Nunca hay que dar un cámara por perdida, y menos aun si en el momento de su desaparición está bien protegida. La historia de Serina Tsubakihara, una estudiante japonesa aficionada al submarinismo, así lo demuestra: ha recuperado su cámara en perfecto estado tras abandonarla en el fondo del mar hace más de dos años y medio.
Fue durante un inmersión en la isla de Ishigaki, en Okinawa. Tsubakihara soltó voluntariamente su cámara, una Canon Powershot G12, para acudir a socorrer a un compañero que estaba teniendo problemas con el aire. Fue el pistoletazo de salida de un largo viaje.
La cámara permaneció a la merced de las corrientes marinas durante todo este tiempo, hasta que un niño de once años de una escuela de Taiwan se la encontró mientras participaba en las tareas de limpieza de una playa. La cámara había viajado 250 kilómetros y estaba totalmente recubierta de crustáceos que se había adherido a la carcasa submarina.
Alumnos y profesor dieron por hecho que la cámara estaría totalmente corroída por el mar, pero al retirar los crustáceos y abrir la carcasa comprobaron que no había entrado ni una gota de agua. Pero lo más sorprendente es que aun conservaba parte de la batería y se encendió si problemas. La última foto de la tarjeta databa del 7 de septiembre de 2015.
De vuelta a la escuela publicaron las imágenes en la redes sociales, el mensaje se compartió más de 10.000 veces y no tardó demasiado en llegar a la propietaria de la cámara, que aun no acaba de creerse lo sucedido. Tsubakihara planea viajar este verano a Taiwan para conocer en persona al niño que rescató su cámara del mar.
La marca de la carcasa submarina que ha conseguido sobrevivir a un inmersión de dos años y medio no ha trascendido, pero sin duda sería una buena publicidad para el fabricante.
Pues si no me equivoco, esa carcasa es la WPDC34 de Canon.
Es extraño que no se vea la camara en cuestión no?
Noticia publicada por BBC News hace 21 dias y prácticamente copiada-pegada. Efectivamente, también allí dice que la batería de la G12 conservaba aún energía, después de dos años y medio bajo el agua, por tanto a temperaturas que hay que suponer frías. Otro gran triunfo del departamento de marketing de Canon, creo yo.
Gracias por recoger estas notícias desperdigadas y traérnoslas a un lugar común, dá igual que sean copias-pegas. Gran trabajo, además de hacerlo gratis.
La cámara de David Jones.
Ahora sabemos que carcasas comprar, por eso son tan «caras», a ver si Canon hace alguna cámara compacta (APS-C por favor) con un gran-angular decente para sumergirla con su carcasa…