Que habrá una Canon R1 en algún momento es algo que se puede dar por seguro. Y que Canon apostará por un modelo de alta resolución que podría coquetear con la cifra de los 100 megapíxeles es también uno de esos rumores que, de tanto repetirse, acabarán siendo ciertos. Es sólo cuestión de tiempo.

Ahora algunos se han animado a combinar estas dos teorías asegurando que la futura Canon EOS R1 contará con un sensor con un centenar de megapíxeles. Un modelo que, eso sí, no vería la luz hasta principios del próximo año y llamado a convertirse en el buque insignia de la compañía.

Canon EOS R3-5¿Pero ese honor no le corresponde ya a la reciente R3? En realidad Canon ya dejó claro en su momento que la EOS-1DX Mark III sigue siendo la reina y que la R3 estaría, en cierto modo, un peldaño por debajo.

En cualquier caso, habrá que ver si finalmente es este modelo -tradicionalmente con diseño de empuñadura vertical integrado- o una versión de alta resolución de la R5 la cámara que se atreve con esos 100 megapíxeles sobre los que se rumorea desde hace ya mucho tiempo.

Ahora mismo, la Sony A7R IV y sus 60 megapípixeles son el modelo de mayor resolución dentro de la gama de formato completo. Y, si hacemos caso a los rumores, la siguiente generación de esta cámara podría mantener esa misma cifra, apostando por incluir otras mejoras.

7 COMENTARIOS

  1. Ya tanto Mpx no le veo sentido. a no ser que te dediques a lo que comenta weswer. Y tampoco es necesario, por que una valla se ve desde muy lejos y depende mucho más de una buena calidad de impresión del soporte. O también a los superpuristas contadores de píxeles en impresiones de gran formato, las cuales se mirarán a una cierta distancia…

  2. Pues a mí me parece una gran noticia. Para la mayoría de profesionales que (i) necesitan enfoque rápido y preciso (ii) quieren mantener el coste realtivamente contenido y (iii) dado que usan la cámara 8 horas al día son conscientes de que cada gramo pesa…; el formato full frame/35mm ofrece un buen balance de calidad/coste. Los megapixel extra siempre ayudan, porque permiten recortes muy agresivos si la óptica que va delante es de buena calidad, eliminando la necesidad de cargar con y pagar los teleobjetivos salvo que se usen de forma muy habitual… piensa en un fotógrafo de boda, por ejemplo, que va con el nuevo Sony 24-70mm o con un Canon fijo de gama L. La clave es que la subida de mpix no se haga a costa del ruido, que fue el problema que tuvo la 5Ds con su entonces rompedor sensor de 50mpix.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.