Sus cámaras se venden realmente bien -no es fácil conseguir ahora mismo una A7 III sin tener por delante una considerable lista de espera- controla el 50% del negocio mundial de sensores de imagen y es la única marca que parece ser capaz de poner nerviosos, lo reconozcan públicamente o no, a los dos grandes de la fotografía.
Sí, efectivamente Sony está viviendo su mejor momento en el mercado fotográfico con una A9 que mucho consideran como la primera sin espejo que de verdad es capaz de hacer sombra a los modelos profesionales de Nikon y Canon y una completa gama A7 que cubre casi todas las especialidades.
Pero la cosa no queda ahí porque en la presentación de su plan para los próximos tres años los responsables de Sony se han marcado una meta muy poco modesta: ser la marca número en el mercado fotográfico global.
Algo que puede parecer fácil a la vista de todos esos vídeos y artículos que cuentan como se pasan de las réflex a Sony, pero que con los números de ventas en la mano parece todavía lejano. Canon es desde hace muchos años líder indiscutible en cámaras de objetivo intercambiable, aunque es verdad que en algunos países europeos últimamente Sony ha conseguido ser el número uno en la categoría de formato completo.
En cualquier caso, los planes de Sony contemplan potenciar su negocio de sensores de imagen, con una inversión de unos 9000 millones de dólares, así como potenciar el segmento profesional y de ópticas.
Algo que, según el análisis de la compañía, se da un momento en el que el mercado de cámaras sin espejo se está revitalizando -¿significa eso que había perdido fuelle pese a su relativa juventud?- y que la competencia es cada vez más agresiva.
Una referencia más o menos velada a los planes de Canon y Nikon de poner sobre la mesa sus cartas en el segmento sin espejo. Nikon ya ha confirmado que su nuevo sistema estará listo para llegar al mercado en la primavera de 2019 mientras que Canon es algo más cautelosa, aunque todo el mundo da por hecho que está trabajando en una EOS M de formato completo.
Sigo pensando y viendo las últimas estadísticas que a los sistemas sin espejo les queda muuucha andadura para desbancar a los sistemas reflex tradicionales. Nikon y Canon lo saben y por ello su pereza en desarrollar en el caso de Nikon e implementar en el de Canon un sistema de este tipo cara a los profesionales. Además el sistema sin espejo es caro, muy caro a veces, sin entrar en bagajes como la ergonomía o las pocas marcas que ofrecen un sensor full frame, en este sistema. En 2021 dice Sony querer dominar el mercado… no se lo creen ni ellos, es más publicidad que una opción realista. Un conocido comercial profesional de toda la vida me comentó que para deportes y prensa en general las marcas más idóneas y demandadas son Nikon y Canon, el resto, según sus propias palabras, es un capricho.
Hombre, un capricho la Sony alfa9, no sé. Creo que cuando salió produjo escalofríos en los dirigentes de Nikon y Canon.
+1, o mas.
Creo que a lo que se refieren es a liderar las ventas y no tanto a liderar el mercado o desbancar a otras marcas. Si siguen al mismo ritmo eso si es posible que lo puedan conseguir.
Por otra parte, a igualdad de prestaciones Sony no es más cara que las alternativas Canikon.
Solo está esa diferencia en la reducida oferta de objetivos de otras marcas pero eso está cambiando muy rápidamente y hasta 2021 quedan todavía 3 años.
¿Cual será entonces el catálogo de objetivos de Tamron, Sigma, Samyang, etc. para las FF de Sony?
Me gustaron tus argumentos «un conocido comercial profesional DE TODA LA VIDA»: Vamos, lo que viene siendo el cuñado con solera que sigue diciendo que lo de antes es mejor y ya.
Viendo las ventas, como las marcas de objetivos y flashes comienzan a tener en su hoja de ruta a modelos de Sony y alguna de Fuji pues creo que tu amigo anónimo va a tener que tragarse sus palabras.
Y es cierto como te dice JCcarlos, no son más caras que la competencia Canikon pero aún quedan dinosaurios que mantienen que las Sony son algo pasajero.
Teniendo en cuenta que fabrican los chips, sensores y objetivos… Pues tú mismo.
No sigo escribiendo para no despertarte.
En el momento que Sony consiga hacer cuerpos más resistentes.
Canon y Nikon tienes los días contados, si no reaccionan. No es una cuestión ni de peso, ni nada por el estilo, es simplemente que una sin espejo cuenta con un visor electrónico y si no le has probado te invito a que lo hagas, a partir de ahí ya sobran los argumentos para cambiar. ¿Cuántos fotógrafos profesionales hay en el mundo? vs ¿Aficionados a la fotografía que compran cámaras semi-pro?
¿De donde creeis que se saca más dinero?. El problema es que antes los aficionados compraban Canon o Nikon porque el fotógrafo de turno que veían en la tele lo llevaba, Ahora compran Sony y nadie las lleva, eso da que pensar mucho, es más son los profesionales al ver a los aficionados con tanta fiebre por las Evil, quienes se empiezan a interesar por esas cámaras que tanto éxito tienen entre no profesionales.
Could. No tienes ni pajolera idea de lo que hablas.
