Tres años después de que Sony estrenara con su A7C esta gama de cámaras de formato completo más pequeñas y ligeras llega la segunda generación. Y además por partida doble, porque junto a la esperada A7C II se ha presenta también la nueva A7CR, con un sensor de 61 megapíxeles.

Dos versiones que comparten un diseño idéntico, la misma filosofía y que básicamente trasladan las prestaciones de la A7 IV y de la A7R V al cuerpo de la A6700. Algo que incluye las prestaciones en enfoque y vídeo vistas en los últimos modelos de la compañía, pero con un tamaño y peso hasta un 29% menor, apuntan desde la compañía.

Sony-A7CR-photolari-10
En Photolari ya hemos podido tener entre manos las nuevas Sony A7C II y A7CR.

Sony A7C II, mejor diseño y enfoque

Las novedades de diseño vistas en la A6700 respecto a la A6600 se replican en esta nueva generación de la A7C II que cuenta con tres diales de control, un botón de vídeo mejorado, traslada al lateral la ranura para tarjetas de memoria -solo una, eso sí- y también ofrece un visor electrónico con una magnificación mayor.

Sony-Z7c-II-oficial-01

Se mantiene la pantalla articulada que, ahora sí, llega con nuevos menús y un control táctil total. Y, como era fácil de prever, apuesta por el CMOS de formato completo y 33 megapíxeles visto en la A7 IV.

No obstante, la nueva A7C II (que mantiene la velocidad de disparo de 10 fps) cuenta con el nuevo sistema de enfoque con IA visto tanto en la A7R V como en la A6700, lo que repercute en su capacidad de detección y seguimiento en escenas especialmente complejas.

Pensada, según Sony, para viajes y fotografía callejera, en el terreno del vídeo cuenta con grabación en 4K a 24, 25 y 30 fps con sobremuestreo de 7K, sin recorte, y 4K a 50 y 60p con recorte Super 35. Siempre com muestreo 4:2:2 y 10 Bits de color.

Disponible a lo largo de septiembre, el precio del cuerpo será de 2400 euros (la A7C salió con un precio de 2100 euros) y por 2700 se podrá conseguir con el zoom 26-60 mm f4-5.6.

Sony A7CR, 61 megapíxeles compactos

Pero, sin duda, la noticia del día es la llegada de la A7CR, una versión de alta resolución que eleva la cuenta de megapíxeles hasta los 61 millones. En este caso y puesto que la A7R V es un modelo más reciente, los parecidos en las especificaciones respecto a su hermano mayor son todavía más evidentes

Sony-A7CR-oficial-01

Idéntica en diseño y tamaño a la nueva A7C II, las diferencias hay que buscarlas únicamente en los datos relacionados con su CMOS de formato completo y alta resolución. Una cifra que anima a Sony a plantear esta cámara como una herramienta perfecta para foto de naturaleza, retrato y animales.

Ambos modelos cuentan con estabilizador de 5 ejes en el cuerpo, que promete una mejora de hasta 7 pasos en la velocidad de disparo. A diferencia de la A7R V, esta A7C R no puede grabar en 8K y ofrece grabación 4K a 24, 25, 30, 50 y 60p con un pequeño recorte de 1,2x, y usando pixel binning, aunque también se puede evitar este proceso -que afecta a la calidad- con recorte Super35.

En este caso habrá que esperar hasta octubre para ver la nueva Sony A7CR en las tiendas. Su precio oficial se sitúan en los 3700 euros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.