Posiblemente empezó como una broma o como algún tipo de ejercicio artístico o sociológico, pero resultó ser un gran éxito. No sabemos si rentable, eso sí, porque retocar una fotografía para eliminar a una persona y cobrar sólo 10 euros por ello puede no ser un negocio del todo redondo.

En cualquier caso, esa era la propuesta de una usuaria de Twitter y parece que fue todo un éxito a la vista de la cantidad de peticiones recibidas para hacer desaparecer a alguien de una fotografía. Tantas que la tarifa inicial pronto subió a 15 dólares ante la avalancha de fotografías recibidas, según explico.

Los resultados de son de lo más aparentes, la verdad. Pese a las reticencias de algunos que no dudaron en sacar la lupa para buscar fallos, los comentarios de la mayoría de clientes son muy positivos.

Pero no parece que se trata de un meticuloso ejercicio de selección y borrada, porque según ella misma explica el retoque lo hace desde el propio móvil usando una aplicación.

De hecho, en la foto inicial usada de ejemplo da a entender que no es que eliminara al hombre que aparece, sino que lo pegó a la foto original, con lo que todo ello podría tratarse más de una broma con un éxito inesperado (18.000 retuits en el momento de escribir esto y más de 160.000 likes) que de un servicio real.

Los más ingeniosos, por cierto, también quisieron apuntarse a la fiesta recordando que este tipo de trabajos ya se hacían hace muchos años, antes de que existiera la fotografía digital y las redes sociales.

En cualquier caso, una posible idea de negocio para los retocadores con algo de tiempo libre que quieran sacarse un extra mejorando esa foto única en la que sobre alguien.

2 COMENTARIOS

  1. Hola. Iba a decir que esto hace mucho que está inventado y no era precisamente una broma
    pero se me han adelantado. Era una práctica habitual de los fotógrafos de Joseph Stalin para eliminar de la foto personas que habían caido en desgracia o que simplemente no interesaba que salieran en la foto por el motivo que fuese
    Saludos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.