Ha sido una de las novedades más surrealistas y comentadas de las últimas semanas: el estreno de Yashica en el mundo digital con una cámara tan singular como la Y35. Más allá de su diseño clásico, la clave está en un sistema de carretes digitales para simular efectos como blanco y negro o conseguir imágenes en formato cuadrado.
Pero más allá de los chistes que ha desatado la ocurrencia de Yashica, lo cierto es que las cifras parecen confirmar que existe un gran interés por una cámara como esta. Y es que la recogida de fondos organizada por la compañía ha sido un éxito total, con más de 1,2 millones de dólares recaudados gracias a los casi 7.000 interesados en hacerse con las primeras unidades de esta cámara.
Desde su anuncio, la cámara ha recibido numerosas críticas por unas especificaciones más que discretas. La firma, eso sí, parece haber tomado nota de algunos de los comentarios y en las últimas semanas ha anunciado algunos cambios en las características, como el sensor algo mayor (1/2,5 pulgadas en vez de 1/3,2 pulgadas) y una óptica más luminosa con apertura f2.
Las primeras unidades de la Yahisca Y35 llegarán al mercado en abril de 2017. Se espera que el precio final de venta ronde los 200 dólares.
¿Llegará al mercado en abril de 2017? Entiendo que será en abril de 2.018, ¿no?
Seguro que a vosotros os pueden mandar alguna unidad de prueba cuando las vayan teniendo, aun así yo os ofrezco la que compré en el kickstarter cuando la manden pero con el compromiso de que vuelva en perfectas condiciones 🙂
Tío, si es cierto lo que dices, eres más raro que los que vemos los documentales de la 2. 🙂
jejeje gente que vea/duerma con los documentales de la 2 hay muchos, y que hayamos aportado en el kickstarter 6.935 jeje
Pablo, lo dices en serio? Es bueno saberlo porque la verdad es que tenemos mucha intriga con esta cámara y muchas ganas de probarla. Gracias por el ofrecimiento, así da gusto!
¿alguien puede dar un poco de «luz» sobre qué pinta aquí un carrete y que és un carrete digital?
Gracias.
+1