Con la ZV-1, una compacta de sensor de una pulgada basada en sus RX100, Sony inauguraba una nueva categoría de cámaras especialmente concebidas para los vloggers y creadores de contenido. Luego vinieron la ZV-E10, con sensor APS-C y objetivos intercambiables, y la ZV-1F, una versión recortada de la ZV-1 original.
Ahora la compañía ha dado un paso más en su apuesta por este tipo de cámaras con la Sony ZV-E1, que viene armada esta ves con un sensor de formato completo y con el sistema de enfoque por inteligencia artificial de la A7R V. Todo ello embutido en un cuerpo sumamente compacto.
De hecho se trata de la cámara de formato completo y objetivos intercambiables con estabilizador en el cuerpo más pequeña del mercado, superando claramente a la Sony A7C.
Pese a su tamaño la nueva cámara viene armada con el mismo sensor full frame de 12 megapíxeles que también equipa la potente -y mucho más cara- Sony A7S III, un captor que destaca por su gran rendimiento a bajas luces, sus 15 pasos (teóricos) de rango dinámico y su excelente gestión del rolling shutter.
Así al igual que la A7S III la nueva ZV-E1 puede grabar en 4K a 25 y 50p sin recorte, con compresión ALL-I, 4:2:2 y 10 bits, y flujos de hasta 500 Mbps. Además en verano llegará una actualización de firmware gratuita que activará la grabación en 4K a 120p, sin sonido y con un pequeño recorte del 10 por ciento.
Eso sí, la ZV-E1 no cuenta con ningún sistema de disipación de calor, por lo que desde Sony advierten que puede haber limitaciones en los tiempos de grabación por calentamiento.
Así mismo esta ZV-E1 también presume de enfoque, y cuenta con el mismo procesador dedicado con inteligencia artificial que ya vimos en la A7R V, y que promete un AF capaz de detectar cuerpos, formas, caras, ojos, animales, insectos, aviones y alguna cosas más.
Al margen de estás prestaciones de alto calado, la ZV-E1 se presenta al igual que el resto de la saga ZV como una cámara fácil de usar, cargada de automatismos y funciones dedicadas para crear contenido en redes. Algo que se deja ver también en el diseño, ya que carece de visor y joystick, tiene pocos botones y una sola ranura para tarjetas SD. También cuenta con palanca de zoom para controlar objetivos motorizados.
Entre sus nuevas prestaciones destaca la función de ajuste de encuadre automático, que es capaz de hacer un zoom digital y seguir a un sujeto que entre en el cuadro automáticamente. Si hay más dos sujetos es posible ir tocando sobre cada uno de ellos en la pantalla y la cámara hará zoom y se desplazará por la imagen para encuadrar al que hayamos seleccionado.
También hay mejoras en la estabilización de imagen con un nuevo modo bautizado como «dinámico activo», que aplica aun más recorte para mejorar la fluidez, y una nueva función llamada «estabilizador de encuadre» que automáticamente mantiene el sujeto centrado cuando hacemos seguimientos.
La Sony ZV-E1 estará disponible próximamente por un precio de 2700 euros sólo el cuerpo, o 3000 euros en un kit junto al sencillo zoom motorizado 28-60 mm f4-5.6.