Diecisiete meses después de su lanzamiento oficial, Sony acaba de lanzar la versión 2.0 del firmware de la FX3, la cámara más pequeña, portátil y asequible de la saga Cinema Line de la firma japonesa. El nuevo firmware busca fundamentalmente equiparar los flujos de trabajo de la FX3 con los de sus hermanas mayores, la FX6 y la FX9.
Con la actualización 2.0, la FX3 añade los nuevos modos Cine EI, Cine EI Quick y Flexible ISO al grabar con la curva de gamma S-Log3, mientras que el perfil S-Log2 desaparece definitivamente de la lista de opciones. El modo Flexible ISO permite ajustar la exposición fácilmente configurando el ISO en cualquiera de los valores disponibles, igual que los hacen el resto de las cámaras Sony Alpha.
Los modos Cine EI y Cine EI Quick, por su parte, están dirigidos a entornos más profesionales y funcionan solamente en los ISO base del S-Log3. es decir 800 y 12.800 ISO. En el primero de los modos el ISO base se elige manualmente, mientras que en el modo Cine EI Quick es la propia cámara la que selecciona la mejor opción. Al limitarse al ISO base estos modos son los que permiten obtener el máximo rango dinámico del sensor.
El nuevo firmware también permite cargar hasta 16 archivos LUT personalizados en la cámara para monitorizar la grabación en S-Log3 y añade los LUT predefinidos s709 y 709 (800%), presentes en otras cámaras de la gama Cinema Line como la Sony Venice.
La última gran novedad del firmware es que La FX3 ahora podrá sincronizarse con otras cámaras como la FX6 o la FX9 mediante código de tiempo. Para ello será necesario usar el adaptador VMC-BNCM1 y un cable BNC estándar.