Hace más de tres años que Sony no actualiza su catálogo de cámaras fotográficas sin espejo con sensor APS-C, concretamente desde que las A6600 y A6100 vieron la luz en 2019. Con permiso, claro, de la ZV-E10, que llegó en 2021 pero juega más en el terreno del vídeo.

En todo este tiempo, e incluso bastante antes del lanzamiento de estos dos modelos, se han ido publicando rumores sobre una futura Sony A7000 que no acaba de llegar.

La Sony A6600 y la A6100, presentadas en 2019, son las últimas cámaras APS-C de Sony

Las primeras cábalas hablaban de un versión en miniatura de la Sony A9, armada por fin con un sensor de última generación y con un cuerpo algo más contundente. Incluso hubo quien se atrevió con un boceto de como sería la cámara, con el visor situado en el centro y no en el lateral como en el resto de la saga.

Pero pasaba el tiempo y parecía que Sony no tenía muy presente el APS-C, al menos hasta el reciente lanzamiento de la Sony FX30, una cámara del catálogo Cinema Line armada con un sensor Super35 que, en realidad, es un APS-C estándar.

Tras este anunció han vuelto a arreciar los rumores sobre la A7000, que según la web Photo Rumors podría contar con un sensor APS-C de 26 megapíxeles, el mismo que la citada FX30. Un movimiento que podría tener mucho sentido siguiendo la estela de la FX3 y la A7S III, que también comparten sensor y gran parte sus especificaciones, pero una está claramente orientada al vídeo y la otra es más híbrida.

Sony-FX30-portada
La Sony FX30

Al margen del sensor el resto de rumores apuntan a que la futura A7000 llegaría con Real-time tracking AF potenciado por IA, como la A7R V, vídeo en 4K hasta 60p sin recorte, estabilizador de ocho pasos, perfiles S-Log3 y S-Cinetone y visor OLED con 3,65 millones de puntos de resolución.

Veremos en que quedan en esta ocasión los rumores.

8 COMENTARIOS

  1. Yo sigo esperando una cámara cuyo sensor trabaje como «global shutter»; es decepcionante el efecto «rolling shutter» en vídeo, incluso con formatos pequeños de sensor. Siempre que no sea a costa de resolución, frame-rates y sensibilidad. Por eso seguiré con mis A6500 y A6000.Pienso que SONY no tiene la necesidad, a diferencia de FUJI, de sacar un cuerpo APS-C Hi-End, al precio de una serie A7, y sí seguir manteniendo ese formato compacto que apreciamos muchos. Los que no, ya tienen las A7 y A9…

  2. Supongamos que la sacan, que es una especie de apsc emponderada como la Canon R7 pero con las cagadas típicas de las marcas para no comerse el segmento superior…
    Fuji acaba de cagarla con la XT5, bajándola un peldaño con respecto a la XT4 y hablo de incapacidad de meterle empuñadura adicional, pantalla abatible y con un precio alto comparado con la XT4.
    ¿Tendría futuro una Sony APSC potente?. Yo creo que sí por que abre la posibilidad al usuario de escalar a futuro a FF y trabajar de mientras con algo de calidad en APSC.
    Pero claro, todo depende de las ganas de cagarla de Sony.
    Que le pregunten a Canon con sus cagadas gloriosas con el sistema cerrado de lentes de la serie R…

  3. Hoy día la cosa en estos segmentos ya no van de «cuanto pueden meterle» sino de «cuanto no deben meterle». Osea, que ahora es cuestión de:

    – Cuando deberían sacar esta cámara? Cuando es un buen momento en el mercado?
    – Contra quien deben intentar competir? Qué sector intentan ganarse?
    – Que capacidades deben capar para no pisar otros modelos?
    – Bajo que premisa deben lanzar esta cámara?

    Por poder obviamente pueden, seguro que ya lleva hecha varios meses.

    Yo creo que hay un usuario que prefiere aps-c claramente, por tema deportes y naturaleza. Un usuario que mas allá de necesitar (que también), quiere sacar pecho con una CÁMARA, que no parezca sección consumer (a6xxx). Asi que intuyo que el cuerpo deberá ser absolutamente importante. Quien sabe, puede que hasta la batería. Ambos serían buenos puntos de marketing.

    Eso si, iros haciendo a la idea de que saldrá por encima de los 2000€, Sony no es barato ni pretende serlo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.