Junto a la A6500, Sony ha renovado su popular serie compacta RX100 con el quinto modelo de esta gama. Sin cambios en la resolución de su sensor de una pulgada y 20 megapíxeles ni en el zoom 24-70 mm f1.8-2.8, la nueva Cyber-shot DSC-RX100 V se presenta como la compacta con el enfoque y el disparo más rápidos del mercado, siempre según los datos que maneja la propia compañía.
De hecho, el sistema de enfoque híbrido con 315 puntos que cubren el 65% de la escena es la principal novedad de una RX100 que también ofrece un modo de alta velocidad capaz de disparar 24 fotos por segundo a máxima resolución.
Dispuesta a ser el nuevo modelo de referencia entre las compactas de gama alta, el visor electrónico integrado y plegable y la grabación de vídeo 4K vuelven a ser parte de los atractivos de este modelo. Vídeo con prestaciones profesionales, aseguran desde Sony, aunque se siguen echando de menos conexiones directas para micrófono y auriculares.
La RX100 V llegará al mercado el próximo mes de noviembre y costará unos 1.200 euros. Lejos de ser un relevo de la generación anterior, todo parece indica que Sony mantendrá su política de tener disponibles de forma simultánea todas las generaciones en el mercado, desde la ya veterana y asequible RX100 original hasta este nuevo modelo.
Créeis que es mejor que las compactas similares de Panasonic? Yo tengo la Lx100 y aunque ya tiene un par de años, estoy muy contnta con ella
Sara, esto es una pequeña Joya, que además de tiene todo lo que puedes necesitar para hacer » Enormes Fotos», no te miento si te digo que hay algún amigo que se anima con bodas. un 24/70 y con 1.8 / 2.8 te permite hacer unos desenfoques excepcionales….4K 24 fotos por segundo….. pero no me hagas caso tengo 6 SONY
Yo no entrare en si es mejor o peor, por las características tanto esta como su predecesora son pequeñas-grandes cámaras, yo particularmente tengo la LX 100 y puedo asegurar que es una gran cámara con su objetivo F 1,7/2,8 zoom 24/75 y sensor Micro Cuatro Tercios es una gozada en cualquier situación, pero como todo en esta vida tiene su aprendizaje, es una maquina para usar en manual que es donde vamos a ver su gran rendimiento, por ponerle algún pero, me hubiera gustado que tuviera pantalla táctil y abatible, aunque esto lo he salvado utilizando la aplicación para el teléfono móvil, que por cierto el que tenga esta cámara le recomiendo que baje esta aplicación, monte la cámara en un trípode y dispare desde el movil a ISO 100 con luz tenue y veréis que nitidez.
Pues mira, ni mejor ni peor, todo depende.
Para alguien que desea buenas fotos sin complicarse la vida (automático y jpeg), pues seguramente es preferible la Sony. Pero para aquel que prefiera modos manuales y raw, pues quizá mejor apuesta la Panasonic. En la mano las diferencias también son significativas: ergonomía para la Panasonic, portabilidad para la Sony.
Aunque eso sí 1200 me parecen muchos euros. Y más si tenemos en cuenta que la calidad de imagen, que al final es lo que más cuenta, presumiblemente será semejante a la que ofrecen sus predecesoras… como así ha sido en las anteriores cuatro versiones.