Las casas de colores asomándose al Mediterráneo de Positano han hecho de esta localidad uno de los rincones más famosos de Italia. Y, a partir de mediados de este mismo mes, también de los más caros para los fotógrafos que quieran usar este paisaje para sus trabajos. Y es que, según han comunicado las autoridades de la localidad de la costa amalfitana, en breve entrará una nueva tasa de 1000 euros para fotografías y de 2000 en el caso de vídeos.

Se trata, eso sí, de una medida que sólo afectará a los fotógrafos profesionales o, mejor dicho, a los que quieran hacer uso comercial de las imágenes o clips de este pintoresco pueblo. Por tanto, los turistas que cada año acuden a Positano no tendrán que pagar este peaje fotográfico.

De hecho, los que estén trabajando para medios o televisión o los fotógrafos de boda también estarán exentos en la mayoría de los casos, aunque tendrán que pedir por adelantado la correspondiente autorización. Según han explicado las autoridades, se trata de impuesto pensado sobre todo para rodajes y trabajos publicitarios.

No se trata, ha apuntado el alcalde Michele De Lucia, de una medida para recaudar dinero, sino de una forma de controlar el uso que se hace de la imagen de la localidad y su nombre.

Pese a que esta tasa fotográfica parece haber sorprendido a muchos, en realidad no es nada nuevo ni tan excepcional como podría pensarse. Y para comprobarlo sólo hay que desplegar un trípode cerca de la Sagrada Familia de Barcelona o intentar improvisar una sesión de moda en las Bardenas de Navarra para comprobarlo.

9 COMENTARIOS

  1. No hay nada nuevo bajo el sol. Siempre que se despliega un equipo profesional en cualquier calle, hay que pedir permiso al ayuntamiento de turno y la mayoría de las veces hay que pagar por ello. Sino imaginaos el «follón» que se montaría cuando quisieran rodar una escena de cine en la calle sin el permiso reglamentario…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.