Sony A7R III: primeras impresiones

12

Lo confesamos, somos de los que esperaban –y siguen esperando- una Sony A7 III y no una Sony A7R III. Y nos consta que no somos los únicos a los que les gustaría ver en el escaparate de Sony un modelo que acerque algunas de las prestaciones de la Sony A9 a un público más amplio que ve muy lejos los 5000 euros que cuesta el cuerpo de esa cámara.

Publicidad

Pero parece que tocará seguir esperando, porque ahora es el turno de la A7R III. Tal vez para aprovechar el tirón de la A9 o porque, simplemente, se ha autoimpuesto un ritmo de renovaciones un poco intenso, Sony desveló ayer la que es ya la tercera generación de su sin espejo de alta resolución.

Un modelo que llega al mercado con interesantes novedades, alguna pequeña decepción –al menos para los más optimistas o exigentes- y, sobre todo, un reto claro: plantar cara a la D850 que en los últimos meses ha recibido tantos aplausos y parece ser la cámara del momento.

Mismo sensor

Así que, pocas horas después de su presentación, nos plantamos en las oficinas de Sony Europa en Reino Unido para pasar unos minutos con las primeras unidades de la A7R III. Concretamente 45 minutos, así que no hace falta ni decir que es demasiado pronto para grandes conclusiones. Por si alguien anda por ahí vendiendo esa moto a ver si algún incauto la compra.

Pero con sus prisas y la nula capacidad para improvisar o hacer algo distinto con la cámara, este primer contacto sí sirve para despejar algunas dudas que esta nueva A7R pone sobre la mesa.

¿La calidad de imagen? En realidad no. El CMOS de 42 megapíxeles es el mismo que la generación anterior, así que el mérito de cualquier posible mejora hay que dárselo al renovado procesador de imagen.

DSC00036

Aunque no hubo tiempo para mucho, aquí unas primeras muestras. Como siempre, pinchando en la imagen se accede a los JPEG a máxima calidad y aquí pueden descargarse algunos RAW.

DSC00137

¿Decepcionante? En realidad, lo que vemos en las primeras muestras no pinta nada mal, con algún disparo a sensibilidades absurdas (32.000 ISO en adelante) que no aguanta nada mal el tipo. De hecho, casi nos convence más esos disparos extremos que el ruido o la textura a 400 ISO.

DSC00222

Muestras a 32.000, 51.200 y 102.400 ISO. Nada mal.

DSC00226

DSC00211

Combinada con el zoom 24-70 mm f2.8 GM el nivel de detalle es espectacular y la promesa de un rango dinámico de 15 pasos no suena nada mal. Aprovechar el estabilizador integrado para ofrecer un modo multidisparo que suma 170 megapíxeles también es una buena idea –Pentax y Olympus ya lo hacen- que enfrenta a esta cámara directamente con el formato medio.

DSC00146

¿Y dónde está entonces esa pequeña decepción? Pues justamente ahí, en ese sensor no renovado que a muchos potenciales usuarios les ha hecho pregutarse si Sony no debería soltar un poco el acelerador de las renovaciones o al menos esperar hasta tener una nueva generación de CMOS que salte al escenario con la seguridad de ser el mejor del momento.

Habrá que verlo en detalle y compararlo, pero éste no parece que vaya a ser capaz de igualar o supera al de la citada D850, convertida en pocas horas en el rival a batir. ¿Hacían falta más megapíxeles?

Más velocidad

En realidad, el titular de esta A7R III es la velocidad. Combinar un sensor de 42 megapíxeles con ráfagas de 10 disparos por segundo tiene mucho mérito y, de hecho, Sony ya lo hizo con esa A99 II que tan a menudo ignoramos.

DSC00011

10 disparos por segundo con enfoque continuo y obturación mecánica –o electrónica si se quiere pasar desaperbidos- que además se prolongan hasta casi 70 disparos combinando JPEG y RAW. Realmente espectacular. Y realmente una buena idea –por fin- dotar a esta generación de dos ranuras para tarjetas de memoria, porque la cámara tiene una capacidad increíble para hacer desaparecer los GB de las tarjetas.

Ese es uno de los detalles que nos gusta de esta cámara. Entre otras cosas porque demuestra que Sony sabe escuchar y ha tomado buena nota de la lista de carencias de la A7R II. ¿Solución? Tomar prestadas buenas ideas de la A9, como la pantalla táctil, el maravilloso joystick para controlar el punto de enfoque y, por supuesto, mejorar la autonomía de la batería.

La nueva cámara permite realizar más de 600 disparos por carga, lo que duplica las cifras de la generación anterior y se va acercando por fin a los valores de las cámaras réflex. Todo ello sin afectar al tamaño de la cámara que, al menos sin óptica, puede presumir de un tamaño y peso muy comedidos.

Por cierto, aprovechando que por allí andaba también una Nikon D850, nada como poner una cámara junto a la otra para hacerse idea de la diferencia de tamaños.

Enfoque, más A6500 que A9

Pero que la A7R III tenga prestaciones de la A9 no significa que sea una A9 de alta resolución. Al menos si hablamos del enfoque. El salto respecto a la generación anterior es realmente notable, lo que unido a multiplicar la velocidad de disparo (de 5 a 10 fotos por segundo) hace que podemos decir que el nuevo modelo es realmente rápido y ágil.

