Tras anunciarse que Zenit volverá a los escaparates en 2018 con una cámara sin espejo –y de formato completo, al parecer- nada parece imposible en un sector con un serio trastorno bipolar entre la tecnología y la nostalgia.
La última en apuntarse a la fiesta ha sido Yashica que a través de una misteriosa web ha dado a entender -al menos así lo entiende la mayoría- que trabaja en el desarrollo de una nueva cámara.

Aunque tiene pinta de que irá suministrando la información y detalles con cuentagotas, esta pista ha sido más que suficiente para que se desaten todo tipo de rumores y especulaciones sobre la vuelta de la marca. No hay que olvidar que, entre muchas cámaras que pasaron sin pena ni gloria, también firmó algún modelo realmente interesante y que sigue cotizándose en los mercados de segunda mano.

Aunque la marca ha seguido viva y presente en todo tipo de productos electrónicos e incluso cámaras digitales de dudosa calidad pero venerados por lomógrafos, en este caso no queda claro quién estaría detrás del revival fotográfico de Yashica. Tampoco si estamos hablando de una cámara de película o de un modelo digital, aunque a estas alturas nadie tiene claro cual de las dos opciones sería más sorprendente.
Por ahora hay que conformarse con el evocador y modernísimo vídeo al que Yashica ha recurrido para dejar entrever su resurrección. Mientras algunos ya sueñan con una Electro 35 en versión digital, otros tienen pesadillas con la imagen de la muchacha del anuncio usando la cámara para hacerse un selfie.
No sé cuál me gusta más, si la cámara o la muchacha. El selfie me da igual…
Yo empezé y dí mis primeros pasos con una Yashica fx3. Que tiempos…
En efecto, una Electro 35 sería la caña.
No hace mucho eran los rusos de las Zenit, ahora estos, alguien se ha dejado abierta la puerta del cementerio. 🙂
Para mi es que los chinos compraron marcas conocidas para ofrecer sus productos.
Una línea digital a lo Fuji pero más clásica si cabe sería la caña. Con 3 lentes de gran calidad creo que acertarían. Estos diseños están teniendo mucha aceptación entre los nostálgicos.
A mí la modelo también me encanta, no creo que tenga pesadillas, todo lo contrario…
Mis primeras maravillosas reflex
Yashica fx3
Yashica fx-D Quartz
La Yashica fx3 venía con el 50mm f//1,9 serie DSB, el normalito.
La Yashica fx-D Quartz venía con el 50mm f//1,9 serie ML, el cual era muy parecido en calidad al f/1,7 (hermano mayor), ambos daban una calidad similar al Planar de la Contax.
Por soñar, una Electro 35 con montura NX de Samsung, control directo de velocidades (al estilo Fuji X) y objetivos con anillo de diafragma y escala de profundidad de campo. Y a ver si a alguien se le ocurre cómo aplicar el minimalismo de esas cámaras míticas a un sensor APS-C o, incluso FF. Recuerdo con especial cariño a mi joyita Rollei 35 T y S, o a las minis de Olympus. ¿Por qué diablos tenemos que conformarnos con mazacotes?
Yashica fue a mi parecer una de las fimas mejores en fotografía en cuanto a preciio calidad se refiere, ópticas asequibles, quien quisiera -y pudiera- las carl zeiss de la fabulosa montura Yashica/Contax, con un repertorio de modelos más o menos sofisticados y magnificamente construidos. La series electro 35 o las TLR de doble objetivo y formato 6×6, todavía la mía funciona perfectamente y mira que tiene tres décadas, cuando la compré nueva… como pasa el tiempo, escanear uno de sus negativos es una delicia. Si llegara una electro 35 digital, sólo una sugerencia, que sea full frame, vale ya de hacer las cosas a medias. Por pedir…
No serían de las de gama más alta pero desde luego que la FX-2000 a mí me dio grandes resultados y fue con la que aprendí todo.