“Xiaomi y Leica comparten la misma vision cuando hablamos de fotografía” Por si quedaba alguna duda del nivel de implicación de Leica en su acuerdo con Xiaomi, la marca alemana lo ha querido dejar claro durante la presentación de los nuevos Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro.
Codesarrollados con Leica, las prestaciones fotogrfáficas son las auténticas protagonistas de esta pareja que se ha presentado a nivel internacional en Barcelona coincidiendo con el Mobile World Congress. De todos modos, ambos modelos ya hacía meses que se conocían en el mercado chino.
Sensor de 1 pulgada
Con un diseño muy sobrio, las especificaciones del sistema de cámaras recuerdan a las del Xiaomi 12S Ultra, incluyendo el sensor de 1 pulgada y 50 megapíxeles en el caso del Xiaomi 13 Pro.
Además de esta cámara principal con un 23 mm f1.9, las otras dos cámaras mantienen la resolución de 50 megapíxeles -con sensores más pequeños, claro- y focales equivalentes a un 75 mm f2 y un 14 mm f2.2.
En el caso del Xiaomi 13, además de una pantalla menor (6,33 pulgadas en vez de 6,73 en el Pro) la cámara principal usa un sensor más pequeño (1/1,49 “), el tele (75 mm f2) se conforma con 10 megapíxeles y el gran angular (15 mm f2.2) con 12 millones de puntos.
Colores Leica
La omnipresencia de Leica en la presentación de esta generación ha incluido un pequeño vídeo de Steve McCurry, que ha probado el Xiaomi 13 Pro por las calles de Barcelona. Según el famoso fotógrafo de Magnum, este modelo usa las mejores ópticas que ha visto nunca en un teléfono móvil.
El color Leica es otro de los puntos que más se han destacado. Los Xiaomi 13 incluyen dos modos de color específicos (Leica Authentic y Leica Vibrant) así como diferentes filtros en color y blanco y negro diseñados por la firma alemana. Como curiosidad, también es posible aplicar una marca de agua con el logo de Leica que, eso sí, no aparece en el diseño exterior del móvil.
La presencia de Leica también se deja notar en el modo retrato, con cuatro focales (35, 50, 75 y 90 milímetros) y un bokeh que emula el de diferentes objetivos de esta marca. Y, hablando de retratos, el objetivo de focal más larga recibe una especial atención en estos nuevos Xiaomi 13.
De hecho, se asegura que este 75 mm f2 es una óptica de retrato inspirada en el Noctilux 75 mm f1.25, un objetivo cuyo precio anda sobre los 12.000 euros. Esta misma cámara estrena un sistema bautizado como «focal Shift technology» y que básicamente permite ofrecer una distancia mínima de enfoque de 10 centímetros, lo que combinado con la focal equivalente de 75 milímetros puede dar mucho juego a la hora de componer y conseguir un desenfoque natural muy marcado.
Entre las prestaciones avanzadas no falta tampoco la posibilidad de trabajar en formato RAW con 10 bits, con perfiles propios en Lightroom y Photoshop, según se ha explicado durante la presentación.
Los Xiaomi 13 y 13 Pro están ya disponibles en el mercado con un precio a partir de 1000 euros para el primero de ellos y de 1300 para el modelo Pro. Xiaomi también ha presentado un 13 Lite mucho más económico (a partir de 500 euros) y donde, eso sí, desaparecen todas las referencias a Leica. Como curiosidad, utiliza una doble cámara frontal para los selfies y dos curiosos flases delanteros también pensados para los autorretratos.
hola, buenos dias, flipante la tecnologia, lo he compartido con mis compis de foto movil