ExperimentalOptics, el mismo fabricante que hace un par de años lanzó un sorprendente 50 mm f0.75 para formato completo, acaba de poner en marcha una campaña en Kickstarter para financiar la fabricación de su siguiente objetivo: un pancake de 35 mm y luminosidad f2.7 de, tan sólo, 7 milímetros de grosor.
El futuro objetivo, el más pequeño del mundo según el fabricante, también presume de un comedido peso de 40 gramos. La campaña de financiación ya casi ha logrado su objetivo en tal sólo un par de días.
Por el momento el pancake de ExperimentalOptics ha sido testado en cámaras full frame de Sony, aunque la firma asegura que el objetivo funciona a la perfección con sensor APS-C y Micro Cuatro Tercios con el consabido factor de multiplicación de cada sistema.
Y es que una de las peculiaridades de está óptica es que viene armada con una montura M39, lo que la hace compatible con cualquier cámara con montura Leica M de forma nativa, y con cualquier mirrorless del mercado mediante el uso de un adaptador. La firma asegura incluso que usarse el objetivo en una Leica Q, convirtiéndolo en un pancake de 200 mm.
El objetivo está construido en metal y no tiene partes móviles. ExperimentalOpticas ha compartido un galería en Flickr para demostrar sus posibilidades y calidad, entre las que destacan -según la firma- su nitidez y su bokeh.
La compañía pretende tener las primeras unidades disponibles al finales de año, que ya se pueden reservar mediante una aportación de 1.119 euros en la campaña de financiación.
7mm + adaptadores.
Falta saber cuál es la distancia de registro.
Por la mitad de precio tienes el Pentax 43mm f/1.9 y al menos puedes enfocar y diafragmar.
Si es para APSC el 40mm no es mucho más grueso que este.
No sé… me parece algo tan…
Me voy a pedir ésta vez, 7, uno para cada día de la semana…….
Ya tengo un smartphone, gracias.
Es Pentax Q , no Leica Q , fallo el copy paste.
Este objetivo regalado es caro. No tiene ninguna razon de ser.
Algunos no os calláis ni bajo el agua, pero si al menos leyeseis antes de hablar…
http://es.leica-camera.com/Photography/Leica-Q/It's-up-to-YQU
Siempre hay que leer, pero sobre todo leer más. La Leica Q es ff con óptica fija de 28 mm.
Salud y saludos.
Martin tu si que eres especial, muy especial, tanto arriba como abajo del agua.
«…And on cameras with smaller imaging chips, you enter the realm of the short telephoto lens – up to an equivalent of 200mm on a Pentax Q – perfect for nature and animal photography…»
Hombre decide de una vez entre la ignorancia y le negligencia, ya abarcas demasiado.
Mas feo que un coche por debajo.
+1 🙂 .
Me hacen gracia los comentarios que si es feo o caro, pero quienes dicen así no han desarrollado un objetivo en su vida y de seguro que sería un churro.
Así que menos criticar cosas banales de este objetivo y más hacer algo para mejorarlo, que ya estáis tardando…
Otra cosa no, pero para criticarlo todo algunos aquí son unos expertos.
Que dicho lo cual, me parece bastante curioso el efecto que se consigue y bueno, quizás sea caro pero con el tiempo seguro que bajará y tal vez haya una nueva versión pronto.
Eso si, que no tenga piezas móviles igual debería ayudar a abaratarlo pronto.
Ilústranos… Cuantos objetivos has diseñado tú?
No hace falta que hayamos diseñado ningún objetivo para ver que este objetivo es una patochada.
En lo que hay en el mercado me baso, no en que yo pueda diseñar nada mejor.
Pues ya que te parece una patochada deberías mejorarlo y no criticarlo sin más, que eso también lo hago yo.
Yo no tengo ni idea de óptica para hacer algo mejor, por ello respeto lo que hacen estos.
Si me parece feo o bonito es otro tema de lo más banal ya que lo importante es lo que hay dentro y si funciona como ellos afirman.
Es como criticar el Fiat Multipla que, feo o bonito tenía 6 plazas y un maletero enorme.
Pero claro, los cuñados criticaron lo feo que les parecía pero ahora los SUV siguen su fórmula. ¿Genial, no?
En lo que hay en el mercado hay de todo, así que ya puestos podrías mencionar alguna alternativa similar y hecha por gente que no son precisamente unos superventas.
Pero que cojones vas a mejorar en una lente simple sin diafragma como las que traían las cámaras de plástico de usar y tirar?
Si… mira… voy a aportar…
– les propongo que le pongan sistema de enfoque y diafragma, tal como traen los que mencioné anteriormente, y lo vendan a mitad de precio
No te voy a sacar aquí toda la lista de objetivos pancake/colapsables que tienes por ahí rondando.
Y este es el ganador de CUÑADO DE LA SEMANA, enhorabuena.
Luego puedes recoger el trofeo pero no hay espacio para dedicatorias.
Hay un montón de alternativas en el mercado mucho más interesantes y baratas que seguro no darán menos calidad. Salvo el punto objetivo-tapa por su pequeñez y a no ser que presente una calidad extraordinaria, cosa que dudo, una milonga.
Salud y saludos.
Perdón Martín.
Estaba intentando hablar contigo pero no me había dado cuenta de que eres absolutamente gilipollas.
Mis disculpas.
+1 🙂
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡AAAAAAAAAAAsi se habla, hombre!!.
Yo creo que quedaré fuera de toda duda ¿noooo?. Me pienso comprar siete nada menos…….
No sé por cual estoy más sorprendido y estupefacto, si por la entrevista que estoy viendo en la sexta en el “objetivo” de Ana Pastor al “doctor” paracaidista o por este “objetivo”. Sobre el “doctor” paracaidista no creo que sea necesario decir nada más de todo lo que ha dicho y desdicho en solo cien días, él solo se califica.
Este objetivo me hace llegar a dos conclusiones, que hay mucha gente a la que la sobra la “pasta” y que hay gente con suerte, porque haber casi cubierto la financiación en dos días, no tiene otra explicación. Porque a la vista del objetivo, su precio, y sus resultados ópticos, con ese “bokeh” horroroso muy similar al de los catadriópticos y la escasa definición, más el aspecto, que parece el donut más caro del mundo, repito, no tiene otra explicación.
jajajaj pues ahora si tengo ganas de probarlo.
+1