The Factory: un time-lapse de Miguel Ángel Langa

3

«Texturas, luces, sombras y restos del pasado», nada mejor que estas palabras del propio autor para describir el último time-lapse realizado por Miguel Ángel Langa, director y miembro del jurado del Festival Internacional de Time Lapse que se celebra todos los años en Molina de Aragón, Guadalajara.

Publicidad

Nos cuenta el autor que la idea de realizar un time-lapse en este lugar rondaba por su cabeza desde hace tres años, pero ha estado esperando todo este tiempo para conseguir el permisos de los dueños de estas fábricas abandonadas, antiguas resineras que en su momento fueron importantes motores de la zona.

El equipo utilizado ha sido principalmente una Sony A7S acompañado de un 16-35 mm f4, aunque también hay un par de tomas capturadas con un EOS 7D y un Canon EF-S 15-85 mm f3.5-5.6 IS USM.

Para los movimientos de cámara se ha utilizado un slider de Mslider acompañado del accesorio Swivel para conseguir giros de 360 grados. Tal y como nos cuenta el propio Langa tuvo que añadir un perfil de aluminio de un metro para alargar el recorrido en algunas tomas, y una polea con contrapesos para realizar uno de los movimientos más espectaculares del time-lapse.

Para conseguir algunas de las tomas, Miguel Ángel Langa tuvo que esperar varios meses para que la luz entrara en un ángulo determinado. Cada día de rodaje pasaba una media de cuatro horas en las fábricas cortando zarzas y abriéndose camino entre la zarzas. El resultado de una jornada de trabajo: tres o cuatro secuencias de unas 300 fotos cada una que se convertían en 12 segundos de vídeo en el montaje final.

En total unos 12 días entre buscar las localizaciones y hacer las fotos. Mas de 6 horas para encontrar la música adecuada y unas cuantas horas de edición, montaje y renderizados. Cuatro minutos de vídeo a parir de 823 GB de fotografías.

3 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.