“Tenía las fotos de un crimen de guerra y no hubo mucho interés por publicarlas»- Santi Palacios, fotoperiodista

3

Santi Palacios es uno de los fotoperiodistas más reconocidos del país, así que a estas alturas no hace falta desglosar su curriculum. El caso es que teníamos muchas ganas de sentarnos a charlar con él, por eso aprovechamos su paso por Formentera Fotográfica para hablar sobre su trabajo, los medios, su experiencia en Ucrania…

Publicidad

“Tenía las imágenes de un crimen de guerra salvaje y no hubo un interés potente por publicarlas por parte de los medios”, nos cuenta sobre sus fotografías en Bucha. Él fue uno de los primeros reporteros en llegar y retratar aquella matanza en Ucrania.

Muy crítico con el papel de la industria mediática, no duda en explicar que, más allá del horror que ve en los conflictos, lo que realmente le quita el sueño es esa lucha constante con los medios. “Es muy frustrante tener que pelearse con la industria de la comunicación para que las cosas se hagan bien, para que las cosas fluyan y la información llegue como tú quieres que llegue”, explica.

¿Pero cómo conseguir llegar al público e impactarle entre tanta «diarrea visual»? ¿Hay autocrítica entre los profesionales del sector? ¿Se deben publicar fotos de las víctimas? ¿Qué se siente al ver sobre el terreno que todo el mundo estamos opinando desde nuestro sofa? De todo eso y también su proyecto Sonda Internacional, un medio visual centrado en la crisis climática, hablamos en esta entrevista.

3 COMENTARIOS

  1. Yo los sabados por la tarde veo Telecirco, me empapo de la actualidad y me quedo nuevo para otra nueva semana seguir levantando el pais.
    Eso en la tele, porque no sé vosotros pero soy asiduo de El Mundo, El Pais, La Razón, ABC, El Confidencial y me rio un poco de los periodistas nacionales, me hago una idea global de como está el patio y me quedo nuevo para otra semana seguir levantando el pais.
    Pero el colmo es cuando me entran esas ganas terribles de sentirme monarquico y liberando al Kraken, me veo instagram y esos reels tan cuquis de «sagente» tan entrañable con sus canciones wow y rebosando una cultura desbordante. Es cagar y me quedo nuevo para otra semana levantando el pais.
    Conclusión: Los intereses de cada cual han socavado tanto la catadura moral de la plebe que no da ni para llamarse a la especie «Ser Humano».
    Una pena de especie.

  2. La sangre ya no vende como antes, un desastre que vosotros mismo habéis provocado sobresaturando la Iconosfera de horror e inmunizando al auditorio que ya se ha vuelto tolerante a la droga del morbo. Y sí, lo verdaderamente horrendo, lo que te «quita el sueño» es que ya no puedas colocar tu producto en el mercado…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.