3_4

Publicidad

Lo de renovar modelos y bautizarlos con el mismo nombre pero añadiendo un numerito al final -ya sea acompañado de la palabra «Mark» o no- se está convirtiendo en una auténtica tendencia en los últimos tiempos. Y es que se trata de una buena táctica para lanzar nuevos productos al mercado que, en realidad, no dejan de ser versiones mejoradas o vitaminadas de modelos ya existentes. Mantener el nombre parece más honesto con el consumidor.

Tal es el caso de recién presentada PXW-FS7 II, la nueva reina de la saga FS de Sony que añade algunas funcionalidades y mejoras de diseño a la FS7 original. Lanzada hace poco más de dos años, ese modelo ha tenido una gran acogida entre los profesionales del cine y la producción audiovisual.

p8920123

La semana pasada tuvimos la oportunidad de conocer la nueva cámara de Sony de primera mano en un acto en Barcelona. A pesar del secretismo del cita y de los ya habituales contratos de confidencialidad, la compañía no ha podido evitar una vez más que la noticia se haya filtrado días antes de su presentación oficial. El pan nuestro de cada día.

Pequeños cambios

Tal y como apuntaron los responsables de la firma, el lanzamiento de la FS7 II responde al deseo de Sony de incorporar algunas de las demandas más habituales de los usuarios de la FS7 original.

Así, la nueva cámara mantiene a grandes rasgos el mismo diseño y filosofía de la generación anterior. No en vano, la incorporación de un brazo extensible coronado por una empuñadura que permite usar la cámara al hombro con comodidad, fue uno de los aspectos más alabados de la Sony FS7.

p8920140 p8920142

Ahora la FS7 II permite configurar con mayor rapidez este brazo extensible al gusto de cada operador, gracias a la incorporación de nuevas roscas más fáciles de manipular y que no requieren herramientas. Además, la cámara ha mejorado el sistema de anclaje del visor de lupa y cuenta con nuevos raíles de forma cuadrada para que el monitor LCD se mantenga recto en todo momento.

p8920211

p8920167

La cámara también incorpora una visera para la pantalla plegable y añade nuevos botones personalizables hasta sumar un total de diez.

Aunque la joya de la corona es, sin duda, el filtro ND electrónico variable que integra la FS7 II, directamente heredado de su hermana pequeña la FS5. Una prestación que refuerza el uso de la cámara para reportajes sociales y documentales, permitiendo rodar en exteriores e interiores con suma facilidad.

p8920159

Sony también ha hecho mucho hincapié en el nuevo sistema de anclaje de objetivos de la FS7 II. A diferencia de lo habitual, la óptica se introduce en la montura en su posición final y lo que gira es la propia bayoneta. Este sistema, inspirado a las monturas PL para cine, facilita el cambio de objetivos grandes y pesado cuando, por ejemplo, se está usando un matte box.

19

Otros cambios menores incluyen la incorporación de un LED junto al botón de encendido y un ajuste en las ranuras para las tarjetas de memoria para extraerlas con mayor comodidad.

Mismo sensor

Internamente, la Sony FS7 II equipa el mismo sensor Super35 de su predecesora y de la FS5, aunque la compañía asegura que se ha mejorado la velocidad de lectura del mismo para mitigar aun más el efecto rolling shutter.

El resto de la prestaciones se mantienen intactas respecto a la generación anterior. Así, la cámara es capaz de grabar en tarjetas de memoria XQD secuencias de 4096 x 2160 píxeles a 60 fotogramas progresivos por segundo, con un muestreo de 4:2:2, una profundidad de 10 bits y flujos de hasta 500 Mbps. Si se reduce la resolución a Full HD, puede realizar capturas a 180 fotogramas.

p8920148

También es posible grabar formato RAW echando mano del módulo opcional Sony HXR-IFR5 y de un grabador externo.