Pese a que los avances técnicos en las cámaras y la edición digital han facilitado mucho la realización de fotografías nocturnas, hay algunos fotógrafos que siguen optando por métodos más clásicos y por el «más difícil todavía».

Tal es el caso del reputado fotógrafo Joe McNally, que recientemente ha utilizado nada más y nada menos que 32 flashes para iluminar un escena nocturna en una pintorescas calle del condado de Nueva york. La planificación de la fotografía y el resultado final son realmente espectaculares.

Concretamente McNally distribuyó por toda la escena 18 Nikon Speedlight SB-5000 controlados por radio, el máximo que permite el sistema. El resto de los flashes son un combinados de modelos SB-5000 y SB-910 configurados en modo esclavo.

En las ventana, en los árboles, debajo de los toldos… así hasta completar los 32 puntos de luz que dieron vida a este plácido ocaso en Tarrytown, una pequeña villa a orillas del Río Hudson. La foto, por cierto, está capturada con una Nikon D850 armada con un 24-70 mm.
Fantastico!
Ya lo dice al inicio del artìculo Joe McNally, no hay otro mejor que èl
Me parece que la foto en sí, no es una toma nocturna. En la esquina superior izquierda, el cielo no es nocturno y la parabólica está perfectamente iluminada. Además en las fotos primera y tercera, la gente sale en la misma posición, y es totalmente de día. Me da la impresión que mediante los flases y la mayor velocidad posible de sincronización, además de algo de degradado en la carretera, se ha conseguido el efecto. Es la impresión que me da, pero puedo estar equivocado.
Estoy de acuerdo
El cielo nocturno «canta» más que un gallo.
Lo que hizo McNally fue aún mejor, tomó una foto en la tarde con iluminación en escena aparentando el comportamiento de la luz continua en la noche (creo que por eso el título de foto nocturna, parece foto nocturna y hecha de día es aún más difícil, hasta siento que el cielo de la tarde fue la cereza del pastel y no fue hecha con hss, fue sincronía tradicional 1/250), simplemente pon tu mano encima del cielo de la tarde y la fotografía parece totalmente una toma nocturna de esas que se hacen con ISO alto y potencias muy bajas de flash para no modificar el ambiente, le quedaron de lujo incluso las sombras de los árboles sobre la pared generadas por los faros. no menosprecio su trabajo es realmente admirable, digno representante de nikon, lo que posiblemente lo limita a utilizar exclusivamente equipo de ellos y sus fotos solo tienen fin publicitario, cuando veo fotos de gente preparada de su talla prefiero ver lo que hacen con conceptos que no se limitan a la venta de algo sino que buscan la expresión de algún tema que quiera mostrar el fotógrafo. Saludos!
Puede que tengas razón, tolíx.
Cierto que muy nocturna no es. Como mucho atardecer.
Los datos son: ISO 200, f8, 1/250. El cielo no puede salir tan claro con esa velocidad al no ser que haya aún bastante luz.
Pero lo que es la propia calle, ya con luz artificial, en plena noche el resultado sería muy similar.
Excelente.
Ya se puede afirmar que no es una toma nocturna. Por los datos que das, no me cuadraba la velocidad de obturación con el flash, pero la respuesta está en este video
https://www.youtube.com/watch?v=7G_CYoPgKHs
Imagino que será algo promocional de Nikon, el despliegue monetario de flases es aproximadamente sobre los 15.000 pavos, además de la 850. Pero no entiendo el decir lo de foto nocturna, cuando claramente no lo es, puede ser un error de traducción, o puede que sea un McCurry.
Pues no, para nada es nocturna, pero sí un buen trabajo jugando con altas velocidades y flashes.
La complicación desde luego está en coordinar tanta iluminación y que todo quede bien compensado.
