Con una lista de especificaciones realmente impresionante, un precio que asusta a muchos -pese a ser competitivo en su segmento- y, sobre todo, su aspiración a derrocar a Nikon y Canon en el mundo de la fotografía profesional, la Sony A9 es, sin duda, la cámara del momento.
Hace unos días estuvimos en su estreno en Londres y de allí, además de unas primeras impresiones, nos trajimos unas cuantas fotografías de muestra que hoy, por fin, pueden ver la luz.
Haciendo click en cada imagen se accede a la versión en formato completo. Los archivos RAW de algunas de ellas pueden descargarse aquí.
Y es que, más allá de la impresionante velocidad de disparo (hasta 20 fotogramas por segundo con obturación electrónica) y su prometedor sistema de enfoque, tampoco podemos olvidarnos del sensor CMOS de formato completo que se sitúa en el centro de esta sin espejo profesional.
¿Y qué tal los resultados? Pues la verdad que sacar conclusiones de la rápida prueba que pudimos hacer sería entre absurdo y arriesgado. Además de la falta de tiempo y de que en escenas montadas y bien iluminadas tampoco hay mucho que rascar en cuanto a rendimiento, lo cierto es que estuvimos más atentos a ver qué tal enfocaba la cámara que a otros aspectos.
¿La típica excusa para justificar unas muestras que no se llevaran el Pulitzer? También, pero sobre todo para explicar por qué todas están disparadas entre 1.000 ISO y 3.200, en lugar de aprovechar para jugar más con la gama de sensibilidades y forzar un poco la situación.
Como puede verse, la verdad es que luz no faltaba. Trabajar con los dos zoom de la nueva GM de Sony (24-70 mm f2.8 y el 70-200 mm f2.8) también ayudaba bastante. Eso sí, mejor no pensar el precio total del equipo entre manos, porque la suma total se va fácilmente a los 10.000 euros.
Pero centrándonos por ahora en lo poco que tenemos -un aperitivo de una prueba más extensa que esperemos poder hacer pronto- quienes busquen alguna respuesta provisional, ahí van dos: la A9 enfoca realmente bien y la calidad de imagen en cuanto a control de ruido no nos parece que esté a la altura de lo visto en modelos como la Nikon D5 -por citar una competidora directa- o la Sony A7S II, si se prefiere una comparación dentro de la propia casa.
Los resultados en cuanto a nivel de detalle son excelentes -ahí las ópticas también tienen mucho que decir- pero ya a 2.000 ISO y con buena luz vemos algo de ruido y pérdidas por consecuencia de la reducción de ruido (un clásico en los JPEG de Sony) que nos hacen pensar en la usabilidad de las imágenes a, por ejemplo 25.600 ISO.
¿Pedimos demasiado? En absoluto. Estamos hablando de una cámara que cuesta más de 5.000 euros y que aspira a competir con las mejores réflex del mercado. Y para eso no sólo hay que ser muy rápida y enfocar, sino también poder presumir de una calidad de imagen y control del ruido extraordinario.
En todo caso, esperaremos a poder probar la cámara con más calma para ver su comportamiento en condiciones menos controladas y, sobre todo, con más tiempo. No seremos nosotros los que, a estas alturas, desconfiemos del rendimiento de un sensor de formato completo de Sony, pero en este caso toca poner el listón muy alto.
Puedes ver la galería completa de muestras aquí. Si quieres descargar el archivo RAW original de algunas de las imágenes, están aquí.
[…] at PhotoGearNews. Image samples at ThePhoBlographer. Image samples at CameraLabs. Image samples at Photolari. Image samples at […]
[…] can download Sony A9 RAW images from Imaging Resource., Photographyblog., Focus Numerique. and Photolari. But how do you open those files? These are two messages I got right […]
[…] Photolari: primeras muestras […]
Parece buena, en todo en general
[…] Sony a9 Sample Images by Photolari. […]
[…] Sony a9 Sample Images by Photolari. […]
Ninguna cámara que pase de 2000 euros es para mí, pero es fantástico que quienes puedan o lo necesiten puedan contar con alternativas a Nikon y Canon.
[…] Sony a9 Sample Images by Photolari. […]
[…] You can download Sony A9 RAW images from Imaging Resource., Photographyblog., Focus Numerique. and Photolari. They also added full support on the following […]
[…] ya ofrece el conversor MC-11 para utilizar su actual gama sobre las Sony A7 (y ahora también la A9), se trata más de algo provisional que de una solución a largo […]
[…] mientras sus compañeros de prensa podían disparar diez o más fotos por segundo -la Sony A9 ya alcanza los 20 fps-, Paul se limitó a capturar apenas unas decenas de imágenes en toda la […]