La próxima generación de móviles Huawei estrenarán sensor Sony de una pulgada. Al menos eso es lo que aseguran los rumores -a raíz de un tuit de alguien que, por lo visto, acierta siempre con lo que viene de Huawei- y todos los medios nos hemos dedicado a repetir durante estos días.

¿El primer móvil con sensor de una pulgadas? En realidad no, porque Panasonic ya lo intentó hace unos cuantos años con aquel extraño Lumix CM1 que se tomó demasiado en serio lo de ser un híbrido entre cámara de fotos y smartphone y no logró convencer ni a unos ni a otros.

En cualquier caso, el futurible Mate P50 de Huawei estrenaría este nuevo CMOS de Sony que promete incrementar notablemente la calidad de las imágenes, así como su rango dinámico.

Sobre todo si alguien tiene la feliz idea de no hincharlo con mas megapíxeles de los necesarios y Sony opta por mantenerse fiel a la fórmula que tan bien ha funcionado en sus compactas: 1 pulgadas y 20 megapíxeles.

Panasonic-CM1
El singular CM1 de Panasonic, presentado en 2014.

Tras los sensores de media pulgada y 1/1,7 pulgadas que se han ido popularizando en los terminales de gama alta, esta apuesta por un sensor mayor parece la apuesta lógica para aquellos modelos que quieran presumir de prestaciones fotográficas.

Algo que, lógicamente, también pasará factura al tamaño del módulo de cámara y de la óptica a utilizar. En cualquier caso, está claro que tras poner patas arriba el mercado de compactas, los smartphones ahora apuntan más alto. Curiosamente, de la mano de Sony, una de las marcas que más cámaras vende ahora mismo.

48 COMENTARIOS

        • Ojo que el amigo MFT había vaticinado que iban trascender el sistema m4/3 y Eso que llaman Formato Medio digital (aunque es realidad es un Half frame formato medio a lo sumo), años después y no sin dibujos de balances de por medio para tapar que la cosa no iba, el mayor exponente del M4/3 tira la toalla, y vende su división fotográfica, Y las GFx, Hasselblads, Pentax, y Leicas con estos sensores no dejan de ser una curiosidad, cuyo único nicho posible es el paisajismo con tripode y el estudio de los que hacen chapa con el tamaño de la cámara.

          No, no MFT, el limite de lo portable no es «formato medio», ahora que m4/3 esta dejando las grandes ligas del consumo masivo para ser un nicho para cineastas de bajo costo y algún que otro fotógrafo de naturaleza de grandes teleobjetivos; así que la cosa esta entre Aps-c Y FF, en particular entre aquellas empresas que comparten montura en ambos formatos, tampoco la cosa esta para tener una montura por tamaño de sensor. Viene entonces pasando exactamente lo que contrario a lo que dijiste, curioso no?

          Si ya se ya se, ustedes se seguirán festejando los comentarios, aun cuando lo único que quede en pie de M4/3 sea Blackmagic y los que hacen lentes manuales para grabar video. Alla ustedes amiguitos, sigan partipando!

          • Insisto, quedarán los extremos, que serán el M4/3 y el Medio formato, o formato medio como lo llaman.

            Lo demás estará en terreno de nadie. De hecho, se puede ver como después de habernos colocado el APS-c ahora le dan de lado y lo llaman formato recortado.

            Todo es marketing, el cual funciona muy bien, pues ya vemos como nos quieren convencer de que ya hay móviles PRO.

            Yo lo tengo claro, con 6000 euros me voy a una Fuji de cabeza, MORE THAN FULL FRAME, para los que os gusta presumir de tamaño de sensor.

            El Full Frame quedará para deporte y acción.

            Mi próxima compra será o la M5 mark III o una OM. Cuanto más pruebo Full Frame, más me gustan mis Olympus, y más sentido les encuentro.

            Y por cierto, no me guío por lo que todos compran salvo que esté convencido, intento no ser ganado, tengo mi propio criterio que es el que aplico.

  1. Hoy en Sonylari…
    Parece ser… Dicen los rumores… Mi vecino me dijo…
    La noticia es que Huawei va a sacar un móvil con un sensor fotográfico de una pulgada, pero lo importante es que lo hace Sony.
    Si Sony hace el 90% de los sensores, la noticia sería que no fuese de Sony.

  2. Para pensar. Pero creo es un error pensar que: Sony vende cámaras de fotografía. Como una limitante. En verdad Sony vende lo que se ponga a su alcance. Mañana no tendría ningún problema de eliminar sus sistemas de cámaras si logra poner una cámara de 1 pulgada en por ejemplo un reloj pulsera. y lo mismo en su celular Sony experia. Todo depende de cuanto venda y cuanto gane. Lamentablemente las empresas de fotografía mueren en esta batalla. Todo por seguir la zanahoria.

  3. Quien diga que la Panasonic CM-1 no tuvo buena acogida falta a la realidad.
    Lo que tuvo fue una estrategia bastante fallida por parte de Panasonic y es que por un lado no salió de ciertos mercados europeos como el francés o el alemán y con unos precios de miedo; además por otro lado no contentos con esto, la siguiente generación fue un desastre ya que era un dispositivo similar, Android también pero no era móvil así que ¿para que iba alguien a querer algo así?
    Si Sony lanza algo así en un Xperia ¿que sucedería con la gama de cámaras Cyber-Shot que tiene en catálogo?
    Pues eso mismo pensaron en Panasonic.
    Un movimiento que sólo se puede entender desde el punto de vista comercial.

  4. Estoy de acuerdo contigo, mi movil tiene 4” y se que cuando me toque renovarlo voy a tener que comprar uno mayor si o si…
    Pero, aunque tenga dos cámaras de objetivos intercambiables y numerosas lentes, te aseguro que a mi si me gustaría llevar en el bolsillo siempre un sensor de una pulgada. Y si hace ya 6-7 años pudieron hacer un movil como la CM1, no veo por que no van a poder hacer algo mejor y algo mas ligero que aquello.
    Lo dicho, que cada uno use la cámara que mejor le venga en cada momento, pero la cuestión es disfrutar de esta afición que cada día une a mas gente.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.