A nadie se le escapa que la televisión pública en España no pasa precisamente por su mejor momento. Más allá de los bajos índices de audiencia y su tendencia a alinearse ideológicamente con el gobierno de turno,  lo cierto es que el ente público lleva varios años sin ofrecer casi ningún producto de calidad y buscando el aplauso fácil a través de formatos comerciales, poco arriesgados y de dudoso gusto.

tve-ciudades-patrimonio-2
El equipo de rodaje de «Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad»

Una situación que no parece que vaya a cambiar a corto plazo a juzgar por el trato que Televisión Española le sigue dando a algunos de sus contenidos. Y es que tal y como hemos leído en el blog Telediaria de lainformación.com, TVE planea estrenar un nuevo documental grabado en 4K en un canal que sólo es capaz de emitir en definición estándar.

Se trata de «Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad», una serie documental que explora la riqueza histórica y cultural de las quince ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuyo estreno está previsto para el próximo 10 de diciembre en La 2.

tve-ciudades-patrimonio-1

En la propia web de RTVE, se vanaglorian del rodaje del documental en 4K a pesar de relegar la emisión del mismo a un canal (La 2) incapaz de mostrar dicha resolución, de hecho ni siquiera emite aun en HD. A pesar de ello, el ente público no tiene problemas en declarar que «RTVE es pionera en el desarrollo de esta tecnología y contribuye diariamente al avance del sector audiovisual y de las telecomunicaciones”.

Pero lo cierto es que lejos de apostar por la innovación o la calidad de imagen, Televisión Española a optado por reincidir en la manidad estrategia de colocar todo lo que considera contenido cultural en su segundo canal, aunque éste no reúna los requisitos técnicos para emitir este contenido en condiciones.

3 COMENTARIOS

  1. Sí extrapolamos esta absurdez a toda su acción de gobierno…
    Hay que decir que tampoco sirve de nada que emitan en 4k, si luego en casa no tienes ninguna pantalla que lo reproduzca.

    Está genial, sin duda, pero me da la impresión de que nos quieren imponer este «standar» con calzador. Es evidente que la gente no va a estar cambiando de televisión cada dos años o cada vez que se anuncia un avance tecnológico o de otro tipo. Personalmente no tengo siquiera aún una TV smart porque adquirí la que aún tengo cuando aquellas empezaban a salir y tenían precios astronómicos. Eso, y que la programación de TV en abierto en este país es de la peor calidad que jamás se haya visto en todos los aspectos y todos y cada uno de sus birriosos canales. El duopolio con el que los gobiernos (otra vez la política) están muy a gusto y no piensan revertir.

    Recordemos que no hace tanto también se intentó «imponer» (la última palabra siempre la tiene el consumidor, esto es cierto, pero no es menos cierto que si todas las marcas optan por impulsar una tecnología en detrimento de otras, están a su vez condicionando la oferta) el 3D, tanto en Cine, como en televisiones, e incluso hubo algunas casas que ofrecían objetivos que hacían tomas en 3D, como por ejemplo uno de 45mm de Sansumg para su montura NX, y alguna más. Finalmente el consumidor no se ha rendido por vários motivos que no voy a entrar a valorar, y toda esta tecnología se ha pegado un batacazo tremendo, siendo ya residual, y dentro de poco supongo, inexistente. ¿Pasará lo mismo con el 4k, teniendo en cuenta que ya hay en el mercado algún dispositivo 8k?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.