Cualquiera que siga un poco a fondo la actualidad fotográfica sabrá que en los últimos años algunos de los accesorios fotográficos más interesantes y originales han salido de campañas on-line de micromecenazgo.

Tal es el caso del Travel Tripod, un nuevo trípode de viaje -tal y como su nombre indica- diseñado por Peak Design que ha conseguido llamar la atención de todo el el mundo con su inteligente y compacto diseño.

Tanto es así que en poco más de un mes ha recaudado más de seis millones de euros en Kickstarter a través de las aportaciones de más de 27.000 patrocinadores. Todo un hito que demuestra hasta que punto hay interés en tener accesorios cómodo, ligeros y portátiles para fotografía de viaje.

Y es que el Travel Tripod de Peak Design presume de ocupar la mitad de espacio en la mochila que otros trípodes de características similares. Esto se ha conseguido con un astuto rediseño de las patas y la columna central para hacer un uso más eficiente del espacio, reduciendo al mínimo las zonas de aire (espacio negativo) cuando está plegado.

Para ello también ha sido necesario diseñar un cabezal de bola específico para este modelo, que permite disparar también en vertical de forma muy sencilla. También es posible invertir la columna central para hacer tomas macro o poner las patas prácticamente horizontales para tomas muy bajas.

Todas estas innovaciones dan como resultado un trípode que plegado tiene una anchura de apenas 8 centímetros y una altura de 39,4 centímetros. Es decir, ocupa poco más que una botella de agua. El peso también es muy comedido, 1,27 kilos para la versión de fibra de carbono y 1,56 para la versión en aluminio.

Una vez desplegado el trípode puede alcanzar una altura de 152,4 centímetros y soportar equipos de hasta 9 kilos.

Otra de las sorpresas de este original trípode es incluye un soporte universal para teléfonos móviles que se guarda en la columna central, que por cierto también cuenta con un gancho para colgar peso y ganar estabilidad.

El Travel Tripod acaba de concluir su campaña de recaudación, superando los 12 millones de dólares. Durante este tiempo ha sido posible reservar uno de ellos por 290 o 480 euros para las versiones de aluminio y fibra respectivamente, lo que supone un descuento de hasta 120 euros respecto al precio que tendrá en las tiendas. Las entregas del producto están previstas para finales de año.

2 COMENTARIOS

  1. La verdad es que tiene una pinta cojonuda. Yo tengo un Manfrotto de carbono que me costón unos cuantos cientos de euros y aunque no pesa en exceso, ocupa un porrón comparado con este.

    También es cierto que el de Peak Design se me antoja un poco corto de modo que sería para viajes o para salidas a la montaña casi exclusivamente. Bueno, o para alguien que mida 1’65. Yo con mis 1,86 me quedaría con más chepa que el jorobado de Notre Dame.

  2. Muy bonito este trípode de esta formidable marca pero por lo poco que uso que le doy al trípode, hace veinte años que tengo un «marca blanca» de esas características y peso y, aún aguanta. Mi última adquisición fue un Vanguard Veo 204 ab que me parece un muy buen trípode para seguir con accesorios de Manfrotto, lo compré por que estaba tirado de precio y a estrenar, esos 290 € están muy lejos de lo que pagué yo y a parte de compacidad extrema de su diseño, no mucho más me aporta, de momento no necesito esos 9 kg de capacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.