¿Tienen sentido los sistemas multicámara de fotografía plenóptica a que cada vez se habla más de fotografía computacional a partir de software y no de hardware? Una pregunta un tanto enrevesada pero para la que Light parece tener una respuesta clara: sí.
Y es que, pese a que su L16 con un sistema de 16 cámaras no ha pasado de ser una rareza con un rendimiento que muchos cuestionan, todo parece indicar que el futuro de esta tecnología está en el mundo de los smartphones.
Algo que la compañía ya adelantó hace un tiempo y que ahora se está confirmando en varios frentes. Y es que Light no sólo ha jugado un papel en el nuevo Nokia 9 Puré View y sus sistema de 5 cámaras, sino que también acaba de anunciar acuerdos con Sony y con Xiaomi.

En el caso de Sony y aunque algunos ya estarán pensando en un Xperia con esta tecnología (de momento toca conformarse con el nuevo Xperia 1 y su pantalla 21:9) el acuerdo es con la división de semiconductores, con lo que cabe suponer que Sony es la encargada de fabricar los CMOS que necesitan estos sistemas multicámara.
Además de un control total de la profundidad de campo, la tecnología de Light permitiría mejorar tanto el rango dinámico como el rendimiento con poca luz en las cámaras de los móviles sin tener que apostar por tamaños de sensor mayores.
Una alternativa a la tendencia actual con sistemas de varias cámaras -incluidas algunas de hasta 48 megapíxeles- pero centradas sobre todo en ofrecer diferentes focales.