Un viaje fotográfico a Els Ports, segunda parte

2

De los productores de «Un viaje fotográfico por Els Ports» llega la segunda parte de esta trepidante aventura por los bonitos pueblos de esta comarca de Castellón.

Seguimos nuestro viaje armados con cámaras de formato medio, móviles y cámaras de acción y dos nuevas incorporaciones para afrontar los dos días que nos quedaban de viaje: la Nikon Coolpix P1000 y una Fujifilm Instax SQ6 para demostrar que también podemos ser los más modernos del pueblo.

Visitas nocturnas a castillos en los que viven músicos, recorridos en bici, pueblos que parecen el mapa de España y unos cuantos paseos e interesantes lecciones sobre la historia de la zona completan este viaje fotográfico que os contamos en esta segunda parte del vídeo.

Así que quienes estén pensando en un destino para estas próximas vacaciones de Navidad tomad buena nota de esta zona porque merece mucho la pena. En la web de turismo de Els Ports tenéis toda la información sobre rutas alojamientos y más detalles.

2 COMENTARIOS

  1. Insisto en mi comentario a la primera parte del viaje a «Els Ports»: ¡Envidia cochina!
    Una genial idea esa de salir de viaje a probar cámaras y a enseñarnos lugares que, como es el caso, son poco conocidos y muy, muy «fotogénicos». Tengo pendiente una última visita a la comarca del Maestrazgo para culminar un portfolio monográfico sobre esa tierra de despoblados, tierras bermejas y retorcidas con una oscura historia detrás y con un inacabable juego de perspectivas, texturas y contrastes que van mucho más allá del reportaje de paisaje lejano o panorámico. Aplaudo la idea hasta con las orejas y os invito a continuar. No tengo la menor duda de que vuestros vídeos suponen la mejor promoción, no sólo del «cacharrerío» sino también turística, estableciendo una relación complementaria entre ambos aspectos.
    Me atrevo a proponeros otros lugares en los que continuar la serie: la vecina comarca del Matarraña, la sierra de Guara o la comarca de la Sierra de Cameros, por ejemplo. Y en plan temático, sin duda los hayedos de Montejo o la Tejera Negra o La Pedrosa, La Pedriza, el castañar de El Tiemblo, la selva de Irati, la sierra de Urbasa o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, o los pueblos del Somontano, todos ellos parajes a visitar en otoño, preferentemente.

  2. Me ha gustado mucho, muy divertido viajar con vosotros,yo hay muchos sitios que no puedo ver x las escaleras ya que estoy en silla de ruedas eléctrica, pero no tengo 17.000€ de na pa pararme esta que tiene hora pa subir escaleras,buena experiencia espero que la repitas,una serie de viajes así no estaría mal, oye podríais proponer que algún fotolariano os enviara algún video similar,yo no tengo go pro pero tengo la Panasonic Lx 100 podría montarla en la silla y hacer la ruta verde Oviedo parque de invierno las caldas en vídeo y pararme ha hacer fotos con la Sony A7Rll, es mucho más cutre que vuestro viaje pero entre todos los fotolariano podríamos subir algunos video chulos en un canal de YouTube que habilitadas para este tema ¿que os parece la idea?enséñanos tu localidad y alrededores.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.