Algunos dicen que ha perdido fuelle. Para otros sigue siendo un referente en el fotoperiodismo. Pero de lo que no hay duda es que los premios World Press Photo sigue siendo una fecha marcada en el calendario de los medios de comunicación que, al menos un día al año, se acuerdan de los fotógrafos.

Publicidad
Foto: John Moore

Tras anunciar hace unos días los finalistas en cada categoría, hoy la organización ha desvelado los ganadores de esta edición 2019. Y la fotografía de John Moore la elegida como mejor imagen del año. Una instantánea de sobra conocida en la que una niña migrante llora en la frontera entre México y Estados Unidos mientras su madre es detenida.

En el apartado de historias el trabajo Migrant Caravan de Pieter Ten Hoopen ha sido el escogido como World Press Photo Story of the Year, que también se ha hecho con el primer premio en el apartado de historias dentro de la categoría Spot News.

Moore, por su parte, también ha conseguido el primer premio en fotos individuales de Spot News. Brent Stirton se queda sin la mejor foto del año pero es el único que gana en dos categorías: naturaleza y medioambiente.

Respecto a la presencia de fotógrafos españoles, Ángel Fítor es el único que consigue entrar en la lista de premiados en la categoría de naturaleza con un tercer puesto en el apartado de fotos individuales.

 

Además de los ganadores de la fotografía -individual e historia- del año, estas son el resto de las imágenes seleccionadas por World Press Photo 2019 en las diferentes categorías del certamen, tanto para foto individual como para reportaje en cada una de ellas.

Hechos contemporáneos

Mejor foto: Diana Markosian

Mejor historia: Olivia Harris

Medioambiente

Mejor foto: Brent Stirton

Mejor historia: Marco Gualazzini

Noticias generales

Mejor foto: Chris McGrath

Mejor historia: Lorenzo Tugnoli

Proyectos a largo plazo

Primer premio: Sarah Blesener

Naturaleza

Mejor foto: Bence Maté

Mejor historia: Brent Stirton

Retrato

Mejor foto:Finbarr O’Reilly

Mejor historia:Bénédicte Kurzen y Sanne de Wilde

Deporte

Mejor foto: John T. Pedersen

Mejor historia: Forough Alaei

Noticias de actualidad

Mejor foto: John Moore

John Moore

Mejor historia: Pieter Ten Hoopen

Según los datos de la organización, en esta edición 2019 han participado 4738 con más de 78.000 fotografías. La presencia de mujeres entre los finalistas (14 de 43) es un dato bastante inusual en la historia del certamen, algo que desde World Press Photo no han dudado en destacar.

Dotado con dos primeros premios de 10.000 euros para la foto y la historia del año, el jurado de este World Press Photo 2019 ha estado integrado por 17 profesionales y, como en anteriores ediciones, las preseleccionadas son sometidas a un proceso de verificación para intentar evitar las polémicas que en los últimos años han salpicado este certamen.

La exposición de las fotos ganadoras recorrerá 45 países en una andadura que comenzará en el CCCB de Barcelona del 27 de abril al 26 de mayo.

6 COMENTARIOS

  1. Son fotos fáciles y afectan al sentimiento de las personas. Es que la Naturaleza no ofrece nada. Este tipo de fotos las hace un niño con una cámara y en la miseria. Tenemos multitud de fotos de otros sitios bonitas y curiosas. El hombre ofrece odio, miseria, pobreza y guerras es la foto fácil. Nos estamos acostumbrando a ésto y lo vemos como bonito y todo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.