“La noticia sería que un 16 de julio no hiciera mucho calor”. Algo así comentaba un periodista de TVE en directo y a pleno sol. Su sorna no ha tardado en hacerse viral en las redes por decir en voz alta lo que tantos piensan cada vez que en verano se habla de olas de calor y en invierno de olas de frío.

En el sector fotográfico también estamos viviendo nuestra propia ola de calor, gentileza de esa Canon EOS R5 que a falta de más de un mes para que llegue al mercado y sin que haya todavía ninguna prueba sobre la mesa algunos no dudan en calificar como la cámara del siglo y otros como un auténtico fiasco.

Camara-ventilador-02
Hemos encontrado la solución para el tema de Canon: esta cámara ventilador para estar fresquitos en verano

El tema es, claro, las limitaciones impuestas por la temperatura que alcanza este equipo y la también nueva EOS R6 al grabar vídeo. Sobre el papel, un problema. Veremos si en la práctica también u ocurre como con todos esos gravísimos fallos que hacen tambalearse a cada nueva cámara de gama alta que se presenta. Durante una semana aproximadamente hasta que la crisis de turno por el banding, el calentamiento o lo que sea desaparece por arte de magia.

No nos referimos a que ocurra lo que Canon dice que va a pasar. Vaya, que la cámara se caliente al grabar en determinada configuración y tiempo porque, sorpresa, ocurrirá. Hablamos de los problemas que eso puede suponer a la hora de trabajar de verdad con ella.

Pero, como siempre, lo mejor del asunto no es el tema, ni los datos, ni los tiempos, ni las temperaturas, ni las implicaciones prácticas. Estamos hablando de un equipo de miles de euros y lo que para algunos es un motivo para no dejar pasar ni una -nos apuntamos a eso- para otros es a la vez la carta blanca para opinar, despotricar y aleccionar sobre una cámara que ni es para ellos ni les interesa en absoluto.

Canon_EOS_R5_14

Todo eso es lo de menos, porque aquí lo divertido -a eso también nos apuntamos- es el salseo que se genera alrededor. Da igual lo buena que sea, en una semana estaremos hablando de algún problema, bromeábamos con la gente de Canon antes de sentarnos a charlar sobre las nuevas R5 y R6 antes de su anuncio oficial. No nos equivocábamos.

En aquella charla ya se hablaba de los mismos datos que al cabo de unos días algunos presentaban como el gran secreto que Canon quería ocultar. Llevábamos meses preguntándonos por la letra pequeña de unas especificaciones aparentemente perfectas y ahí estaba parte de ella.

Da igual que para algunos fuéramos muy duros con los portavoces de Canon y les pusiéramos en apuros. Para otros -nos cuentan que se decía por Youtube- fuimos poco más que monos canonistas aplaudiendo. Se ve que no se enteraron que cambiamos el mono por la llama. Luego resulta que no éramos nosotros y que ni siquiera habían visto el vídeo y leído lo que contábamos.

Estas semanas nos toca ser canonistas aunque seguro que en Canon están convencidos de que queremos más a Sony, a Nikon o a Olympus. Que como hemos optado por informar sobre la venta de su división de foto en lugar de tirar de titular facilón para pillar clicks despistados ahora también somos Olympistas. Qué 2020 más raro.

Cabe suponer que en unos días seremos fans de Sony. Se os nota, nos dicen por ahí. Su futura A7S III no sólo me ha hecho ganar una apuesta que tenía con Álvaro hace ya tanto tiempo que ni recuerdo lo que estaba en juego. También le está permitiendo a la compañía ganar por adelantado una batalla que pintaba mal.

Es fácil imaginarlos con algo fresco entre las manos ver cómo Canon se defiende de lo del calentamiento de la R5. Y brindar entre carcajadas cuando, entre las soluciones, sugieren poner la cámara cerca de un ventilador. Y no es broma.

El chiste es tan fácil que da hasta pereza hacerlo. Sobre todo cuando gente que trabaja en el mundo profesional del cine te cuenta que no es tan raro ver sacos de hielo en el set de rodaje para enfriar las cámaras. O que hace poco circulaba por ahí un truco para trabajar con la X-T4 en 4K sin que se calentara demasiado: colocar bolsas de insulina congelada entre el cuerpo y la pantalla. También es en serio.

Y mientras todo parece arder ahí fuera, nuestros teclados y cámaras también echan humo en este julio tan intenso en el que cuesta llegar a todas las novedades mientras intentamos arañarle al calendario algunos días de descanso.

Así que sólo nos queda cruzar los dedos para que el puto virus también arda, para que todo el mundo esté bien este verano y, aunque nos fastidien agosto, el sector demuestre que sigue vivo.

13 COMENTARIOS

  1. Vivimos en tiempos de conspiranoias. Ya nadie reflexiona sobre sus propias opiniones. Ahora todo es: «Yo tengo mi axioma y todo el q vaya en contra de él, es un vendido.»
    Vamos, si hay gente q piensa q la pandemia es por culpa de un maquiavélico plan de Bill Gates y Soros, como no va a pensar q vosotros sois canonistas disfrazados de periodistas.
    Y en cuanto al «mono», pues a algunos Youtubers, parece q hace tiempo q les ha comido su propio personaje.
    En estos tiempos donde cualquiera puede decir cualquier cosa, yo confío en gente como vosotros, no solo por ser periodistas, sino porque vuestra trayectoria me habeis demostrado q trabajáis con objetividad y libertad.

  2. Aquí la única realidad es que no hemos visto un prueba comparativa decente de la R6 y ni una foto de la R5, y hablar de cámaras fotográficas sin ver fotos es como hablar de música sin oírla…
    Hasta que no veamos fotos de ambas comparándolas con fotos realizadas con la EOS R a distintas sensibilidades, y con los correspondientes Sony y Nikon, todo es palabrería sin aportar nada.
    Me parece muy bien que haya miles de pedidos y estos hayan superado las expectativas, pero al menos para mi, hasta ahora, solo han vendido humo. Ni siquiera sabemos si el ibis funciona como el de la competencia.
    Todo es un ejercicio de fe, te piden que te gastes más por unas supuestas prestaciones que nadie ha visto aún. Si realmente son tan buenas, creo que ya van tarde en demostrarlo, ¿a que viene tanto hermetismo después de haberlas presentado.
    No augura nada positivo, cuando se es claramente superior, hay ganas de que todo el mundo lo sepa cuanto antes..

  3. Hola photolaris.

    Estaba viendo el vídeo del último artículo de las 10 funcionalidades poco conocidas de la Z50 (en el que no se puede comentar) y me he fijado en un detalle.

    Hay un momento en el que sacan parte del metraje de un vídeo manual de Nikon para la Z50.

    https://www.youtube.com/watch?v=yuh0KGyr18E
    https://www.youtube.com/watch?v=YrIEvWVLrwE

    Me he dado cuenta que la chica de pelo liso que sale, es la misma chica que sale en los vídeos de Fuji :

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=9&v=JWEh3LTOdwE&feature=emb_logo

    Si no es la misma, es muy parecida.
    Puede que su gemela, jeje, lo que no extrañaría siendo las dos chicas photolaris.

    Saludos.

  4. Como anécdota dará para mucho, pero al final todos usaremos un 4k que no pese mucho y que nuestro ordenador pueda mover. El que quiera grabar 4k a buena calidad y sin problemas se comprará la gh5 o la em1 iii y problema resuelto. La R6 como cámara de fotos debe de ser la caña. Dejemos el video para las videocamaras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.