Ya está aquí el consultorio fotográfico más esperado

34

Tenemos buenas noticias para ese primo tuyo que, hasta ahora, siempre ha ejercido de consejero fotográfico de la familia: en Photolari estamos dispuestos a asumir ese papel y resolver –o intentarlo- todas vuestras dudas existenciales sobre este mundillo de la imagen.

Sobre si habrá o no terceras elecciones o el truco de Steve McCurry para que no le pillaran en tantos años no os podemos ayudar. Pero para todo lo demás, se puede intentar. Desde el clásico y temido «qué cámara me compro», hasta cuestiones de objetivos, accesorios, el mejor equipo para hacer tal o cual trabajo o nuestro filtro preferido de Instagram.

¿Tiene sentido gastarse esos euros de más en una óptica o mejor me lo ahorro y los invierto en un palo de selfies? ¿Por qué Nikon y Canon se han vuelto locos con el precio de las ópticas? ¿Necesito una cámara de 50 megapixeles? ¿No hace falta 4K, tal y como insiste tu cuñado que de esto -y de todo- sabe un huevo? ¿Con espejo o sin espejo, o todo lo contrario? ¿Qué hago con el palo de selfies que me han regalado?

Contestar a todas esas preguntas que nos llegan constantemente siempre ha sido una de esas tareas pendientes con la que nunca nos atrevimos. Hasta ahora, que con esto de la renovación forzosa, nos hemos vuelto muy locos y emprendedores.

Así que con ingenioso nombre de OLA K ASE PHOTOLARI, queda inaugurado este fantástico consultorio donde recopilaremos las cuestiones más interesantes -y más divertidas- que nos lleguen por correo electrónico o a través de las redes sociales –también podéis pararnos por la calle e invitarnos a un café- y las contestaremos a través de nuestro maravilloso canal de Youtube, al que ya deberías estar suscritos.

Y por supuesto no os cortéis, que además de trastos de vídeo y foto también podemos contar todo eso que siempre has querido saber sobre este peculiar trabajo -todo lo que se pueda contar, claro- y nunca habías podido preguntar. Por ir adelantando trabajo, no, ni nos regalan las cámaras ni nos pagan por hablar mal o bien. Y no, tampoco usamos suavizante para cuidar nuestra tersa melena.

¡Preguntad malditos!

34 COMENTARIOS

  1. Yo de tanto buscar pruebas de la Panasonic AG UX90 o AG UX 180 me llaman pesado,pelma y similares. Ha llegado los sensores de una pulgada a las videocámaras. Ahí tenéis temita para comparar. Y también la gama media que se vende mucho y no hacéis comparativas fotográficas (Pana G80-Nikon D7200-Canon 80D-Pentax K70…)
    ¡Gracias!

  2. […] Presentamos OLA K ASE PHOTOLARI, el consultorio fotográfico que llevabas toda la vida esperando ???? (y con llamas!) http://photolari.com/ya-esta-aqui-el-consultorio-fotografico-mas-esperado/ …pic.twitter.com/sau6OeFEWY […]

  3. Aquí un maldito. Qué portafiltros me recomendaríais para un Tamrom 15-30, teniendo en cuenta que disponga de adaptadores para otros objetivos y que no sea Lucroit, debido a que utiliza filtros enormes de 165mm lo que, además de suponer un estorbo, limita el abanico de posibilidades de elección de filtros.

  4. Hola! que tal estais? espero que bien. se puede hacer consultas a la carta? perfecto pues preparaoos.
    mira Iker y hermano; yo tenia y tengo una sony A200 10 megapixeles con su zoom de kit 18-70, y hice muy buenas fotos con ella. imprimir varias veces a 80cmX60cm que ya es bastante grande, y ufff una nitidez perfecta para mi, no tenia ninguna queja ni de los solo 10 megapixeles ni del zoom de kit 18-70. sera por esos antiguos sensores CCD? (que decian que son mejores que los CMOS), o por el zoom?, o incluso he oido que la distancia focal de brida (superior en las reflex) es muy importante (la luz entra mas perpendicular al sensor); pero la cuestion es que comparado con una nex3n con su zoom de kit 16-50, esta nex de 16 megapixeles (osea muchos mas) ni de coña llega a la nitidez de las fotos de la A200
    -osea que la verdad despues de esta experiencia no me interesa para nada los megapixeles, que ademas pagan peaje; trepitacion y difraccion mas acusada. osea que la carrera megapixelera a mi me tiene con urticaria. solo me interesa la nitidez.
    de echo desconfio mucho de los cantos de sirena de las marcas.
    1) que camaras micro4/3 y apsc sacan mejor nitidez? con su iso nativa sin recortar nada.
    2) seria posible hacer una comparativa a lo grande en plan laboratorio?
    3) seria posible hacer una comparativa tambien con la mejor digital vs foto analogica?
    4) seria posible hacer publico estadisticas de que marca o marcas entran al taller de reparaciones por defectos? (me preocupe hace meses por este tema y depues de muchissimas consultas a vendedores que conozco hay algunas marcas que mas o menos bien y otras que ufffff desatre). hay estadisticas?
    si las marcas se enfadan cuando se les pone el dedo en las llagas, eso de hacer publico sus carencias para eso inbox mzmz@mail2tor.com
    me pase pidiendo??? jajaja
    saludos

