Publicidad

Desde hacía semanas usuarios del 24-105 mm f4 de Sony para sus cámaras de formato completo venían alertando de problemas en el enfoque de este zoom. Y es que, pese al buen rendimiento y las buenas críticas, algunas unidades han salido de fábrica con algún problema que anulaba el enfoque automático al usar diafragmas muy cerrados o al cambiar la apertura tras pasar de enfoque manual a automático.

Un fallo que, según ha reconocido Sony, efectivamente se ha detectados en cierto número de objetivos comercializados en estos meses. Quienes se hayan encontrado con alguno de estos errores, a través de la página oficial de Sony Europa pueden comprobar -introduciendo el número de serie de su óptica- si se encuentra entre las afectadas.

Por supuesto, la compañía se ha comprometido a reparar las unidades con problemas de forma gratuita, a través de los servicios técnicos oficiales hasta marzo de 2020.

14 COMENTARIOS

    • No soy un professional pero segun he leido desde hace unos cuanto años, una de las opticas mas utilizadas en Canon FF es precisamente el 24-105 f4. (Yo tengo la última version para mi 7DMK2 y es una gozada en cuanto a calidad, hermeticidad y con un desenfoque espectacular. Y en cuanto a disparar con poca Luz, mientras no pase con mi reflex de ISO 8000..todo muy aprovechable)

    • No se debería generalizar. Hay humildes aficionados que les dan 200 vueltas a muchos «pros» que van de sabios y eminencias. La apertura máxima del diafragma se utiliza en ocasiones muy puntuales, las menos. Hoy dia cualquiera puede acceder a opticas de F2.8, financiadas sin ningun problema. La cuestión es que los aficionados no las necesitan ni las pueden amortizar con el tiempo. Si los profesionales las compran es porque pueden amortizarlas y porque tienen ese extra de luminosidad que les da seguridad en aquellas ocasiones puntuales en las que deseen forzar la PDC con todas las garantias de conseguirlo sin esfuerzo.

    • Marc Claramunt, lo felicito, usted ha dicho lo correcto: ningún profesional usaría lentes de aficionado, porque las fotos le saldrían distintas. Eso es lo que buscamos los profesionales: que las fotos se vean profesionales gracias a ópticas con aperturas superiores a f/2.8
      Me cago en los aficionados que usan esas aperturas, reservadas para los grandes en este oficio. Por favor señores no profesionales, al César lo que es del César, absténganse de usar sus lentes en f/2.8 o superiores.

    • ISO8000 o más es perfectamente aprovechable para muchos professionales y particulares, que no nos conformamos con «calidades bajas». (Particular o no te puedo decir que mi Canon 7DMK2 hasta ISO8000 hace fotos con un nivel de ruido muy potable. De la misma manera te digo que con mi anterior Reflex, una Canon 60D no podia ir más allà de ISO2000 sin que el ruido fuera excesivo)

      Hoy en dia una APS-C o FF relativamente nueva o nueva aguanta ISO altos muy pero que muy dignamente. (Evidentemente si puedo sacar la foto con un ISO bajo, lo prefiero)

      Aun asi, que ISO crees que tienen muchas fotografias de periodicos o revistas?

      I de Naturaleza, en Macro no te niego que la nitidez tiene que ser maxima pero las secuencias de tarde o noche de animales..seguro que no estan hechas a ISO1000, no te digo ya ISO100.

      Ser professional significa vivir de ello, no tener equipos top y disparar siempre a ISO100. (Anda que no he ido yo a bodas en las que el professional disparada con una reflex basica Canikon y claro, las opticas no eran precisamente «pata negra»)

  1. No es ningún secreto ya que los controles de calidad de las ópticas de Sony no van en consonancia con sus precios. También hay constancia de un puñado de 24-70 f2.8 GMaster que perdían la nitidez en las esquinas de manera muy acusada. Conozco a alguno que lo envió de vuelta a toriles y se lo sustituyeron por un nuevo.
    Un objetivo que ronda los 2.400 euros debería al menos venderse libre de fallos.

    • No se donde encuentra usted tanta «constancia» ni tanto «secreto». Me va a disculpar pero como usuario de tres A7 y una A99 y algo así como ocho diferentes ópticas de la marca incluyendo, por supuesto, ese 24-70mm f2.8 tan «malo» solo puedo decir que no he tenido más que satisfacciones.

      Saludos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.