Me autocorrijo: Disculpa, el comentario no iba dirijido a ti.
Un saludo.
Narvik1989. No tienes ni pajolera idea de lo que hablas.
Debido a la múltiples alusiones a mi comentario me gustaría alegar, para todos en general:
1.- Las últimas estadísticas de Word Press Foto publicadas además en esta revista web muestran con claridad la preferencia y uso profesional en donde Canon y Nikon ganan por goleada. Son datos, están ahí.
2.- El comercial al que me refiero existe, no es cuñado ni paisano ni ningún abuelito sabio, sino un profesional de más de cuarenta años de experiencia, no digo su nombre por una cuestión de privacidad, son comentarios que me dijo a petit comité.
3.- Que Canon o Nikon tengan ópticas más económicas dentro de su repertorio de objetivos no lo veo una desventaja, es más resulta mucho mejor tener opciones para todos los bolsillos que tener que optar a una óptica de Sony -como comentaba alguien- de 50 mm muy luminosa y profesional pero que te obliga a gastarte un pastón. Incluso los profesionales a veces, dependiendo del trabajo a realizar, no les «compensa» la inversión y pueden optar a ópticas de la casa sin tener que recurrir a fabricantes externos.
4.- Sé lo que es un visor eléctrónico mi equipo es Sony SLT A77, soy de los que le gusta usar el visor al filmar video, no sólo fotografía y es realmente espectacular, lo que no quita que, en mi opinión, si lo que buscas es hacer foto y sólo foto, un visor óptico como el de la Nikon D850 o similar es incomensurable.
5.- Sony A9 sobre los 5000 euros, Nikon D5 sobre los 6000, Canon 1dx, sobre los 6000. ¿Realmente un profesional se va a gastar en una Sony A9 esa pasta cuando puede optar a los buques insignia de Nikon y Canon?
6.- Soy de los que cree que el tiempo lo pone todo en su sitio, más o menos, así pues veremos… pero que Sony desbanque a Nikon y Canon, insisto, lo veo muuy difícil por los datos de ventas y preferencias que se publican y barajan y siempre hablando de un entorno profesional. Fabricar para las masas es otra cosa. Y para terminar comentarle a «nikol 2011» que con la «elocuencia» y «argumentos» que aporta en su comentario denota sobradamente que el que no tiene ni pu** idea es él.
Solo te diré una cosa: Poderoso caballero es don dinero.
Una Sony A9 sale de costo a la fábrica, como tres o cuatro veces una homóloga reflex, veremos dentro de tres años si Canon y Nikon, pueden resistir los altos costos que suponen sus sistemas réflex, frente a una placa, un sensor, y un procesador pelados y mondados. Y eso es lo que va a haber, te guste, o no.
Me ha gustado tu argumento de «conocido comercial profesional DE TODA LA VIDA» es el cuñado que trabaja de esto y no asume que el tiempo de Canikon ya pasó.
Me gustan esos sistemas, como el de Nikon pero esos años de abandono les ha pasado factura.
Como dice JCcarlos, el sistema de Sony no es caro en relación a ambos sistemas, pero el problema viene cuando hablamos de otro equipamiento.
Pues bien, ahora vemos como hay marcas de objetivos, flashes y carcasas que fabrican cada vez más para Sony y Fuji.
Así que me da que deberías mirar las cifras de ventas (cámaras, objetivos y flashes), y dejar al cuñado aparte.
Dicen que los Objetivos de Sony Son Caros y realmente no es así Canon Por ejemplo tiene 3 50mm Diferentes el 1.8 de plástico baja calidad, el 1.4 un poco mas de calidad que el 1.8 pero casi siempre se le daña el motor de enfoque y por ultimo el 50mm 1.2 excelente calidad y de construcción pero cuesta $1,200 mientras que sony tiene 1 solo 50mm que es un poquito mas caro que el 50mm 1.8 de canon pero que tiene muchísima mas calidad al igual Fuji Así que no se confundan
El problema de muchos objetivos Canon es que fueron desarrollados hace mucho tiempo por lo que no están a la altura de los sensores actuales. Aparte de todos los que tiene asequibles que suelen ser bastante malos (hay alguna excepción pero no me la contéis).
Yo lo único que no veo claro es el por qué de que el sensor sea visible, teniendo todas obturador mecánico y electrónico, o sea, que tienen cortinilla, no? Y si no tienen, por qué no?
Hombre, pues para que el sensor se ensucie mas rápido y mejor……¿no? 🙂 .
Es a la conclusión que yo he llegado. Porque el invento para en el momento de retirar la óptica, ésta quede, junto a las láminas del sensor, bien protegida, ya hace la tira de tiempo que se inventó, y en el mercado lleva funcionando………… no un rato, si no un ratón.
Mejor asi se dan caña las otras y sacan mas juguetes..
Totalmente de acuerdo.
Perdón es aquí donde quería situar el comentario.
Debido a la múltiples alusiones a mi comentario me gustaría alegar, para todos en general:
1.- Las últimas estadísticas de Word Press Foto publicadas además en esta revista web muestran con claridad la preferencia y uso profesional en donde Canon y Nikon ganan por goleada. Son datos, están ahí.
