La calidad de la gama de compactas RX de Sony pero dentro de una cámara de acción. Algo así es la recién anunciada RX0, que con su CMOS de 15 megapixeles y 1 pulgada aspira a convertirse en le nuevo referente dentro de las cámaras compactas más aventureras.

Armada con un CMOS de 15 megapixeles -el primero de este tamaño que no apuesta por 20 megapíxeles-, la cámara cuenta con una óptica Zeiss que ofrece una cobertura equivalente a 24 mm f4 en paso universal. La obturación electrónica alcanza 1/32000 de segundo, mientras que el disparo en ráfaga es de hasta 16 fotogramas por segundo.

La RX0 es además, la más pequeña y ligera de la familia con un peso de sólo 110 gramos y unas medidas de 59 x 40,5 x 29,8 milímetros. Con un diseño cúbico que recuerda a otras cámaras de acción, cuenta con un pequeño monitor de 1,5 pulgadas en la parte trasera.

Además, la conexión Wi-Fi incorporada permite controlar la cámara de forma remota, sincronizar hasta 15 cámaras con un mando adicional y y combinarlas para crear contenidos de realidad virtual.

Respecto a los datos de resistencia, la RX0 es capaz de sumergirse hasta 10 metros de profundidad (100 metros con carcasa adicional), soportar caídas desde 2 metros de alturas y resistir a 200 kilos de peso.

La RX0 ofrece grabación Full HD a 60p en formato XAVC-S, y salida 4K sin comprimir a través de HDMI, con lo que la grabación en esta resolución queda reservada para el uso de grabadores externos. Así mismo, la cámara incluye grabación con sirva S-Log2 y capturas a cámara lenta de hasta 1000 fotogramas por segundo a 1280 x 720 píxeles o 240 fps en resolución Full HD.

Disponible el próximo mes de octubre, la nueva Sony RX0 costará unos 850 euros.

19 COMENTARIOS

  1. No capto muy bien la idea de ofrecer la grabación 4K solo mediante grabador externo a través de cable. Si haces una cámara de acción ¿como demonios pretendes que se lleve un grabador externo???.
    De verdad, no lo entiendo, tan guay que parece esta camarita y meten la pata en esto.

    Un saludo.

    • Para poder grabar dentro de la cámara se necesita electronica mas cara y pagar patentes(como el soporte de tarjetas UHS-III).
      Yo si le veo cierta logica porque el 4K no es algo que se necesite si o si para un usuario domestico y para un profesional que quiere grabar peligroso el grabador lo puede esconder en un sitio seguro y solo exponer al peligro la «barata» camara. Es decir, es mejor ofrecer esa opcion a nada, su utilidad tiene, y el 4K no es imprescindible.
      A mi lo que me decepciona es que no se mecione nada del estabilizador de imagen…

      • No entiendo que Gopro ofrezca grabar internamente 4K y esta cámara no lo haga. Me da igual el tema de patentes, tipos de tarjetas o lo que sea, ¿la competencia lo ofrece?, si, pues entonces ofrécela tú también.
        Y nadie me va a convencer de que sea buena idea comprar una cámara de acción para que, si quieres grabar en 4K, tengas además que hacer hueco para un grabador. No tiene lógica ninguna en este tipo de cámaras que ofrecen un minúsculo tamaño para que sean portables. Añádeles un grabador y veras lo que te contesta un surfero.

        Un saludo.

    • No va por Gonzabg74 ni por Soyeltroll sino por todos: que hubiera pasado si fuera Canon quien hubiese presentado una camara de accion sin 4K interno(como si tiene GoPro), sin especificar tema estabilización y por 850€? Seamos sinceros, pues que todo el mundo echaria pestes del aparato sin ningun tipo de pudor.

      • Bueno, yo echo pestes de todas las GoPro porque son carisimas para tener un sensor tan pequeño y a las Sony las respetaba un poquito mas por su buen estabilizador… Pero carisimas también.
        El 4K me la suda ampliamente, pero ese camaralenta bestial en 1080p y 720p lo veo super util para este tipo de camaras.

  2. Al fin!!! desde que salieron las primeras GoPro estaba esperando que alguien se decida a ponerle un sensor mas grande… Por cierto, esos 15MP son los efectivos, tiene pinta de que estén recortando un sensor de 20 al estilo de la LX100.
    Obviamente el precio y ese triste f4 son las contrapartidas, pero por algo hay que empezar…

  3. Pienso como SoyElTroll en cuanto a 4K y estabilización. A mí lo que me ha sorprendido de la noticia es que -al igual que en otro importante medio digital- se afirma tiene una focal equivalente de 24mm, cuando en las fotos de producto se ve que Sony ha puesto claramente un 35mm equivalente, ¿quién se equivoca?

  4. Al ver el titular pensé que buen producto algo nuevo con sensor decente y de buen fabricante. Después empiezan los peros: objetivo de 24 mm, ósea 84 grados de cobertura para una cámara de acción con un f4 que parece el de una web cam de 30 euros firmado por Carl Zeiss, ridículo para estos tiempos, 4k mediante grabador externo, pésima solución si pretendes entrar en una cueva barranco o hacer cualquier tipo de actividad un poco más movida de lo normal, con esto tiras por tierra todo lo compacto que nos quieran vender y para rematar 850 euros. Y tiene a su propio enemigo en casa que son las RX100 las cuales tienen la opción de carcasa submarina mejores opciones en video y mejores prestaciones fotográficas.

  5. Hola, he visto una oferta interesante para esta cámara y me estoy planteando adquirirla, aunque sólo la usaría para fotografía, pero tengo algunas dudas:
    1.¿Existe algun mando inalambrico al estilo de los de gopro, que se pueden sumergir? Ya sé que la rx0 sincroniza con el móvil, pero me interesa para tomas en ángulos «originales» y no quiero estar pendiente de la pantalla del móvil.
    2. ¿La calidad de imagen en foto, es similar a la de las RX100?

    P.d. ya tengo una RX100 y la carcasa subacuatica, pero de la rx0 valoro el mínimo tamaño, el cuerpo sellado y el sensor de 1″.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.