Si los retrasos lógicos provocados estos meses por la pandemia mundial de coronavirus no lo impiden, las primeras unidades del nuevo Tamron 70-180 mm f2.8 para las Sony E de formato completo llegarán a mediados del próximo mes de mayo. Un zoom cuyo desarrollo se anunció el pasado otoño y que, como se esperaba, llega con un precio realmente atractivo: menos de 1200 euros.

Es, sin duda, el dato más destacado de un teleobjetivo que con ese precio (1200 dólares en Estados Unidos, 1500 euros en España) cuesta algo más de la mitad que el 70-200 mm f2.8 GM de Sony.

Sellado para resistir el agua y el polvo, pesa 810 gramos, tiene un tamaño muy controlado y una rosca frontal de 67 milímetros.

La velocidad del AF -compatible con los sistemas Eye AF de Sony, recuerdan- y la distancia mínima de enfoque cuando se trabaja con la focal más corta son otras de las características que desde Tamron señalan para presentar esta nueva óptica.

Actualización: pese a que el objetivo aparecía ya en tiendas nacionales por menos de 1200 euros, el importador de Tamron para España ha confirmado que el precio será de 1500 euros. Hemos hecho los cambios pertinentes en la noticia original

11 COMENTARIOS

  1. la verdad la gama de ópticas tamron en sony fe están muy bien pero esta optica debería haber tenido estabilizador de imagen , aunque el cuerpo de la camara este estabilizado es algo que he podido comprobar hay diferencia. Una pena que ninguna de sus ópticas los incluya .

      • Hola Seby, la estabilización en el sensor no es muy eficaz en esas focales (sobre todo en los sensores de formato completo) de ahí a que prefiera estabilización óptica, uso varios objetivos con la Sony A7II, todos sin estabilizar excepto el 70-200, en el resto de focales la estabilización del sensor funciona bien. Por mi experiencia, la estabilización del sensor ayuda mas que en fotos en vídeo, y sobre todo en focales cortas. Un saludo

    • Quedaría por ver el rendimiento en definición de los dos…..desde el f/4, claro, ( que algo me dice que en el f/2,8 sería superior).

      Es una pauta de comportamiento en las ópticas, que ya hace tiempo vengo observando. Con raras excepciones claro, ( En Canon, el copito 70/200 mm f/4 contra su hermano mayor el f/2.8 primera generación), o contemporáneo del mayor, como queramos verlo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.