ExperimentalOptics, el mismo fabricante que hace un par de años lanzó un sorprendente 50 mm f0.75 para formato completo, acaba de poner en marcha una campaña en Kickstarter para financiar la fabricación de su siguiente objetivo: un pancake de 35 mm y luminosidad f2.7 de, tan sólo, 7 milímetros de grosor.

El futuro objetivo, el más pequeño del mundo según el fabricante, también presume de un comedido peso de 40 gramos. La campaña de financiación ya casi ha logrado su objetivo en tal sólo un par de días.

Por el momento el pancake de ExperimentalOptics ha sido testado en cámaras full frame de Sony, aunque la firma asegura que el objetivo funciona a la perfección con sensor APS-C y Micro Cuatro Tercios con el consabido factor de multiplicación de cada sistema.

Y es que una de las peculiaridades de está óptica es que viene armada con una montura M39, lo que la hace compatible con cualquier cámara con montura Leica M de forma nativa, y con cualquier mirrorless del mercado mediante el uso de un adaptador. La firma asegura incluso que usarse el objetivo en una Leica Q, convirtiéndolo en un pancake de 200 mm.

El objetivo está construido en metal y no tiene partes móviles. ExperimentalOpticas ha compartido un galería en Flickr para demostrar sus posibilidades y calidad, entre las que destacan -según la firma- su nitidez y su bokeh.

La compañía pretende tener las primeras unidades disponibles al finales de año, que ya se pueden reservar mediante una aportación de 1.119 euros en la campaña de financiación.

21 COMENTARIOS

  1. Me hacen gracia los comentarios que si es feo o caro, pero quienes dicen así no han desarrollado un objetivo en su vida y de seguro que sería un churro.

    Así que menos criticar cosas banales de este objetivo y más hacer algo para mejorarlo, que ya estáis tardando…

    Otra cosa no, pero para criticarlo todo algunos aquí son unos expertos.

    Que dicho lo cual, me parece bastante curioso el efecto que se consigue y bueno, quizás sea caro pero con el tiempo seguro que bajará y tal vez haya una nueva versión pronto.

    Eso si, que no tenga piezas móviles igual debería ayudar a abaratarlo pronto.

  2. No sé por cual estoy más sorprendido y estupefacto, si por la entrevista que estoy viendo en la sexta en el “objetivo” de Ana Pastor al “doctor” paracaidista o por este “objetivo”. Sobre el “doctor” paracaidista no creo que sea necesario decir nada más de todo lo que ha dicho y desdicho en solo cien días, él solo se califica.
    Este objetivo me hace llegar a dos conclusiones, que hay mucha gente a la que la sobra la “pasta” y que hay gente con suerte, porque haber casi cubierto la financiación en dos días, no tiene otra explicación. Porque a la vista del objetivo, su precio, y sus resultados ópticos, con ese “bokeh” horroroso muy similar al de los catadriópticos y la escasa definición, más el aspecto, que parece el donut más caro del mundo, repito, no tiene otra explicación.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.