Cuando parecía que ya lo habíamos visto todo en el mundo de la fotografía, la vuelta de Yashica al mercado con una cámara digital ha demostrado que siempre hay margen para inventar algo nuevo. Y es que la recién anunciada Yahisca Y35 y su sistema de carretes digitales bautizado como DigiFilm.
Según se explica en el proyecto de recaudación de fondos lanzado en Kickstarter, la cámara llegará en abril de 2018, aunque ya se puede adquirir por algo más de 120 dólares en su configuración más sencilla.
Pero más allá de su diseño clásico en el que incluso se mantiene la palanca de arrastre, lo más peculiar de esta cámara con un objetivo fijo de 35 mm f2.8 son los denominados cartuchos DigiFilm, encargados de controlar los ajustes de disparo.
Es decir, el usuario puede elegir un carrete en color de 200 ISO, un blanco y negro de 400 ISO, un 1.600 ISO con el grano más marcado, u otro cartucho para conseguir imágenes en formato cuadrado.
Todo ello, eso sí, a partir de un minúsculo sensor de 14 megapixeles de 1/3.2″ del que no cabe esperar mucha más calidad que la de un teléfono móvil. Además, la cámara cuenta con visor óptico directo, ranura para tarjetas SD Card, utiliza dos pilas AA como fuente de alimentación y sólo 5 velocidades de obturación desde 1 a 1/500 segundos.
¿Un guiño a la lomografía digital en su vertiente más surrealista o una cámara capaz de recuperar la magia de la película? A la vista del éxito en su recaudación de fondos, parece que, por mucho que pueda sorprender a la mayoría, también este tipo de inventos tiene su público.
Pero si esto es como la holga digital jajajajajaja
Si es para comprar una cámara con sensor de juguete me quedo con mi X30. xD
Y esto es lo que ha sido capaz de parir una de las marcas pioneras en la fotografía analógica? Pues menuda… … aunque bueno, es temporada de castañas y boniatos.
Saludos.
Se nota que el mercado fotográfico digital no tira nada o casi nada. Se tienen que inventar estos especímenes para intentar crear un nuevo segmento que explotar. Recuerda a un sistema que hubo de cartucho, creo recordar que de Kodak, se llamaba AP..algo, era película insertada en un chasis que se cargaba automáticamente en cámaras compatibles con este dispositivo. Paso sin pena ni gloria. Juguetes o chismes a ver si cuelan, como ese respaldo para las cámaras de 35 mm. de película…hace 20 años quizá hubiera funcionado, si hubiera sido capaz de evolucionar como la tecnología digital en sí, hoy en día lo veo como querer conectarle un monitor a una máquina de escribir. Será cuestión de gustos.
APS, si paso sin pena ni gloria por que ya llego tarde y se lo llevo el digital por delante. Permitia retirar un accrete a medio uso y luego continuar en la ultima foto. Si permitia cambiar el tipo de carrete, blanco y negro, diapo, ASA 60, pasar a un carrete de ASA 400 para interior, y volver a poner el de ASA 60 y terminarlo luego. Ademas guardaba metadatos….
Creo sinceramente que no es una mala idea, pero a mi no me compran con eso. Llega a tener un sensor decente y en vez de pilas una batería y me pensaría comprármela por callejear con ella y disfrutarla como si de un juguete se tratase, sin pretensiones de añadirla a mi equipo de trabajo.
Las FX-3 y FX-D Quarz que tube yo si que eran maquinas de verdad pero esto no creo ni que lleve a venderse.
Pero kyocera a quien le a vendido su marca Yashica.
Que manera de gastar dinero y tiempo, en serio creen que tendrán beneficios?
Muy posiblemente. El mercado está muy loco. Las cámaras instantáneas se venden muy bien, así que creo que este nuevo invento puede tener éxito.
Tengo curiosidad por este cacharro. ¿El precio incluye todos esos ‘carretes’, o hay que adquirirlos por separado??.
Me encantaría probarla ;)))
Un saludo.
Si el sensor está en el cuerpo de la cámara, entiendo que esos «carretes» son paquetes vacíos que sólo sirven para recaudar dinero. Para cambiar la sensibilidad ISO tienes que pagar y ir cargado con «carretes». Vaya timo.
Si el invento fuera que pudieses cambiar el sensor con cada carrete, con sensores bayer optimizados para cada sensibilidad, con diferentes resoluciones, sensores monocromos sin filtro bayer, sensores con sistema x-trans, etc. sí que podría llegar a ser interesante.
lo dudo mucho. Creo que se debe tratar de otra saca-cuartos!
[…] | Photolari Más información | DigiFilm Camera by Yashica en Kickstarter En Xataka | Un recorrido por las 31 […]
Seguro que triunfará porque el mundo es injusto, jejeje. A mí desde luego me parece una soberana mie**a. No sé, para los que nos gusta la calle y queremos llevar una cámara ligera, con calidad y que puede salir muy barata en el mercado de segunda mano, una más que buena opción es la primera x100 de fuji.
Pero como siempre digo, es mi opinión.
Como instrumento pedagógico de lo retro para las nuevas generaciones está bien, como elemento fotográfico serio no se puede tener en cuenta.
Cada uno con su dinero hace lo que quiere.