Si con el Mi10T Pro Xiaomi quiso tentar a los fotógrafos móviles -e incluso fichó a Steve McCurry para una campaña- el recién llegado Mi11 pone el acento en el vídeo. Fiel al sensor Samsung de 108 megapíxeles ya visto en anteriores generaciones, el nuevo modelo estrella de la compañía se presenta en España con un precio muy competitivo (750 euros) para las prestaciones fotográficas y técnicas que abandera.
El módulo fotográfico apuesta por un diseño un tanto diferente al visto hasta ahora, con un sistema de tres cámaras en el que esta vez no hay especio para teleobjetivo. Según Xiaomi, la elevada resolución del sensor permite hacer recortes y ampliar la imagen para simular un zoom sin pérdida de calidad.
La cámara principal usa un sensor de 1/33 pulgadas y 108 megapixeles, con una óptica equivalente a 28 mm y f1,85.
Le acompaña una cámara gran angular con una cobertura de 123 grados con apertura f2.4 (no se da el dato de la focal equivalente) y 13 megapíxeles y una tercera cámara dedicada a fotografía macro, con sólo 5 megapíxeles y una distancia mínima de enfoque de 3 centímetros.
Modo nocturno
La promesa de resultados «profesionales» en un móvil no es nada nuevo a estas alturas. Según las propias palabras de Xiaomi, este Mi 11 ofrece «imágenes nítidas con detalles deslumbrantes comparables solo a los de las cámaras DSLR o sin espejo profesionales».
Pero en realidad son los modos nocturnos, la aplicación de la inteligencia artificial y la estabilización de imagen los que se presentan como los puntos fuertes de un móvil que se presenta con el lema
De hecho, este smartphone se presenta con el lema «un rendimiento de cine» y casi por alto sus especificaciones (grabación 8K a 24 y 30p y 4k 60p) para centrarse en el rendimiento en escenas nocturnas.
Más allá de la fotografía, el Xiaomi Mi 11 destaca por ser el primer terminal del mercado con procesador Qualcomm Snapdragon 888 y por la pantalla Amoled de 6,81 pulgadas y 120 Hz de refresco.
Disponible a mediados de este mes de febrero, el modelo más sencillo (128 GB) costará 750 euros, mientras que el de 256 GB de almacenamiento rondará los 800 euros. Ambos incluyen cargador de 55W.
Ondiá!!! Mejor que la Sony A1 y por solo una decima parte de su precio. Jejeje
Nosotros nos reímos pero no está la cosa como para reirse.
https://www.dpreview.com/news/7957757240/more-than-megapixels-108mp-samsung-galaxy-s21-ultra-vs-20-2mp-canon-1dx-ii
Mejor no lo creo pero más ligero sin duda, jajaja
Photolari, queremos un…
Sony A1 Vs Xiaomi Mi 11
Lo que una consigue «físicamente» los otros lo consiguen, al menos en parte, gracias a la inteligencia artificial.
Buenísimo, pero olvídate de la garantía si tienes un problema. No es una marca confiable.
Poseo un Xiaomi comprado en España hace 3 años. Ningún problema. Respecto de la garantía debo decir que no es lo mismo en Europa que en Argentina donde vivo actualmente. Pero aquí todo se arregla de alguna manera: esparadrapo, alambre, silicona, etc.
Cualquier réflex del 2008, si de hace 13 años es mejor que la cámara de cualquier móvil de hoy, porque? No hay más que mirar las lentes que llevaban esas réflex y las que llevan los móviles de hoy, que si quiero comprarme un Xiaomi, me lo compro , el de 120 euros, que para buenas fotos saco mi Nikon d7500
Parece que no quieres entender. El móvil no necesita buenas lentes, tiene toda la inteligencia artificial a su servicio.
Eso es verdad, como también lo es que la ergonomía de una cámara, por pequeña que sea, siempre es mejor que la del móvil. Yo no disfruto igual cuando hago fotos con el móvil, me lo paso mucho mejor con la cámara.
Fotografías acojonantes con este móvil desde luego, pero ergonómia, visor capacidad pues ya se sabe cámara, que vayan con un móvil hacer fauna nada macro nada nocturna casi nada, paisaje nada, deportiva nada… etc o sea para todo si pero donde no llegan ya están las cámaras.
¿Paisaje nada? ¡Pero si para eso son acojonantes!
Al lado de las cámaras pone los megas, que es estabilizado ópticamente y parece que el ASPH querrá decir que hay lentes asphéricas dentro del objetivo. Cuando una óptica te cuenta que tiene lentes con estas características es algo destacable para hablar de su calidad óptica. Esto teniendo en cuenta que hay mucho asférico de palo… pero cuando cualquier marca lo pone quiere decir que el objetivo es cojonudo.
Como los fabricantes de cámaras no se pongan las pilas, creo que los móviles les quitaran el negocio . Tengo Canon , Fuji Xt4 y xiaomi MI 11 y estoy encantado de las fotos que consigo con el móvil.
Los móviles cada vez son más grandes y más incómodos de llevar.