No es por quitarle mérito a la foto, que lo tiene, como dices hay que coordinar toda la iluminación, pero lo más difícil es tener tantos flases HSS, personal y autorizaciones que se necesitan para realizarla, todo lo demás no deja de ser un teatrillo, porque es una foto preparada con gente posando, cosas todas, que solo están al alcance de un profesional. Si desde el principio se dice por ejemplo, que con estos flases de Nikon es posible convertir el día en noche, sin “casi” ayuda de programas de edición, hubiésemos dicho ¡oh! es caro pero guay. Pero el descuido del cielo y casi seguro el degradado aplicado a la zona de la carretera, hace sospechar desde el principio no ser lo que nos han contado. Sin ese detalle, todos hubiésemos comprado el paño. Mc Curry fue el pionero, pero seguro que hay más ídolos con pies de barro.
Yo he tenido el placer de conocer personalmente a Joe McNally y alucinarías como le quedan las fotos recién tomadas, parecen editadas.
Por supuesto esa foto es un posado, es el tipo de foto que el hace.
Es muy perfeccionista, tendrías que ver la cantidad de pequeños ajustes que hace para la foto final, te puede mover un flash un par de dedos si no le acaba de convencer la toma.
Pero como te digo, toda foto tiene edición, pero lo que este hombre logra con los flashes para muchos sería más que perfecto.
Por supuesto que no tengo ninguna duda de que es bueno en lo que hace. Todos mis comentarios parten de un error en el encabezamiento de la noticia, y que nos ha hecho dudar a varios sobre la realidad de lo que se nos contaba. Ya había visto algún video con anterioridad, como el del enlace que puse en uno de mis comentarios, donde explica la utilización de los flases HSS y el efecto “noche” que se puede conseguir, y que recordé a hilo de la noticia. Ya puestos, personalmente prefiero que sea noche de verdad y luego iluminar. Un saludo.
Bueno hay que ir al inicio. ¿que dice la pagina? Pues: ¡Flashes en la calle! ¿QUIEN LE PUSO FLASH EN LA NOCHE? o ¡FOTOGRAFIA NOCTURNA! ¿No lo se pero lei el artículo original y no vi en ningun lado que fuera nocturna es más, se ve la preparación y es en horario diurno que están trabajando. Quiero creer que es un simple error de traducción o mal pensamiento de lo visto. leo y repaso lo que dice el artículo. Leidos por todos. «con los garabatos loco en él era de una imagen de exploración temprana y la escena representada aquí está en el adorable pueblo de Tarrytown, NY, el lado del Río Hudson. La presión era, un poco, ya que tuvimos que conseguir esta escena iluminada y estar listo para la puesta de sol. No hay givebacks, no ¿en off. Las autoridades en Tarrytown era muy servicial, pero eran una especie de gran oferta que hay en Main St. Habíamos policía ayudando a dirigir el tráfico, los permisos de los propietarios de las tiendas, los modelos contratado, las carreras de la tripulación como locos. No podíamos volver y probar otra vez, en otras palabras.» Si hay tiendas abiertas etc. etc. se entiende a que hora fué realizada esta foto.
Tal vez alguien que supone que los flash ¿solo se utilizan de noche?
Pues está claro, el error parte del encabezamiento de la noticia. Era tan evidente lo del cielo, que causaba sorpresa tratándose de un profesional, pero como ya se han visto tantas cosas a otros profesionales. En cuanto a lo del flash, te diré que siempre llevo uno pequeño en mi bandolera para poder usarlo con la compacta mediante cable, al estilo Bruce Gilden, pero sin avasallar. Un saludo.
Maraviloso, esas son ganas de hacer las cosas, seguro la visualizo y no paro hasta lograrlo. Gracias por compartir estas notas, saludos.
Jorge Aguilar
A mi esto me recuerda a un guitarrista de heavy metal haciendo un solo, mucho flash por milisegundo pero poc chichaa. Malabarismo técnico con poco arte por medio.
Interesante post y muy interesantes los comentarios. Creo que ha quedado claro que no se trata de una fotografía nocturna. Aun así un ejercicio técnico más que interesante. Gracias por compartirlo!!
Y que hay tan especial en esta toma, sirve para algo? Es street photography, no han inventado otro tipo de rueda. En Paris (por poner un ejemplo) vas por la calle y sacas una foto parecida sin 2 días de preparación.