  5. Vaamos allá…..

    En que año calculáis que los fabricantes de las sin espejo se dignarán a incluir el “archi novedoso e hipotético viejo invento” de colocar un diafragma como los de las ópticas, de esos al uso, justo tras la montura de sus “creaciones” para que cuando se retire la óptica, no se quede el sensor con el trasero al aire??.

    Saludos.

    PD: Yo lo cambiaba a ojos cerrados por el Wifi y el Gepeese 🙂 .

  6. Que preguntemos? Bien:

    ¿Podrá Iker Roman hacer las paces con Canon, después de declararlo perdedor en casi todas las comparaciones de equipos en los ultimos 15 años, mientras esta marca se ha mantenido constante dándole una paliza a las demás, y quizás es el único fabricante que sufre la crisis fotográfica actual fuera del hospital?

  7. Vale, está bien, os lo estáis currando. Prefiero leer, puedo asimilar mucho más en lectura veloz que delante de un video. En todo caso, quiero la imagen y las mil palabras… ¿por qué no os dejáis de historias y montáis un gran foro temático como dios manda?

    Saludos.

  8. Hola, os sigo desde hace años en Quesabesde y realmente es una alegrìa encontraros aquì, despuès del marròn de la noticia del cierre del portal (estaba registrado como gabriele); aprovecho la ocasiòn para desearles lo mejor en èsta nueva etapa!.
    Hace algunos dìas estuve en Barcelona para ver la muestra de P. Halsman en la Caixa Forum (que me encantò), me hubiera gustado conocerles de persona pero no sabìa donde encontraros.
    Aquì en Italia hay portales de fotografìa pero ninguno como el vuestro…(me he ya encariñado con vosotros ja,ja!).
    Para mi trabajo en fotografia de interiores y arquitectura utilizo una Canon 70d, sobre todo por el display, que me permite trabajar comodamente con el live view sin ser contorsionista( todas las PRO tienen display fijo…), pero en mi trabajo como fotografo de retrato, budoir, ecc eso no importa. Entonces, la pregunta es: si me quedo el cuerpo 70d para la fotografìa de interiores, merece la pena que compre una 5d Mark iii para el resto?, segun vosotros, notarè realmente la diferencia en cuanto a rendimiento en los àngulos del fotograma, comportamiento en situaciones de iluminaciòn compleja, ecc?, o es mejor que esos dos mil y pico de pavos los invierta en alguna òptica 1.2 o 1.4 de apertura (me queda el vuelto)?. Me pasò que cuando comprè la ùltima òptica de Canon, el 50mm 1.8 STM, obtuve resultados que nada tienen que envidiarle a mi 24-105 L, hace rato me da vueltas en la cabeza eso de volver al full frame (yo usaba pelìcula) pero, dado lo difìcil que se està poniendo el mundo de la fotografìa, quisiera que se justifique el gasto…

    Gracias.
    Gabriel Lira- Not a dreaM Photography

  9. ¿Cuándo incluirá algún fabricante la capacidad de que la cámara se ponga en la distancia hiperfocal correspondiente a la distancia focal y apertura elegidos mediante un toque de botón? E indicando durante unos segundos el límite inferior en pantalla, por supuesto.
    Entiendo que en este mundo de zooms y superzooms y teniendo autofoco a nuestra disposición, se haya llegado al extremo de quitar las marcas de distancia en los objetivos.
    Pero en los objetivos de distancia focal única, voto al diablo, para foto de calle, reportaje y muchos otros tipos de foto la distancia hiperfocal sigue siendo un recurso tan importante como lo fue en el pasado, si quieres tener control sobre la profundidad de campo…..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.