Todavía quedan unos meses para que se cierre el año fiscal japonés que acaba en marzo pero parece que en Sony quieren empezar a celebrarlo ya. Y es que lo últimos datos de ventas del país confirman la tendencia ya vista anteriormente en otros países: la compañía lidera el segmento de cámaras de formato completo, superando a Nikon y Canon.

Publicidad

Exactamente igual que en diversos países europeos y Estados Unidos el puesto número uno  de Sony no se limita a las sin espejo de formato completo -su punto fuerte- sino que incluye las réflex que venden sus competidores.

Algo que no sólo viene a confirmar el progresivo pero aparentemente imparable retroceso de las réflex frente a las sin espejo sino también que la adopción de las Canon EOS R y las Nikon Z está siendo más lenta de lo que ambas marcas desearían.

Más allá de los recurrentes debates sobre si llegaron o no demasiado tarde a un segmento en el que Sony llevaba años en solitario, lo cierto es que esta noticia en clave nipona parece haber tenido una gran repercusión.

Y ello pese a que la pasada primavera los datos globales servían otro titular posiblemente más representativo: Sony ya vendía en todo el mundo más cámaras de ópticas intercambiables que Nikon, situándose en el segundo puesto que hasta entonces había ocupado la histórica compañía.

45 COMENTARIOS

    • La ergonomia y estanqueidad mejoro en la ultima generación (A7R4 y A9-2) lo del cargador, considerando cámaras tan caras, adquirir un cargador y unas cuantas baterías para cargar fuera de la cámara tampoco me parece tan grave, lo del LCD con indicadores, eso si vendría bastante bien y espero que algún día lo incluyan, aunque como la parte superior esta tan llena de diales y botones configurables que lo veo difícil.

      • Mi economía no da para una A7R IV y menos para una A9 mk II. Es en mi opinión de vergüenza que no incluya cargador de red. Es lo mínimo cuando se paga ese pastizal, sea Sony o cualquier otra cámara.
        He probado una A7 III y que quieres que te diga, un iso acojonante, una calidad muy buena pero de ergonomía se convive y esos angulos de Sony no me convencen.

  1. Mas le vale a Sony no dormirse y mejorar el apartado de video que quedo limitado a 4.2.0 y 8 bits de color. Ya no corre solos

    Que tenga o no pantalla de lcd, me da lo mismo, miro por el visor.

    Espero una digna A7 IV, y la A7sIII no vendría mal.

    Si Olympus no insistiera tanto con un solo tamaño de sensor estoy seguro que tendría porción de mercado, por que se puede ver ni Canon ni Nikon la vinieron venir, pero asi es Olympus, insiste con formatos no rentables, una pena su tecnología de estabilización estaba adelantada años, y la ha capitalizado Sony en los formatos que la gente si prefiere.

  2. Ley otro articulo hablando del tema, entendí que en formato completo eran las primeras en ventas, en todos los aspectos.
    En APS-C habían aumentado mucho las ventas, y aunque no eran los primeros en unidades vendidas entendí que si eran los primeros en facturación.
    Si era correcto Canon y Nikon vendían más unidades, pero de las más baratas, mientras que Sony vendía menos cámaras APS-C pero más caras. Lo cual tiene su lógica, su gama 5000 prácticamente ni se la nombra, igual que pasa con sus DSLR, están pero no se venden apenas, siendo la gama 6000 la que se vende, a precios más altos que la competencia. Probablemente sean los modelos 6300-6400 y 6500-6600, los más caros de su catálogo.

        • ya ya lo habia leido antes de que tu lo vieras, y primero aprende a leer lo que dice la entrevista, muy mal te fue con lo de la E-MX1, la entrevista dice todo lo contrario, hiciste bien en freezar un tiempo a Robin y Fran, bastante quemados los dejaste.

          Insisto usa un solo nick y dejate de hacer el ridiculo.

          • Te equivocas de Pavo amigo…???? Para empezar pocos locos se van comprar una Sony de 4.000 fue s existiendo varias medio formato por ese precio o menos. Este comentario va en relación a tu tono prepotente afirmando que estarán todos ahora con sus Sony ✌️. Y sí efectivamente intentando enfocar, en el servicio técnico o limpiando el sensor expuesto a la vez que lo rayan por ejemplo. Lo más preocupante es ya no solo eso sí no los raw lavados y con efecto plasticón que saca en general esta marca. Sí en eso tan básico falla para que quieres esa cámara? Para fardar? O para hacer fotos de calidad (calidad implica hacer algo que transmita, diferente…partiendo de un raw fotográfico equilibrado en color, transición de colores, luces…y eso Sony está muy verde amigo mío. Efectivamente me gustan mucho más marcas menos comerciales que sacan menos productos, pero mucho más fiables, probados y con muchos más años de experiencia como Hasselbland, Leica, o Pentax por ejemplo (hay alguna otra). Puedo entender tu forma de pensar , como tú piensa mucha gente, pero la gente que hace buenos trabajos seguramente ya saben qué tipo de fotógrafo eres (si es que lo eres). Cuando digo buenos son buenos (hoy por hoy el 5% de la población mundial sólo es capaz de hacer trabajos de los que yo personalmente considero de calidad, el resto son del montón…potenciales clientes de marcas consumistas del montón que nunca aspiran a más porque se centran en gastar y gastar. Es lógico que Sony por ejemplo de centre en ese sector, al fin y al cabo viven de las ventas (y no! Pentax no vive de sus ventas, por ejemplo, por eso juega en otra liga. Pocos productos con calidad de imagen y constructiva superior a coste ajustado es sencillo). Saludos al otro Paco. Y abrazos a todos!

          • Paco, los sensores rayados solo están en tu imaginación.
            Marcas menos comerciales jajaja, eso eran las bandas, no hablamos de musica, aca o vendes o te extinges, bienvenido al capitalismo.
            Hasselblad la misma que tuneaba cámaras de sony de forma horrible y las intentaba vender mas caro?
            Leica la del ccd de la M9 que se autodestruia por la oxidacion, cuando no se partia directamente, y eso si esta documentado jaja, no como tus inventos de enfoque o rayaduras imaginarias de sensor de Sony.

            No intentes entender mi forma de pensar, intenta que tu forma de pensar falle en su logica. Odias a Sony sabras tu por que, los tiempos de la DSLR ya estan terminando, y Pentax se reconvierte o muere, no hay excepciones.

            Si Sony tuviera los problemas que planteas lejos de ganar mercado lo estaria perdiendo.

            No se te puede tomar en serio Paco, encajas de movida en lo que se denomina troll.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.