No es la primera vez que vemos a alguien conseguir imágenes astronómica alucinantes con poco medios técnicos, pero lo que ha hecho el fotógrafo Andrew McCarthy es realmente brutal.

Este experto en astrofotografía ha tomado 50.000 fotografías de la luna y las ha combinado minuciosamente para conseguir una sola imagen de 81 millones de píxeles, consiguiendo un nivel de detalle realmente asombroso que permite explorar la cara visible de nuestro satélite al milímetro.

Para capturar las imágenes McCarthy uso dos cámaras: una Sony A7 II para captar las estrellas circundantes y el brillo exterior de la luna, y una Zwo ASI 224MC para recoger el máximo detalle de la superficie del satélite.

Ésta última cámara es, precisamente, un dispositivo especialmente diseñado para capturar fotos astronómicas y que puede acoplarse a telescopios como el Orion XT10. Esto le permitió a McCarthy usar una base motorizada Skywatcher EQ6-R Pro para sincronizar la cámara con el movimiento lunar y recorrer toda la superficie capturando pequeñas porciones de la misma.

Según explica el autor, sólo la parte iluminada de la luna consta de 25 porciones, y cada una de ella está compuesta por alrededor de 2000 fotografías apiladas.

El objetivo de usar muchas imágenes para componer las foto final no es sólo conseguir una gran resolución y detalle. Esta técnica también sirve para evitar la borrosidad ocasionado por las turbulencias atmosféricas así como para mitigar el ruido que generan las cámaras en este tipo de tomas.

Podéis descargar la imagen a resolución completa descargando este archivo ZIP, y leer todas las explicaciones del autor en el hilo que ha abierto en Reddit.

2 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.