«La óptica estándar definitiva». Así de alto apunta Tamron con el nuevo 35 mm f1.4 de la serie SP que acaba de anunciar y que estará disponible para las réflex de formato completo de Nikon a finales de junio y, un mes después, también para los modelos de Canon.

Publicidad

Se trata de la óptica elegida, explican desde Tamron, para conmemorar el cuarenta aniversario de su gama de objetivos SP que, desde hace unos años -y a la estela de los Art de Sigma- han dado un buen lavado de cara a su diseño y apostado por ofrecer una calidad de imagen excepcional.

Eso es justo lo que promete este luminoso 35 milímetros, que se presenta con un esquema óptico de 14 elementos en 10 grupos que incluye 4 lentes de baja dispersión, 3 asféricas y un recubrimiento mejorado que asegura ofrecer un contraste sin competencia a la vez que evita reflejos e imágenes fantasma.

Sellado para resistir el agua y el polvo, pesa algo más de 800 gramos, la rosca frontal es de 77 milímetros y su distancia mínima de enfoque de 30 centímetros.

Aunque Tamron suele jugar muy bien la baza del precio, los 1100 euros de este nuevo 35 milímetros puede que asusten a algunos. Y es que, pese a ser más barato que los modelos originales de Canon y Nikon, si duda su gran competidor es el popular Sigma 35 mm f1.4 Art, que puede encontrarse ya por algo más de 800 euros.

4 COMENTARIOS

  1. «pese a ser más barato que los modelos originales de Canon»…
    No se si hay un modelo de Canon que no conozco (lo mas probable) o hay un error.
    El Canon que mas se aproxima a este seria el 50mm F1,4 que ahora mismo esta en 330€ en Amazon.
    Por precio se lo podria comparar con el canon EF 50mm F1.2 que ya seria de la linea «L» y que esta unos 1.400€ tambien en Amazon.
    Pero ya seria otra cosa, porque aunque no parezca mucho, en esas luminosidades se nota un F1,2 a un F1,4.

  2. 2 años con el Sigma 35mm f1.4 y uno con el Tamron 35mm f1.8. Ambos trabajando en fotografía social y reportaje. Tampoco es que yo sea el comentario definitivo, pero puedo aportar algo de luz a esta noticia.

    Con 800 gramos de peso en este objetivo, queda claramente relegado a retrato o a gente muy muy exigente con los resultados.

    Dejando de lado el precio, que en cierta medida da igual, y dejando de lado también los tipicos «esta unidad no enfoca bien» u otros fallos de enfoque, yo hablo desde una experiencia en que los dos (Tamron y Sigma) han ido finos como la seda de principio a fin.

    Tras 2 años con el Sigma 35mm f1.4 tenía muy claro que el problema era el tamaño y el peso (665 gramos). Me pasé al Tamron (480 gramos) y la diferencia es más que notable. Tengo actualmente la posibilidad de volver a comprar mi antiguo Sigma por menos precio y en buenas condiciones y no lo voy a hacer.

    Para reportaje social donde te puedes tirar con la cámara en la mano yendo y viniendo facilmente 4-8 horas, un objetivo fijo de más de 600 gramos es un suplicio. No me quiero ni imaginar con este Tamron 35mm f1.4 con sus 800 gramos.

    Para retrato sería completamente diferente, ya que de media puedes estar trabajando de seguido entre 45 minutos y una hora y media, aproximadamente. Pero de todo ese tiempo, a veces dejas la cámara colgada y la apartas un momento… esto siempre ayuda. En ciertos reportajes no, estás TODO el tiempo con la cámara en la mano, y es completamente diferente.

    Por supuesto que me quedo con el gusanillo de probar, pero ya solo viendo el peso… no gracias.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.