo el todo el centro!
    Y bien para 7Artisan, Laowa, Meike, TTartisan… son tiempos buenos para cámaras compactas. Compactas y full frame. Me tiene que entrar en la mochila, y la mochila tiene que entrar en el patinete.

  10. Esta cámara bajará cuando pase la sorpresa.
    La veremos con fantásticas lentes (por su relación calidad/precio, por supuesto), como el nuevo Laowa 14mm, la mitad de tamaño (!!!) que el Samyang y peso pluma, o el 7artisan 35mm f2, o su loca versión f1.4. Mirad las fotos que hacen los grandes. No importa la nitidez extrema en los bordes, si la foto es buena.
    Y si es mala… el observador preguntará ¿para esto necesitabas el 12-24 f2.8?
    Se me olvidaba: el genial objetivo TTartisan 11mm f2.8, que se puede encontrar a menos de 200€, (si puedes esperar el mes de entrega), con una hiperfocal tan amplia que prácticamente no necesitas enfocar. Unos ejemplos y una revisión chapucera en https://www.fotochismes.com/2020/08/30/el-rincon-del-lector-mes-de-septiembre-del-0001-coronavirico-antes-2020/

    • Dentro de cuantos años?, precisamente sony es de los que los precios los bajan pero despues de muchos años, busca una a 7 a ver a que precio se vende. Cuando halbas de objetivos no entiendo que dices, objetivos pequeños y con gran calidad?, ufff,, eso no existe. Dices que miremos las fotos de los grandes, entonces para que queremos una FF si nos da una calidad de pena, que es lo que dan muchos objetivos, caros y malos, el FF es un timo. Por cierto los objetivos que comentas son malos malos, no entiendo lo que quieres decir, que con culos de vaso se pueden hacer fotos buenas?, si, pero con una calidad malisisma, pero a los del FF les da igual ellos veran sus fotos con desenfoques brutales, jajaja

  11. El que se compre esta maquina tiene que tener un gran prblema de autoestima, se la comparara por fardar?, si no no tiene ningun sentido, es una maquina buena pero a un precio tan elevado que la hace ser una mquinita, luego l gente dice de ponerle objetivos pequeños, objetivos malos como n demonio, entonces para que quereis una Ff si le poneis mierda delante, no entiendo nada, compraros maquians baratas y comprar lentes buenas y esa maquina se convertira en buena maquina sin tener que gastarse un paston en una maquina como esta. Sony espea engañar a niños sin conocimientos de fotografia como hace con casi todas sus maquinas, maquinas de pijines, Canon tiene mierdas de sensores pero sabe hacer maquinas para fotografos, Sony para pijines.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.