La fundación Photographic Social Visión inaugura en el Centro de Cultura Contemporaneo de Barcelona (CCCB) (coproductor del evento) la exposición “World Press Photo 2022” en la que podrán verse todas las fotografías premiadas de la última edición del concurso de fotoperiodismo por excelencia. 

Esta última edición el certamen inició un nuevo modelo de concurso sustituyendo las tradiciones categorías temáticas (retrato, deporte, naturaleza…) por un sistema regional repartido en 6 zonas geográficas y con tan solo 4 categorías: fotografías individuales, reportajes fotográfico, proyectos de larga duración y la nueva y polémica categoría de formato abierto.

Según han explicado los portavoces de WPP durante la presentación de la exposición,  el objetivo es «ser una plataforma de voces e historias» y potenciar la diversidad, apoyar a los fotógrafos y fotógrafas locales y dar más importancia a las comunidades indígenas. Los jurados para los premios regionales están compuestos por profesionales independientes de cada una de las seis zonas, mientras que un jurado global decide los ganadores generales en las cuatro categorías.

IMG_6870

Un ejemplo de fotógrafo local totalmente implicado en la crisis social y medioambiental de su país es el brasileño Lalo de Almeida, ganador del premio World Press Photo 2022 al Proyecto de larga duración con su trabajo “Distopía amazónica”. 

De Almeida, que nos acompañó durante la inauguración y visita a la exposición, lleva desde 2013 fotografiando la destrucción de la Amazonia “Aunque este problema ya existía se ha agravado muchísimo en los 4 años que ha gobernado Bolsonaro por las fake news, su discurso negacionistas del cambio climático y contra las comunidades indigenas», ha explicado. Todo ello, ha señalado, ha hecho crecer las acciones ilegales en el sector de la madera y ganadería provocando un aumento en la deforestación.

El fotógrafo ha remarcado que no es solo un problema medioambiental. “Hay que combatir la pobreza para que la gente tenga opción de ganarse la vida sin realizar acciones que agraven la deforestación”, ha defendido.

© Lalo de Almeida – Sudamérica – Long-Term Projects
© Lalo de Almeida – Ganador World Press Photo 2022 – Long Term Projects

Esperanzado con la victoria electoral de Lula da Silva, asegura querer plasmar en sus fotografías todos los cambios sociales y medio ambientales positivos que se produzcan en la Amazonia a partir de ahora.

IMG_6855

IMG_6844

Las crisis medioambientales -como la narrada por Lalo de Almeida-, las culturas indígenas y los conflictos internaciones son las temáticas destacadas en está exposición que podrá verse desde el 4 de noviembre hasta el 11 de diciembre en el CCCB de Barcelona.

Ofrecen visitas guiadas de más de una hora y toda la información además de la venta de entradas puede encontrarse aquí.  

5 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.