2.- El comercial al que me refiero existe, no es cuñado ni paisano ni ningún abuelito sabio, sino un profesional de más de cuarenta años de experiencia, no digo su nombre por una cuestión de privacidad, son comentarios que me dijo a petit comité.
3.- Que Canon o Nikon tengan ópticas más económicas dentro de su repertorio de objetivos no lo veo una desventaja, es más resulta mucho mejor tener opciones para todos los bolsillos que tener que optar a una óptica de Sony -como comentaba alguien- de 50 mm muy luminosa y profesional pero que te obliga a gastarte un pastón. Incluso los profesionales a veces, dependiendo del trabajo a realizar, no les «compensa» la inversión y pueden optar a ópticas de la casa sin tener que recurrir a fabricantes externos.
4.- Sé lo que es un visor eléctrónico mi equipo es Sony SLT A77, soy de los que le gusta usar el visor al filmar video, no sólo fotografía y es realmente espectacular, lo que no quita que, en mi opinión, si lo que buscas es hacer foto y sólo foto, un visor óptico como el de la Nikon D850 o similar es incomensurable.
5.- Sony A9 sobre los 5000 euros, Nikon D5 sobre los 6000, Canon 1dx, sobre los 6000. ¿Realmente un profesional se va a gastar en una Sony A9 esa pasta cuando puede optar a los buques insignia de Nikon y Canon?
6.- Soy de los que cree que el tiempo lo pone todo en su sitio, más o menos, así pues veremos… pero que Sony desbanque a Nikon y Canon, insisto, lo veo muuy difícil por los datos de ventas y preferencias que se publican y barajan y siempre hablando de un entorno profesional. Fabricar para las masas es otra cosa. Y para terminar comentarle a «nikol 2011» que con la «elocuencia» y «argumentos» que aporta en su comentario denota sobradamente que el que no tiene ni pu** idea es él.
Solo te diré una cosa: Poderoso caballero es don dinero.
Una Sony A9 sale de costo a la fábrica, como tres o cuatro veces una homóloga reflex, veremos dentro de tres años si Canon y Nikon, pueden resistir los altos costos que suponen sus sistemas réflex, frente a una placa, un sensor, y un procesador pelados y mondados. Y eso es lo que va a haber, te guste, o no.
5, comprarse una camara que enfoca igual de bien, tiene una rafaga el doble de rapida, tiene un visor que se ve igual de bien que un optico con la ventaja de ver como queda la foto, histograma, peakin, cebra, ampliacion, etc… y que ademas de sus opticas nativas puedes adaptar sin perder AF las de Canon y Nikon… Ah si, y vale 1000€ menos…
No, un profesional jamas de plantearia comprarse una A9…
Hay «comerciales» y «profesionales» que siguen anclados en las reflex, y los fabricantes de puertas afuera igual, pero no dejan de salir noticias de los sistemas sin espejo de las dos grandes.
Tarde o temprano las tendrán que sacar, objetivamente el mecanismo de las reflex no tiene ventaja sobre una sin espejo, simplemente que tienen una tecnología más asentada, que se queda anticuada por momentos. Los visores de las sin espejo dan mucha más facilidades que los de las reflex, simplemente las posibilidades de poner controlar el enfoque, sin problemas de postfocus o prefocus, o como se diga, las supera.
Quizás estén tan callados porque el asunto es… que va a pasar con los objetivos, ¿habrá nueva montura?, ¿serán compatibles?, ¿que adaptadores habrá?,
En la mayoría de los sectores de consumo, que hubiera muchas marcas y muchos sistemas alternativos sería una muy buena noticia. Opino que los monopolios nunca son buenos, pues te obligan a pasar por caja única y esto se presta a todo tipo de abusos.
No me gustaria un futuro que para optar a un equipo fotográfico decente (profesional, semi o desnatado) tubieras que pasar sí o sí por casa del señor Sony, o del señor Canon, ni del Nikon…ni de ninguno!
También opino que de lo que se trata es de trabajar cómodo y feliz. Y esto vale para profesionles, avanzados y mindundis como yo. Y que esto ES INDEPENDIENTE DE LA MARCA, DE SI LLEVA ESPEJO O NO, O DE SI LA USA MI CUÑADO O MI PRIMA.
Creo que confundís fotografía con religión.
Que cansino….
Ante todo no confundir Canon con Nikon.
Canon hace rato que tomó en serio las sin espejo, prueba de ello es la serie M. Y van 6 o 7 versiones.
Los sensores DualPixel: ¿Para que los desarrolló?. ¿Eso no es investigación y desarrollo…?
El problema del lag en las sin espejo, que fue un problemón para Canon, fue casi solucionado al sacar el procesador Digic 6….Y totalmente con el Digic 7.
¿Falta una FullFrame…? Y…Sí. Pero eso no quiere decir que se pueda decir que no se preocupa.
Cuanto mejor es el visor electrónico , más radiación mete al ojo ! Me da mucho miedo.
No veas la tele y no uses el móvil, mejor que te protejas.
No veas la tele y no uses el móvil, mejor que te protejas.