DSC00157

Con el set de iluminación ya montado, cualquiera hace fotos resultonas. Arriba el JPEG directo, debajo, modo blanco y negro de la cámara y contraste +3.

DSC00163

Pero tras las primeras pruebas realizadas lo cierto es que el sistema de enfoque nos recuerda más a lo visto en la A6500 –excelente, por otra parte- que al de la A9, pensada para fotografía de acción y deportiva. Evidentemente nadie espera el mismo rendimiento en una cámara de esta resolución, más pensada para estudio, reportaje o naturaleza, pero nunca está de más dejar las cosas claras antes de que los más optimistas se vengan arriba.

No nos olvidamos del zoom Sony 24-105 mm f4 OSS FE. Una novedad que para muchos es casi más interesante que la A7R III. Pronto lo probaremos con más calma, pero de momento hemos podido comprobar que es pequeño y bastante ligero.

Muy buena nota también para el visor electrónico, que también figura en la lista de novedades y mejoras de la cámara. Cada vez cuesta más entender a los que no quieren ver un visor electrónico ni en pintura y siguen defendiendo la superioridad de los réflex.

¿Merece la pena?

Cualquiera dispuesto a dar un veredicto a una cámara de 3.500 euros tras jugar 45 minutos con ella –mientras se graba un vídeo, se sacan muestras, se suelta algún codazo para conseguirla…- merece ir al infierno del periodismo tecnológico.

Pero como tampoco se trata de no mojarse, lo poco que hemos podido catar de la A7R III nos ha gustado mucho. El avance en cuanto a velocidad, enfoque, controles y ergonomía creemos que justifica por sí solo la renovación. Pese a ello habrá que ver cómo se porta frente a la D850 antes de convencer a nadie de que invierta semejante cantidad de dinero en uno u otro modelo.

De momento y por si sirve de pista, muchos ya nos han preguntado si la A7R II ahora bajará de precio.

12 COMENTARIOS

  1. Yo si que espero una A7 III pues me pareció que en ese segmento más ‘económico’ es donde pueden cautivar al público y no tanto en la familia S o R.

    Veo que además del joystick y de la doble ranura de la A9 han adaptado la bayoneta reforzada (que tanto hincapié hicieron en su catálogo de presentación) y tiene 6 tornillos en lugar de los 4 de rigor de modelos previos.

    Sobre el papel, la resolución y las sensibilidades ISO están por encima y más o menos por el estilo de la Nikon D850 y de la Canon EOS 5D Mark IV, pero claro está que luego hay otros detalles que se nos escapan.

    A veces a una sensibilidad media/alta vemos como una foto de Canikon está mucho más aprovechable que una de Sony, o al revés.

    Donde en medios como Xataka Foto avisan que Sony está un peldaño por debajo (en este modelo) es con la batería, el número de obturaciones es menor por dicha batería.

    Veremos que tal queda en el mercado y, si se presenta la A7 III

  2. Para ser honestos, si esta cámara puede aplicar el «Eye Auto Focus» 2X que tenía la Sony A7RII y puede jugar con el Eye AF con los lentes de montura A-Mount, así como 3X Auto Focus con respecto a la Sony A7RII y mejora gracia a sus algoritmos la calidad de imagen, incluso a 10 fps, será una bomba para la competencia! Algunos insisten en que el agarre sigue siendo malo… A mí no me interesa en lo absoluto esto, mas pierdo con tener a una cámara del doble de tamaño y peso! Pd… el shift pixel…, será genial para macro y fotografía de productos que cada vez más me apasiona

  3. A mi personalmente no me gustan las Sony porque con buenas lentes es un conjunto descompensado, y no tiene la ergonómia de una D800,D3s….., además de que la batería dura un suspiro.
    Por cierto, son necesarios 42 megapixeles??, para algunos profesionales puede que si,pero para la gran mayoría de trabajos tipo bbc,deportes…. Creo que 12-16 son más que de sobra.
    Nos estamos volviendo locos con tanta resolución, las próximas novedades serán de 60,de 80…..??

    • pues mira, la ventaja de disponer de resolución, es que si necesitas solo 12/16 mpx, pones un 70 200 / 4 usas el zoom digital y tienes mas focal usando la parte central del objetivo y el sensor (la mejor), por menos dinero y menos peso….

      lo mismo metiendo un 35 2.8 o el 1.4 (mas grande pero sigue quedando compensada) y tienes el 50 y el 105 de gran calidad….

  4. Es muy interesante, pero la velocidad con la que Sony saca las cámaras al mercado hace que invertir en un modelo concreto de sus cámaras sea complicado de justificar en un periodo de 3 a 5 años.

    No se puede seguir un modelo propio de la industria de los teléfonos móviles para las cámaras de 3000 EUR

    • Nadie nos obliga a comprarlas o cambiarlas cada 2 años.. bueno, lo hacen subliminalmente, pero podemos intentar resistirnos al menos. Si uno no vive de la foto, para un aficionado con una A7 normal va sobrado para al menos 10 años. Otra cosa es que queramos estar siempre subidos en la cresta de la ola del consumismo salvaje.

  5. Yo actualmente soy dueño de una a7R y estoy pensado en renovar, pero me he puesto a pensar si vale la pena pasar a la a7R III, ya que los avances que trae al parecer van mas enfocado a la velocidad y yo me dedico al paisajes, pero me gustaría saber su opinión de si conviene mas la a7R III o aprovechar la baja de precio de la a7R II?. Saludos a todos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.