Tras la salida de Obama de la Casa Blanca, una de las muchas preguntas que la llegada de Trump planteaba era quién tomaría el relevo de Pete Souza como fotógrafo oficial del presidente. Una pregunta que ya tiene respuesta: la fotógrafa Shealah Craighead será la elegida para este papel.

Publicidad

Tras varios días de rumores en los que -al parecer- Craighead ya figuraba como primera candidata de la lista, el periódico Washington Times ya ha confirmado la noticia. Según este medio, la fotógrafa ya ha viajado con el nuevo presidente durante su primer vuelo en el Air Force One.

Shealah Craighead junto a George W. Bush. Foto: White House / Eric Draper

Pese a ello y mientras la lista de decisiones polémicas de la nueva administración Trump crece día a día, la noticia no aparece reflejada en ninguna de las cuentas en redes sociales de la reportera, ni se ha publicado un comunicado oficial sobre la decisión. El retrato oficial de Trump publicado hace unos días tampoco aparecía firmado.

Según explicaba la cadena CNN la fotógrafa ha realizando una especie de prueba durante unos días, para comprobar cómo es la convivencia con Trump y su equipo.

En todo caso, confirmada la decisión, Craighead se enfrenta a una dura  tarea, no sólo por la controvertida personalidad del nuevo habitante de la Casa Blanca –muy acostumbrado a posar ante la cámara, eso sí- sino por el altísimo listón que Souza ha dejado documentando los dos mandatos de Obama y firmando decenas de fotografías memorables.

De todos modos, Craighead no es nueva en el oficio. Y es que esta fotoperiodista ya ha trabajado para el gobierno como fotógrafa oficial de la Casa Blanca y de la primera dama Laura Bush y como editora de la oficina del vicepresidente Cheney. Además, en 2008 fue también la fotógrafa de la gobernadora Sarah Palin durante su campaña.

Aunque se podría pensar que se trata de una fotógrafa más ligada a los republicanos, no hay que olvidar que Pete Souza también ejerció como fotógrafo oficial para Ronald Reagan antes de serlo con Obama.

En cualquier caso, Craighead –que se define como discreta, profesional y especializada en el ambiente político de Washington- le esperan cuatro duros años en los que, en cierto modo, ella también será centro de atención. Al menos por parte de la comunidad de fotógrafos.

14 COMENTARIOS

  1. No es un asunto menor. Gran parte de la imagen de hombre cercano que se nos ha dado, cierta o no, viene de Souza. La labor de la nueva fotógrafa (o de quien sea, si al final no es ella) es la misma, mostrar a un Trump humano (o, al menos, normal en la medida de lo posible), y eso no es un asunto sencillo, teniendo en cuenta cómo es y sus relaciones con la prensa. De hecho, suscribo el comentario del compañero de arriba (zas): es muy posible que ella sea la única, con el tiempo, a la que se le permita alguna cercanía. Veremos.

    • Me ha dado que pensar lo que dices, @manucf. ¿Querrá Trump mostrarse como alguien «humano», como tú dices? No sé, no sé… Quizás tengas razón, aunque de momento no ha mostrado demasiada empatía con nadie. En cualquier caso, sea como sea, lo que me da que pensar es que la tal Shealah tendrá que trabajar con unos parámetros concretos que le marquen los estrategas detrás de Trump y el propio Trump.

      A lo que voy es que, bajo mi punto de vista, nadie del equipo de Trump pretende que esta chica suceda a Souza para seguir mostrando a un POTUS cercano, majete, ‘cool’ y humano -premisas básicas de las fotos que Souza hacía a Obama-. Trump es Trump, Obama es Obama. Y aunque ella sea capaz de hacer fotos tan buenas como las de Souza -que no es poco- todo lo bueno de las fotos de Souza no sólo eran sus clics, sino el ‘personaje’ y el mensaje subyacente tan agradable de comprar. Un presidente cercano, ‘cool’, familiar, divertido… Cambiado el personaje y, sobre todo, el mensaje subyacente las fotos que tendrá que hacer van a ser diferentes sí o sí. Quizás hasta el nivel de acceso que ella tenga, que en el caso de Souza era total, sea distinto también.

      Por tanto, independientemente de su valía como fotógrafa -en su web tiene también algunos fotones- la percepción que tengamos de ella va a estar condicionada por la «mercancía» que tenga que vender. Y en eso me parece que, de entrada, lleva las de perder con respecto a Souza, ya tenga que hacer «molar» a Trump haciéndolo parecer cercano, ya lo tenga que mostrar como alguien superior…

      En cualquier caso, una transición interesantísima de ver y de estudiar. A ver qué depara el tiempo

  2. Cuanta preocupación con el nuevo presidente de EEUU. Resulta curioso que todos los mal llamados “progres” de todas las partes, les cuesta aceptar lo que la mayoría en unas elecciones democráticas elige, claro, siempre que no sea lo que a ellos les “mola”. En España se oían voces que si tal que si cual, cuando todavía ni había sido elegido. Aquí hemos tenido a un presidente “guay” elegido democráticamente, del que nadie sabía nada, y muchos dijimos, vale, vamos a ver que nos depara. Ya se vio que aparte de mandarnos al paro, enredar con la guerra civil y proclamar que la tierra pertenece al viento, nada de nada, eso sí, todos los que ahora levantan la voz porque allá a lo lejos eligen presidente, aquí callados como put……
    Hoy ya están dando la noticia de que han cerrado la página en español de La Casa Blanca. Esto en un país, que en varias autonomías hay quejas sobre los problemas para poder estudiar en español. Mucho cómico o ….. es lo que hay.

      • Será como dices, no estoy tan pendiente del tema como para andar contabilizando votos. Si los norteamericanos le han elegido, si no es la persona adecuada, será su problema. Te voy a poner un ejemplo comparativo; Obama y Zapatero en su momento muchos parecían ver similitudes?? Después de las dos legislaturas de ambos, si Zapatero consiguió que alguien tan “brillante” como Rajoy consiguiera mayoría absoluta, por algo sería, nosotros que nos tocó de cerca lo sabemos, y si Obama después de las suyas un cambio tan radical, por algo será también.

        Mi primer comentario fue debido a que como tanto se quejan los periodistas de lo mal que está la profesión, quizás en vez de buscar tan lejos al “lobo” que busquen más cerca a “Caperucita”. Que se dejen de cuentos.
        Un saludo.

  3. Pues como profesional que es, y conocedora de lo que rodea a un presidente, hará su trabajo de la manera más favorecedora al personaje. Para la menos favorecedora ya estarán otros, que serán legión.

    Aprovechando el momento, comentar que ha causado estupor entre la clase política española, sus primeros movimientos encaminados a cumplir lo prometido en campaña electoral. ¡Que poca formalidad! ha llegado a exclamar alguno…….:)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.