La compañía china Yongnuo sigue adelante con sus planes para lanzar versiones propias de algunas de las ópticas más clásicas de Canon que después llegan también a la bayoneta de Nikon. Versiones que, eso sí, guardan un parecido más que razonable con las originales, aunque su precio sea unas tres veces más barato.
La última pieza en unirse a esta fiesta de gangas ha sido el Canon 100 mm f2 que, reconvertido en un Yongnuo 100 mm f2, tendrá un precio de unos 160 euros frente a los casi 500 del original, según apuntan desde PhotoRumors.
Con un diseño casi calcado al objetivo de Canon, el esquema óptico varía ligeramente (8 elementos en 5 grupos) y se recurre a un diafragma de 9 palas en vez del de las 8 usadas en el original. El objetivo ofrece un rango de aperturas de f2 a f22, mientras que la capacidad de ampliación es de 0,14x.
Disponible en principio para Canon, todo hace pensar que poco después llegará la versión nikonista tal y como ha ocurrido con los anteriores 50 mm f1.8 y 35 mm f2. Una lista a la que, según los últimos rumores, no tardará en sumarse un 85 mm f1.4.
En todos los casos se trata de ópticas para réflex de formato completo y dotadas de enfoque automático.
A ver si esta marca saca clones de cámaras a mitad de precio, porque se está poniendo la cosa complicada tanto para aficionados como para profesionales.
Acaban de hacer oficial el precio de la Oly EM1 MII y creo que a muchos se les ha torcido el culo (por lo menos); 2000€ ‘del ala’, na menos, hay que soltar para hacerse con la última M4/3 de Olympus, un pastón para una cámara con un sensor más pequeño que el APS-C. Si Youngnuo sacase un clon de la EM1 MII a 900€, no te digo yo que muchos se lo pensarían.
Un saludo.
Jajajajajajaja… Sí, jajajaja, a mi también se me tuerce el culo de vez en cuando viendo precios…Jajajaja.
¡¡Gran frase!!
Está la yi m1
Yo tambien querer torcer el culo con copias chinas de todas las nikon y canon asi como las fujifilm pero 100 veces mas baratas despues mi torcerme el culo tomando photos a lo barato en el concurso miss bom bom bom Brasil
A ver si esta marca saca clones de cámaras a mitad de precio, porque se está poniendo la cosa complicada tanto para aficionados como para profesionales.
Acaban de hacer oficial el precio de la Oly EM1 MII y creo que a muchos se les ha torcido el culo (por lo menos); 2000€ ‘del ala’, na menos, hay que soltar para hacerse con la última M4/3 de Olympus, un pastón para una cámara con un sensor más pequeño que el APS-C. Si Youngnuo sacase un clon de la EM1 MII a 900€, ya te digo yo que muchos se lo pensarían.
Un saludo.
Pues los diseños podrían habérselos currado un poquito porque a copiar no les ganan nadie…
equipo de diseno se lo ahorran tambien, copia a lo barato y que se tuerzan el culo los japoneses, chinnos los odian
¿Qué quiere decir «capacidad de ampliación es de 0,14x»? Gracias.
Es la relación entre el máximo tamaño que puede reproducir de un objeto (enfocado, se entiende) y el tamaño real del objeto. Ese tamaño máximo se mide en el sensor y se considera que un objetivo es macro cuando la relación es de 1:1.
Estaba leyendo el articulo, y me estaba acordando de las archifamosas opticas Samyang (y sus otras marcas) y me entra la curiosidad por saber si estos objetivos les va a ocurrir lo mismo, siendo sarcástico, que la gente va a comprarlos por su menor precio, y al final van a ir copando los anuncios de venta de los diferentes foros de fotografia. El precio 160€ me plantea dudas sobre muchos aspectos, (aparte de la calidad y nitidez de las lentes) como la duracion de los elementos moviles, la precision del enfoque, y una serie de dudas a la hora de plantearme si realmente merece la pena comprar algo que sabes que probablemente esté avocado al fracaso. La verdad es que no se que pensar. (ironia incluida 🙂 )
Angel, yo te diría que las ópticas Samyang son muy buenas. Tengo varias y lo único que echo de menos es el AF. Pero en angulares y macro no es problema. Otra cosa es en teles.
Evidentemente, por este precio no espero que tengan el mismo rendimiento que las originales.
Jose Feliciano serán muy buenas (no tengo intenciones de averiguarlo) pero solo hago que ver que se venden constantemente en todos los foros… cuando algo cambia mucho de manos, a mi no me da buen fario (cuando algo es realmente bueno, no lo sueltas) como decía la copla, «la falsa moneda, que de mano en mano pasa y ninguno se la queda» puede ser bonito tenerlo si tienes un presupuesto escaso, un sensor poco exigente, y cubre tus necesidades. Pero si el sensor de tu cámara va a dejar sus lentes en evidencia, es mejor no gastarse ni un centavo. Bueno esa es mi opinión despues de haber probado muchos objetivos mediocres, dicen que errando se aprende, y mi experiencia me dice que comprar barato es comprar dos veces.
Un cordial saludo
argumentos de peso sin duda.
Tengo samyan para la canon r5 full format y funciona excellente
Bueno… Tambien veo mucho 70-200L, o 17-40L, o 24-105L y no creo que sean malos… Quiza es porque nos lanzamos a comprar por el hecho de que es bueno y barato, y luego no lo usamos como pensabamos..
Yo creo que para usuarios dx de gamma baja pq no pueden servir? tan malos son? no es lo mismo 200 euros que 500 para arriba.