«Tenía las fotos de un crimen de guerra y no hubo mucho interés por publicarlas», nos contaba Santi Palacios sobre sus imágenes de la matanza de Bucha en Ucrania. Fue uno de los primeros en llegar al lugar y encontrarse con el horror en sus calles.
El reportaje, publicado por la Revista 5W, parece que sí acabó llamando la atención de los grandes medios. Hasta el punto de que una de las imágenes de Palacios ha sido elegida como ganadora del premio Ortega y Gasset de Periodismo que cada año otorga El País.

Según el jurado del certamen, la fotografía “captura el horror de lo cotidiano en medio de una guerra y transmite la desolación y crudeza de la contienda. Evidencia, además, la soledad que rodea a la muerte. Tiene numerosos detalles que aportan información sobre lo sucedido en Bucha. Es una gran foto que tiene un elevado componente informativo”.
Impulsor del proyecto Sonda Internacional centrado en la crisis climática, Palacios es uno de los fotoperiodistas más reconocidos del país, con una amplia experiencia documentando conflictos, así como migraciones y temas humanitarios.
En la larga lista de reconocimientos a su trabajo figura un World Press Photo (2017), el premio Luis Valtueña y en varias ocasiones el Premio Nacional de Fotoperiodismo.