Soy acaba de darle un buen empujón a su catálogo de micrófonos con la presentación de tres nuevos modelos inalámbricos, los ECM-W3, ECM-W3S y ECM-S1. Todos ellos estás especialmente orientados a los creadores de contenido, y combinan un diseño compacto y portátil con las últimas tecnologías de captación de audio de la marca.
Los ECM-W3 y W3S son esencialmente el mismo micrófono, pero la versión W3 cuenta con un receptor con dos canales y dos emisores, mientras que el W3S dispone de un solo canal y un emisor.

Ambos modelos cuentan con un filtro anti ruido que reduce el ruido digital de procesamiento, así como con un filtro de paso bajo para mitigar los sonidos de baja frecuencia como el viento, los aires acondicionados o el tráfico lejano. También cuenta con su propio dead cat para lidiar con vientos fuertes.
Sony asegura que sus nuevos micrófonos presumen de una latencia muy baja gracias a la conexión Bluetooth 5.3, que además tiene un consumo energético muy bajo. El códec de audio elegido para la transmisión es el LC3Plus.
Como suele ser habitual en los micrófonos de Sony, los W3 y W3S vienen armados con zapata inteligente (MI) que permite conectarlos a cámaras de la marca sin necesidad de usar cables, pasando el sonido directamente por la zapata. Esta conexión sirve también para proporcionar energía a los micrófonos.
Eso sí, esta no es la única opción, también es posible conectar los micrófonos a través de una conexión minikack y por USB-C.
Sony ECM-S1: micrófono para streaming
El ECM-S1, por su parte, está planteado especialmente para streaming y emisiones en directo. Está equipado con tres cápsula de gran diámetro (14 milímetros) que permiten alternar entre tres patrones distintos de captación de audio: unidireccional, omnidireccional y estéreo.
Su alta sensibilidad y amplio rango dinámico lo hacen ideal para registrar voces. Cuenta también con filtro de ruido digital y con filtro de paso bajo.

El ECM-S1 pesa tan solo 157 gramos y tiene un tamaño muy compacto: 63 x 138 x 63 milímetros. El receptor inalámbrico, por su parte, mide 32 x 29 x 50 mm y presenta un irrsororío peso de 25 gramos.
Una vez más el micrófono es compatible con las zapatas inteligentes (MI) de las cámaras Sony, pero también es posible conectarlo directamente a un ordenador, smartphone o tables a través de USB-C o a cámaras de otras marcas a través de una salida minijack.
Al estar diseñado para streaming, el ECM-S1 tiene un dial físico para ajustar el nivel de entrada e indicadores LED para controlar la señal. Además, cuando está conectado por USB-C, es posible conectar unos auriculares a la salida minijack para monitorizar el audio.
Los ECM-W3 y W3S llegarán a las tiendas en noviembre por 500 y 370 euros respectivamente, mientras que el ECM-S1 estará disponible en octubre por 450 euros.