El fabricante de chino Vazen acaba de lanzar al mercado un nuevo objetivo anamórfico con focal de 50 mm y luminosidad T2.1. Se trata de un objetivo angular, porque una vez estirada la imagen según su factor de ampliación 1.8x, el ángulo de visión resultante es similar a un 28 mm en un sistema full frame.
El objetivo permite alternar entre montura EF y PL, ambas incluidas, y cuenta con dos anillos con engranajes de 0.8 para el enfoque y el diafragma. Está construido en aluminio y tiene un diámetro de filtro de 86 mm y para accesorios del tipo mate box de 95 mm.
Con un peso de 1,55 kilos y 13,3 centímetros de largo, se trata en realidad de un objetivo bastante pequeño y liviano. De hecho Vazen afirma que se trata de unos de los objetivos anamórficos para formato completo más pequeños del mercado. Su distancia mínima de enfoque es de 1,1 metros y permite obtener imágenes con una proporción de aspecto de 2.7:1.
El Vazen 50 mm T2.1 1.8x tiene un precio recomendado de 8000 dólares, lo que aunque parezca mentira lo convierte en un objetivo económico. Otros productos de características similares como el Cooke 50 mm T2.3 1.8x pueden superar los 30.000 dólares.
Y eso pa’ qué sirve ?
ACF
Para cine digital profesional.
Orson Welles no necesitó de estos gadgets para rodar Ciudadano Kane, así que no creo que este cristal sirva para resucitar ese cadáver en que se ha convertido un 7° arte con exceso de tecnología y defecto de talento.
Pues ya sabes, ¡menos criticar y a grabar! A ver si tú lo haces mejor.
Te escandaliza escuchar que el cine está en pleno proceso de decadencia? Pues el día que descubras que el cine es un reflejo de la propia decadencia de la sociedad te vas a llevar un gran berrinche !
Pues mira Eulalia, varios de los objetivos que utilizó Orson Welles para rodar Ciudadano Kane eran precisamente Cooke, los que menciona en su interesante artículo Álvaro Méndez.