Sony ZV-E10: una jornada de vlogging con la nueva cámara APS-C de la firma

3

Hace poco más de un año, Sony sorprendía a todos con el lanzamiento de la ZV-1, una cámara muy en la línea de las RX100 de la firma que de alguna manera inauguraba una nueva categoría en el mercado: las cámaras para vloggers y creadores de contenido.

Y no es que hasta ese momento no existieran modelos adecuados para los que creamos contenido para internet, pero hasta ese momento nadie había apuntado de forma tan explícita a este segmento. La apuesta fue un éxito y la ZV-1 se convirtió en una de las cámaras del año.

Sony ZV-E10-6

Ahora Sony ha querido dar un pasito más en esta dirección con el lanzamiento de la Sony ZV-E10, que replica los visto en la ZV-1 pero esta vez con objetivos intercambiables y sensor APS-C. Si la ZV-1 era heredera de la saga RX100, esta E10 lo es de las A6000.

Concretamente se trata de un modelo más compacto que la A6100, con especificaciones entre la A6400 y la A6600. Y está dirigida a usuarios más avanzados, que busquen más versatilidad y posibilidades creativas de las que ofrece la ZV-1.

Sony ZV-E10-7 Sony ZV-E10-5

Para probar que tal se comporta la cámara hemos decidido probarla en su hábitat natural. Así que hemos pasado 24 horas en una de las habitaciones más espectaculares del Hotel Arts de Barcelona grabando la experiencia con la ZV-E10 y un objetivo 10-18 mm f4. Y lo hemos hecho confiando ciegamente en sus automatismos, como hacen la mayoría de influencers.

En el vídeo podéis ver los resultados de este experimento y comprobar de primera mano qué tal se comporta la cámara en situaciones de lo más variadas. Todo está grabado con la mayoría de ajustes en automático y usando el micrófono de triple capsula que, al igual que la ZV-1, incorpora esta E10.

Sony ZV-E10-3 Sony ZV-E10-4

Y si estas dudando entre estas dos cámaras, también dedicamos buena parte del vídeo a compararlas y a explicar las ventajas e inconvenientes de cada una. así mismo la ponemos frente a frente con la A6600 para constar que sí, que tal y como promete Sony la ZV-E10 ha mejorado un poco su color science.

Eso sí, que nadie espera grandes sorpresas con esta cámara. La ZV-E10 es básicamente una A6400 con pantalla desplegable lateral (por fin), micrófono mejorado y algunas funcionalidades heredadas de la ZV-1. No hay cambios en el sensor, ni en la calidad de imagen, ni el las opciones de grabación.

Sony ZV-E10-14

La ZV-E10 graba 4K a 24, 25 y 30 fps, en 8 bits y con un flujo máximo de datos de 100 Mbps, y puede llegar a los 120 fps en Full HD. La calidad de imagen es muy buena, y vuelve a tener uno de los sistema de AF más potentes de su segmento, pero también volvemos a encontrar los problemas de rolling shutter presentes en toda la saga A6000.

Tampoco es buena noticia que para optimizar el espacio -la cámara es francamente pequeña- se haya sacrificado el estabilizador en el cuerpo y el visor. Aunque la ZV-E10 si cuenta con un estabilizador digital que, recorte mediante, ofrece resultados bastante decentes.

Sony ZV-E10-10

En definitiva la ZV-E10 se trata de una cámara estupenda para vloggear y crear todo tipo de contenido, con su tamaño compacto, su estupenda calidad de imagen y su AF de alta gama. Pero al usarla uno tiene cierta sensación de refrito, como si Sony hubiera cogido partes de aquí y de allá para hacer una cámara que realmente no aporta nada muy novedoso.

La ZV-E10 costará 750 euros el cuerpo o 850 euros junto al objetivo de kit 16-50 mm f3.5-5.6, un precio muy interesante. Para hacerse con una 10-18 mm f4 como el que usamos en el vídeo, y que es una óptica perfecta para vlogging, habría que añadir eso sí unos 600 euros más.

Sony ZV-E10-1

La ZV-1, con su 24-70 mm f1.8-2.8, su filtro ND interno y su sensor de una pulgada anda ahora sobre los 730 euros. Posiblemente es la competencia más directa de esta ZV-E10.


Si quieres ganar una Sony ZV-E10 echa un vistazo al concurso Sony Vlog Challenge 2021 organizado por la compañía. Aquí puedes consultar todos los detalles.

3 COMENTARIOS

  1. Primero antes de trabajar en nombres, creo que hay que lanzar objetivos más adecuados, la línea fe zoom aps-c, me parece muy limitada, por no decir abandonada

    En otros temas el nivel de desformacion en angular a tope en 10mm me parece poco apta como opción para grabar personas. Definítivamente no contar con un operador de cámara resiente la calidad del material.

    La cámara no me llama la atención, entiendo que si la función es grabar video a 4k sería bueno contar con un sensor específico para la tarea que solucione de una vez el rolling shutter ñ. Si es o no viable economícamente ya es otra cosa.

  2. Es que esta cámara no saca fotos? Todos los videos se centran en el aspecto de Vlogger pero si es una 6600 mas pequeña y tiene el mismo resultado fotográfico puede ser una buena opción para llevar de viaje si quieres algo pequeño no? Por cierto todos los videos que he visto de esta cámara los veo como con falta de nitidez todo muy suave, en cambio en otros de la 6600 parece que hasta saque mas resolución.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.